Un título al estilo pokémon, pero con el inconfundible diseño del Studio Ghibli y en un mundo tipo fantasía épica con magia por doquier. Eso es lo que nos encontraremos si jugamos a Ni No Kuni: La ira de la Bruja Blanca
Nintendo Switch
Llega Halloween y, con él, nuestra tradición de recomendar los videojuegos, cine, series y cómics más variados sobre el tema. ¡Pasad miedo con salud y moderación!
En esta entrega, hago un repaso de cinco de los personajes de Super Smash Bros. Ultimate que elijo con mayor asiduidad.
La Nintendo Direct de este 21 de julio trajo a los fans del fontanero la vuelta de esta pequeña joya, Super Mario RPG, además de la llegada de una nueva, Super Mario Wonder.
Esta recopilación es mi vuelta a estos títulos con la edición Kingdom Hearts: The Story So Far de PS4 y finalizando con la tercera entrega.
Jugamos a Bramble: The Mountain King, una bella y oscura historia inspirada en las fábulas nórdicas que nos ha dejado con un buenísimo sabor de boca.
Con motivo del estreno de Super Mario Bros. La película (2023), desempolvamos nuestra querida sección El tema del mes con un especial que rinda culto a esta franquicia que tantas alegrías nos ha dado.
Un año más, el equipo de Combogamer os contará en qué juegos han estado entretenidos a lo largo de 2022.
Para variar, esta vez le damos un tiento a L.A. Noire en su versión de Switch, un juego detectivesco donde la investigación y los interrogatorios ocupan un primer plano.
Tenía que dedicarle una reseña a uno de los títulos que mas he disfrutado este verano: Unpacking, un juego cuanto menos original y, en contra de lo que pueda parecer, bastante entretenido, con una historia llena de sentimientos, que refleja la vida real llena de cambios y momentos buenos y malos.
¿A qué sabe el verano? En Combogamer lo tenemos claro: a nuestros videojuegos favoritos, y para dejarlo claro hemos hecho un especial recopilando todos ellos.
Ya va siendo hora de probar de una vez Breath of The Wild, el Zelda más atípico de todos. Nos esperan horas y horas de exploración de mundos abiertos, escalada, acopio de bienes, cocina, múltiples micromazmorras y un desarrollo no lineal de la historia principal.
TMNT: Shredder's Revenge hace resurgir con fuerza el género beat em'up, con un título desafiante y accesible al mismo tiempo, que encantará a los más nostálgicos.
Gravitar Recharged es una puesta al día del clásico de Atari 2600 y las máquinas arcade de 1982. Nos embarcamos en este viaje espacial para comprobar si está a la altura del clásico.
Source of Madness es un indie desarrollado por Carry Castle con una personalidad muy única. Un roguelike con un estilo muy influenciado por las obras de Lovecraf.
Nos aventuramos a probar la adaptación de la consola híbrida de Nintendo de un título igualmente híbrido, que combina gestión de ciudades y simulación política entre ritmos tropicales.
Dandy & Randy DX es un juego para volver a los clásicos con toda la familia, bebe de los primeros Zeldas y otros titulos de aventuras que tanto recuerdan a la época de la Game Boy. Sencillo pero divertido, con el único fin de pasarlo bien y que sea accesible a todos los públicos. Con una banda sonora melódica al mas puro estilo 8 bits. ¿Os llama la atención? ¡Os cuento de que va!
Rendimos un homenaje al año 2021 enumerando los distintos videojuegos que tuvimos la ocasión de probar a lo largo del mismo.
En esta ocasión abordamos algunas de las aventuras que más nos marcaron a nivel argumental.
Me aventuro a probar a este "hermano menor" de su homólogo de PC. Veremos sus puntos fuertes y en qué cojea.
Son muchos los mundos ficticios a los que nos gustaría escapar, frente a esta realidad incierta. Aquí enumeramos algunos de ellos.
Nos adentramos en un futuro postapocalíptico donde toda la civilización se reduce a un único enclave, el Arca, asediada por criaturas procedentes del misterioso Plano Astral, una destructiva dimensión paralela.
En esta ocasión vamos a hacer un repaso de algunos de nuestros temas favoritos del mundo de los videojuegos y de lo que significan para nosotros, además de reflexionar sobre el papel de la música en la industria.
Tras probar el primer Darksiders, toca seguir con su secuela, que mantiene y profundiza en mecánicas en las que ya destacaba éste, con combates mucho más fluidos y dinámicos, e introduciendo elementos RPG, añadiendo otras mejoras como mudos abiertos y misiones secundarias.