Análisis y Artículos Cine y TV
Hipnóticos fotogramas de principios de los años 20 que te cautivarán
Disney vuelve a reversionar uno de sus clásicos después de Maléfica. ¿Habrá encontrado el camino acertado para llevar a sus personajes de animación a la acción real?
Analizamos uno de los clásicos de Ghibli siguiendo nuestro ciclo de cine dedicado al estudio japonés
Empezamos a analizar la filmografía de Studio Ghibli con Nausicaä del Valle del Viento, considerada la primera película de uno de los mejores estudios de animación
En este artículo se comentan curiosidades sobre series y su merchandising. ¿Quieres descubrir como era la cara del enemigo del Inspector Gadget y por qué las Tortugas Ninja de juguete no se parecían a las de la serie de TV?
Artículo donde se comenta la trayectoria y filmografía de Godzilla, Rey de los monstruos.
Despedimos al actor Christopher Lee con este artículo donde repasamos algunos momentos de su carrera
La obra cinematográfica del director soviético Andréi Tarkovski, Stalker: La Zona, dejó huella. Tanto es así que que al menos una novela y dos videojuegos bastante populares (uno de ellos basado en dicha novela). En este artículo veremos cuáles son, en qué se parecen y en qué difieren.
¿Es cierto que el Power Ranger rojo era actor porno? ¿o era un asesino? ¿existía homofobia en el show? ¿porque la Power Ranger amarilla tenía cuerpo de hombre? En este artículo trato de arrojar algo de luz sobre algunos de los temas más curiosos de la famosa saga
Frankenstein o el moderno Prometeo es la obra más popular de Mary Shelley, pero como suele pasar, lo que hizo popular esta historia de no fue la novela en sí, si no las diversas adaptaciones a cine que surgieron de él
Love, Death & Robots es una serie de Netflix que recopila cortos de animación creados por diferentes estudios, cada uno de ellos con una historia diferente y un estilo único
Puede que no sepas quiénes son Bela Lugosi y Boris Karloff, pero seguro que conoces a Drácula y al monstruo de Frankenstein, personajes que ellos inmortalizaron en los años 30. Ambos actores fueron importantes para el cine de terror pero ¿quién fue mejor?
Celebramos Halloween con algunas recomendaciones para todos los gustos: cine, serie, cómic y videojuego. ¡Feliz Halloween!
Celebramos Halloween con recomendaciones de todo tipo
Volvemos con la vieja tradición de los especiales de Halloween, y por la puerta grande. Desde el equipo de Combogamer, os traemos multitud de recomendaciones adecuadas para todos los gustos. ¡Agarraos, que vienen los sustos!
Hacemos un balance de lo que ha significado esta serie, cuáles son sus puntos fuertes y débiles y que sacamos en positivo de ella
Por Redacción ComboGamer
En Análisis y Artículos Cine y TVAnálisis y Artículos Cómics y AnimaciónAnálisis y Artículos VideojuegosCineCómics y AnimaciónTVVideojuegos
1 ComentarioTítulos de cine, videojuegos, cómic o televisión. Todo para pasar un día terrorífico
Primer ComboAnálisis de una película en Combogamer, la afortunada ha sido Increíble pero falso, una original a la par que decepcionante comedia del famoso cómico británico Ricky Gervais
El primer filme de Takahata como director en Studio Ghibli ha llegado al corazón de todo el equipo
Por fin ha llegado la hora de analizar en nuestro ciclo Studio Ghibli una de las joyas de la animación, memoria visual del cine japonés; por supuesto hablamos de Mi vecino Totoro
Segundo ComboAnálisis de una película en Combogamer, la elegida ha sido Only Lovers Left Alive, un hipnótico drama vampírico del director estadounidense de cine independiente Jim Jarmusch
Rendimos nuestro particular homenaje a Roddy Piper (DEP) con un comboanálisis de esta película de suspense, acción, ciencia-ficción y crítica social. Dirigida por Jonh Carpenter y considerada de "serie B", terminaría engrosando la lista de obras que se encuentran dentro del cine de culto
Celebramos los 40 años de Tiburón (JAWS) la película de Steven Spielberg que hizo que miles de personas tuviesen miedo a meterse en el agua