• Equipo
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Inicio
  • Foro
  • Secciones
    • Bonus Stage Magazine
    • Especiales
    • Muy Top
    • Jugando a…
    • HorrorScience
    • Conociendo a…
    • Descubriendo Indies
    • Ciclo Studio Ghibli
  • Videojuegos
    Videojuegos

    Los 5 mejores juegos de PC para cada tipo de sistema operativo Windows

    Four Kings Casino & Slots cover image

    Los 5 mejores videojuegos para los amantes de los casinos

    Videojuegos que cuentan con casinos y juegos de azar - Fuente: Pexels

    Videojuegos que cuentan con casinos y juegos de azar

    • Análisis y Artículos Videojuegos
    • eSports
    • Microsoft
      • Xbox One
    • Nintendo
      • Nintendo Switch
      • Nintendo 3DS
      • Wii U
    • Sony
      • PlayStation 4
      • PS Vita
    • Otras plataformas
    • PC / Mac / Linux
    • Móviles
    • Retro
  • Cine y Series
    Cine y Series

    [HorrorScience] Un lugar tranquilo – Un lugar en silencio (2018)

    [Artículo] Recomendaciones para Halloween 2022

    [HorrorScience] The Meg – Megalodón (2018)

    • Análisis y Artículos Cine y TV
  • Cómics y Animación
    Cómics y Animación

    [Artículo] Recomendaciones para Halloween 2022

    [Conociendo a…] Superlópez

    [El Tema del Mes] Aquellos maravillosos años (parte 2)

    • Análisis y Artículos Cómics y Animación
  • Trending
    AhoraSemanaMes

    [Conociendo a…] Don Pío

    [Jugando a…] International SuperStar Soccer Deluxe

    Harry Potter, David Yates, Animales fantásticos y dónde encontrarlos

    David Yates, director de algunas cintas de Harry Potter, podría tomar el mando de ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’

    [HorrorScience] ‘Tiburón 3’, ‘El gran tiburón’ – ‘Jaws 3D’ (1983)

    [HorrorScience] Duel – El diablo sobre ruedas (1971)

Análisis y Artículos Cine y TV

Más Antiguo
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z
Godzilla Heisei

[Artículo] Godzilla, el regreso del Rey de los monstruos

Por Martín Fernández
En Análisis y Artículos Cine y TVCine
2 Comentarios
Artículo donde se comenta la trayectoria y filmografía de Godzilla, Rey de los monstruos.

[ComboAnálisis] ‘Increíble pero falso’

Por Géiser Rodríguez
En Análisis y Artículos Cine y TVCine
2 Comentarios
Primer ComboAnálisis de una película en Combogamer, la afortunada ha sido Increíble pero falso, una original a la par que decepcionante comedia del famoso cómico británico Ricky Gervais

[Artículo] Las múltiples caras de Frankenstein

Por Martín Fernández
En Cine
5 Comentarios
Frankenstein o el moderno Prometeo es la obra más popular de Mary Shelley, pero como suele pasar, lo que hizo popular esta historia de no fue la novela en sí, si no las diversas adaptaciones a cine que surgieron de él

[ComboAnálisis] ‘Only Lovers Left Alive’

Por Amanecer Nocturno
En Análisis y Artículos Cine y TVCine
2 Comentarios

Segundo ComboAnálisis de una película en Combogamer, la elegida ha sido Only Lovers Left Alive, un hipnótico drama vampírico del director estadounidense de cine independiente Jim Jarmusch

[Análisis] ‘Nausicaä del Valle del Viento’

Por Géiser Rodríguez
En Análisis y Artículos Cine y TVCineCómics y Animación
1 Comentario

Empezamos a analizar la filmografía de Studio Ghibli con Nausicaä del Valle del Viento, considerada la primera película de uno de los mejores estudios de animación

[Opinión] La muy errada decisión de prescindir del Universo Expandido de ‘Star Wars’

Por Géiser Rodríguez
En Análisis y Artículos Cine y TVCine
2 Comentarios

 Todo un entramado de historias autorizadas por Lucasfilm que se han visto relegadas a un segundo plano en la saga principal

[Análisis] ‘Laputa: El castillo en el cielo’

Por Géiser Rodríguez
En Análisis y Artículos Cine y TVCine
Analizamos uno de los clásicos de Ghibli siguiendo nuestro ciclo de cine dedicado al estudio japonés

[HorrorScience] The Woman in Black (1989)

Por Jorge Consiglio
En Análisis y Artículos Cine y TVCineTV
2 Comentarios
Estrenamos nueva sección semanal con análisis de cine de terror y fantástico

[HorrorScience] El increíble hombre menguante (1957)

Por Martín Fernández
En Análisis y Artículos Cine y TVCine
2 Comentarios
La energía nuclear y la radiación, recursos frecuentes en el género en los '50, inteligentemente utilizados en una película que nos ofrece algo más de lo que pueda parecer en un principio

[HorrorScience] Rubber (2010)

Por Jorge Consiglio
En Análisis y Artículos Cine y TVCine
5 Comentarios
En Rubber presenciaremos los hechos que suceden cuando un neumático cobra vida en el desierto de California

[HorrorScience] Gojira – Godzilla: King of the Monsters (1954)

Por Martín Fernández
En Análisis y Artículos Cine y TVCineTV
1 Comentario
Tras haber sufrido recientemente las bombas atómicas en la Segunda Guerra Mundial, Japón se prepara para una nueva amenaza atómica que parece imposible de detener

[HorrorScience] Lake Mungo (2008)

Por Jorge Consiglio
En Análisis y Artículos Cine y TVCine
2 Comentarios
¿Qué pasó exactamente con Alice Palmer?

‘The centaurs’ (1921): fragmentos de animación para enmarcar

Por Géiser Rodríguez
En Análisis y Artículos Cine y TVCine
3 Comentarios
Hipnóticos fotogramas de principios de los años 20 que te cautivarán

[ComboAnálisis] ‘La tumba de las luciérnagas’

Por Géiser Rodríguez
En Análisis y Artículos Cine y TVCine
1 Comentario
El primer filme de Takahata como director en Studio Ghibli ha llegado al corazón de todo el equipo

[HorrorScience] The Giant Claw (1957)

Por Martín Fernández
En Análisis y Artículos Cine y TVCineTV
1 Comentario
Un enorme pájaro es el responsable de la destrucción de decenas de aviones, por algún motivo ese monstruo no puede ser detectado radares ni puede ser dañado por el armamento humano. ¿Nos encontramos ante el fin de la humanidad?

[HorrorScience] Contracted (2013)

Por Jorge Consiglio
En Análisis y Artículos Cine y TVCine
2 Comentarios
Samantha se contagió de lo que ella cree que es una enfermedad de transmisión sexual, pero es mucho más que eso

[HorrorScience] Matango (1963)

Por Martín Fernández
En Análisis y Artículos Cine y TVCineTV
A causa de un temporal, el barco de nuestros protagonistas queda a la deriva hasta llegar a una extraña isla aparentemente deshabitada, donde solo encontrarán restos de naufragios y hongos.

[HorrorScience] Troll Hunter (2010)

Por Jorge Consiglio
En Análisis y Artículos Cine y TVCine
2 Comentarios
Mitología escandinava en formato falso documental noruego
Godzilla Raids Again

[HorrorScience] Godzilla Contraataca (1955)

Por Martín Fernández
En Análisis y Artículos Cine y TVCine
Tras aterrizar en una pequeña isla en mitad del mar, un piloto de hidroavión descubre a dos monstruos gigantes peleándose, y lo que es peor... ¡uno de ellos parece ser Godzilla!

[HorrorScience] Dark Feed (2013)

Por Jorge Consiglio
En Análisis y Artículos Cine y TVCine
Un equipo de filmación está intentando filmar una película de terror en un hospital psiquiátrico abandonado y con un oscuro pasado, sin saber que este hospital parece querer alimentarse de ellos

[HorrorScience] Half Human (1955)

Por Martín Fernández
En Análisis y Artículos Cine y TVCineTV
Una fuerte tormenta divide un grupo de esquiadores durante una noche entera. Al ir a buscar a los dos que se habían separado para ir a una casa cercana, solo encuentran sus cadáveres y unas enormes huellas en la nieve

[HorrorScience] El valle de Gwangi (1969)

Por Martín Fernández
En Análisis y Artículos Cine y TVCine
6 Comentarios
Los responsables de un circo de México descubren que en un valle cercano habitan diversas criaturas prehistóricas, de entre las que sobresale un dinosaurio lila llamado Gwangi, al cual intentarán capturar

[Artículo] True death para ‘True Blood’: Balance general de la serie

Por Géiser Rodríguez
En Análisis y Artículos Cine y TVTV
Hacemos un balance de lo que ha significado esta serie, cuáles son sus puntos fuertes y débiles y que sacamos en positivo de ella

[HorrorScience] Devil’s Pass (2013)

Por Jorge Consiglio
En Análisis y Artículos Cine y TVCine
1 Comentario
¿Experimentos del gobierno? ¿Conspiraciones militares? ¿Aliens? Basada en el incidente de Dyatlov Pass, este falso documental nos plantea su propia teoría sobre los hechos misteriosos que ocurrieron realmente en 1959 en Rusia.
Cargar más
Copyright 2014-2021 ComboGamer
  • Inicio
  • Foro
  • Equipo
  • Contacto
  • Aviso Legal
Ir arriba
  • Inicio
  • Foro
  • Secciones
    • Bonus Stage Magazine
    • Especiales
    • Muy Top
    • Jugando a…
    • HorrorScience
    • Conociendo a…
    • Descubriendo Indies
    • Ciclo Studio Ghibli
  • Videojuegos
    • Análisis y Artículos Videojuegos
    • eSports
    • Microsoft
      • Xbox One
    • Nintendo
      • Nintendo Switch
      • Nintendo 3DS
      • Wii U
    • Sony
      • PlayStation 4
      • PS Vita
    • Otras plataformas
    • PC / Mac / Linux
    • Móviles
    • Retro
  • Cine y Series
    • Análisis y Artículos Cine y TV
  • Cómics y Animación
    • Análisis y Artículos Cómics y Animación
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
square enix HorrorScience Capcom Conociendo a Ubisoft
Ver todos los resultados

Suscríbete

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir resúmenes de nuestras noticias en tu e-mail
[mc4wp_form id="324"]
Inicia con Facebook
Inicia con Google
Inicia con Twitter
¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

Contraseña olvidada

Cancelar

Registrarse en este sitio

Se enviará la contraseña a tu correo electrónico.

Inicia con Facebook
Inicia con Google
Inicia con Twitter
Cancelar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}