China es un país que deja a pocos indiferente. Para algunos, ha liberalizado demasiado su economía para un país que dice ser socialista. Para otros, su intervencionismo estatal reduce la libertad de empresa. Sea como fuere, y política aparte, lo cierto es que es un mercado inmenso en el que se amasan gigantescos beneficios económicos en sectores de lo más variado, y eso incluye los videojuegos.
Su crecimiento porcentual en dicho sector se contaba con los cifras desde 2009, hasta el punto de que en 2017 creció la friolera del 30%. Pero la congelación de aprobación de licencias en el gigante asiático en marzo de este año abrió la enésima polémica en torno a ese país y, sobre todo, hizo que el crecimiento económico de la industria cayese al 5% (214.000 millones de yuanes, alrededor de 27.500 millones de euros). Una política que, según la SAPP (Administración Estatal de Prensa y Comunicaciones), está a punto de cambiar.
Hay una gran pila de juegos por revisar, así que esto tomará un tiempo. Continuaremos trabajando duro. Esperamos que todos sean pacientes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.