¡Bienvenido a ComboGamer!

Regístrate ahora para acceder a todas nuestras funciones. Una vez que te hayas registrado y hayas iniciado sesión, podrás crear temas, publicar respuestas a los hilos existentes, dar reputación a otros usuarios, acceder a mensajes privados, publicar actualizaciones de estado, administrar tu perfil y mucho más. Este mensaje se eliminará una vez que hayas iniciado sesión.

Sign in to follow this  
J. David

¿Buen ordenador para juegos?

Recommended Posts

Pues como ya anuncie en el post de tv para juegos, estaba mirando un ordenador nuevo para juegos (no me gusta tener cualquier juego al mí­nimo, 20 fps y en modo ventana, soy raro) y buscaba ayuda de expertos...

 

Como tampoco es para gastarme 800€ (ademas de que he visto algunos extras que necesitarí­a), he visto en una pagina algunos que pueden ser precio/calidad buenos y estoy entre dos y me gustarí­a que me dijeseis si son buenos para juegos actuales (Watch Dogs, Thief, Los Sims 4, etc...) y si tendrí­a algún problema con ellos. Y si pudierais ir a los links de los pc, decidme que significan algunos extras como "Nitro-check" que con lo caro que es, algo bueno tendrá que ser...

 

Y bueno, si veis que son un poco estafa (precio caro), recomendaciones de paginas más baratas, o alguna donde puedas comprar las piezas aparte facilmente y crearlo yo mismo.

 

Primero: Gamer Nitro X

 

Resumido: Procesador de 4 núcleos a 4,40Ghz por núcleo, tarjeta gráfica AMD Radeon HD 8670D 1GB, memoria ram 8Gb DDR3, disco duro 1 Terabyte. Soporte SATA 3 y USB 3.0.

Otra cosa que pone que sin modificaciones puede ejecutar juegos del momento, pero puedes elegir ponerte otra tarjeta grafica modo "Crossfire", lo que me hace dudar

 

 

Segundo: Gamer Kaveri

 

Procesador de 4 núcleos a 3,80Ghz por núcleo, tarjeta gráfica AMD Radeon R7 de 1GB, memoria ram 8Gb DDR3, disco duro 1 Terabyte. Soporte PCI EXPRESS 3.0, SATA 3 y USB 3.0.
Este me hace un poco duda por que sus 4 nucleos van más lentos que en el anterior pc, aunque en este ya no dice nada de una segunda tarjeta.

 

 

Y bueno, este lo pongo por que tampoco me parece malo, pero su precio es un poco bajo:

 

Procesador de 4 núcleos a 3,90Ghz por núcleo, tarjeta gráfica AMD Radeon HD 7560D 1GB, memoria ram 8Gb DDR3, disco duro 1 Terabyte. Soporte SATA 3 y USB 3.0.

 

 

Esto supongo que será una tonterí­a, pero también saber si funcionarí­an bien para la vida cotidiana por Internet y eso, que ya quiero subir noticias y manteneros informados de Los Sims 4... Y de otros juegos, xDD. 

Edited by sims10guay

Share this post


Link to post
Share on other sites

¿No hay ninguna opción con procesador Intel i5 o i7 y con placa nvidia GeForce?

Si, pero pasa a 600€ 

Procesador i5 de 4 núcleos (Quad) a 3,20Ghz por núcleo, tarjeta gráfica Nvidia Geforce GT 630 2GB GDDR3, memoria ram 8Gb DDR3, disco duro 1 Terabyte, con soporte USB 3.0.

 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Sin duda elegirí­a ese último, y me olvidarí­a de los problemas por mucho tiempo.

Sin duda, venderí­a un riñon y parte del otro para comprarlo. Tengo que comprar también un monitor y un teclado, y el dinero vendrí­a de navidades, pagas, etc... Yo también, si pudiera, eligirí­a ese, pero como hablamos (o me suena) en tema de problemas de pc, seria mejor comprarme uno que segun dice funciona con juegos de ahora, e ir actualizandolo a medida que necesito.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Ten en cuenta que no soy de España y por ende no tengo idea de los costos promedio de un ordenador y de dónde puede salir más barato. 600€ para uno de esas caracterí­sticas a mi me parece bien en equivalencia con los precios de aquí­.

El primero que has puesto no está mal. Lo de Crossfire es una opción que tienes, pero en ningún caso es algo necesario salvo que quieras jugar a 4k y en múltiples monitores. GeForce te permite hacer lo mismo de unir dos o más placas, y se llama SLi. Eso de unir placas es para gamers extremos o gente que trabaja profesionalmente con modelado 3D.

Sin embargo, siempre prefiero intel. Calientan menos, son más estables, y prueban ser más eficientes en el tiempo. GeForce también prueba ser mejor que AMD en la parte gráfica, ya que sus drivers se actualizan con constancia y mejoran bastante el rendimiento con los juegos nuevos. Incluso tienen convenios con algunas desarrolladoras y lanzan drivers optimizados para sus juegos, cosa que ha generado reclamos legales por parte de AMD acusándolos de competencia desleal.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Wowowowow, hombre, 600€ puede que para algunos sea un precio bueno para ese ordenador pero para mi, que de momento no puedo trabajar, es un poquillo alto. Yo en juegos no me iria a algunos con altos graficos, ademas de que si no pudiese ponerlos, sin ninguna molestia los bajarí­a. Otra duda es si podrí­a facilmente cambiar la tarjeta AMD por una de Nvidia, porque yo pienso que solo es cambiarla e instalar los drivers (que con ma-config es facil), pero puede que sea más complicado que eso.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Puedes cambiar la de AMD por una Nvidia sin ningún inconveniente. Desinstalas los drivers de una, apagas el equipo, sacas una placa y poner la otra en el mismo lugar, enciendes el equipo, instalas los nuevos drivers, reinicias y ya.

De hecho, prueba a ver si no te permiten en ese lugar comprar la primer variante pero cambiando la placa por una GeForce.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Puedes cambiar la de AMD por una Nvidia sin ningún inconveniente. Desinstalas los drivers de una, apagas el equipo, sacas una placa y poner la otra en el mismo lugar, enciendes el equipo, instalas los nuevos drivers, reinicias y ya.

De hecho, prueba a ver si no te permiten en ese lugar comprar la primer variante pero cambiando la placa por una GeForce.

Pues tal vez, ahora no puedo mirarlo, pero cuando eso lo miró a ver , o si no la podrí­a comprar a parte , no es muy caro. No?

Share this post


Link to post
Share on other sites

Hay tantos modelos que no sé cómo contestar a eso. Puede ser tan barato o tan caro como quieras. Algunas salen más caras que un ordenador entero.

Hmmm... Esa GeForce que venia con el de 600€ vale unos 50€ en algunas webs, asi que lo mejor serí­a el primero, cambiando la grafica por la GeForce (que por cierto, no puedo cambiar la grafica desde la web, solo añadir una segunda, pero solo deja elegir Radeon HD) y ya si eso, cambiar el procesador por el i5 o alguno más bajo, por que el i5 son 142€ y el i3 100€...

 

De momento, me comprarí­a el primero, si veo que ya se va quedando anticuada, pues la cambio, que tengo problemas con el procesador, lo cambio. Y otra cosa de los drivers para juegos. AMD tambien hace "exclusividades", no? Simcity 2013 dice que va mejor con una AMD, ademas que si te comprabas una tarjeta grafica suya, te regalaban el juego.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo de esto no tengo ni idea, pero como usuario de una AMD decente sí­ que te digo que algunos juegos están mucho mejor optimizados para nVidia y tienen la opción esa de las Physx que en juegos como Borderlands es una pasada. 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Es así­, nVidia suelen ser mejores casi en todos los casos.

Lo del asunto de "cambio el procesador" no es tan fácil. La gráfica se cambia fácilmente, porque el slot donde va es igual. Pero el procesador no. AMD usa un tipo de socket e Intel otro. Incluso, entre diferentes generaciones no es el mismo socket. Así­ que si quieres cambiarte a Intel tendrás que cambiar también el motherboard.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Y eso no es moco de pavo, no?

Pues no, no. Además de que es un componente caro, excepto que compres una marca muy mala.

Por eso decí­a yo de comprar algo con intel desde el principio, así­ si quieres actualizar luego puedes poner un intel más potente, sin necesidad de cambiar motherboard.

Pero bueno, los amd tampoco es que sean malos eh. Aunque de placa gráfica lo que digo, compra con GeForce.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Hoy he ido al mediamarkt (tienda de todo relacionado con informática y tecnologí­a ) por otra cosa y he visto el cartel de tarjetas gráficas pero he mirado y parece que estaba mal colocado , así­ que no he podido mirarlas , aunque por 50€ aprox. Habrá alguna buena.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Bueno, finalmente he optado por el de 600€ (hay uno por 609€ con procesador de 6 nucleos a 4,1 hz, pero es de AMD como la tarjeta y segun lo que decí­s, prefiero el de intel y geforce)

Otra cosa que queria preguntar era si ponerle overclocking, para darle un poco más de velocidad, pero con ello tambien me piden cambiarle el ventilador, a lo que viene mi segunda pregunta, ¿cambiarselo? Yo en mi casa, en Valencia, pues hace calor en verano (a veces en invierno) y creo que me seria conveniente, y me dan 4 posibilidades, 2 de aire y 2 liquidos, a 41€ y 53€, y 66€ 86€, respectivamente. Yo creo que para no tener problemas, elegiria el de liquido que supongo que me iria genial, pero no se si tendrí­a algun problema con el polvo o algo.

Share this post


Link to post
Share on other sites

La refrigeración lí­quida es más eficiente y silenciosa, PERO es más cara y requiere que cada cierto tiempo cambies el lí­quido refrigerante. Yo creo, por mi experiencia, que al final el overclocking es una herramienta inútil. El procesador como está deberí­a ser más que suficiente si es uno bueno, y por lo que comentas debe serlo. Hacer overclocking es darle más voltaje del que necesita, provocando que la velocidad en ghz aumente, pero también la temperatura. Si el overclocking se hace mal el equipo se vuelve inestable. Ten en cuenta que estás haciendo que el procesador funcione a una frecuencia que no deberí­a y con un voltaje que no es el que le corresponde. Al forzarlo de esa manera además acortas su vida útil.

Después de muchos años de experiencia puedo decirte que el overclocking, la refrigeración lí­quida, el SLI o el CrossFire son cosas para nerds graphic whores que nunca estarán contentos con su pc, y siempre querrán tener todo al máximo, como jugar algo en 4k a 200fps. No te metas en ese mundo porque es enfermizo, sirve solamente para que te quiten el dinero, y cada vez que compres una cosa que creas que es lo máximo vendrá otro con consejos a querer demostrarte que hay cosas todaví­a mejores y así­.

Usa tu nueva pc sin overclocking, verás que no hace falta para nada, y déjala con el cooler de fábrica, tienes un buen equipo.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pues genial, más dinero para mi, lo del ventilador sigo dudando por que va a estar en cuatro paredes de madera (es un escritorio asi antiguo de la era de Windows 98) y en una habitacion pequeña con una ventana directa al infierno, asi que a lo mejor, elijo el ventilador más barato, por que si encima los liquidos necesitan mantenimiento, me va a pasar como con la pasta termica xD.

 

Otra cosa que se me olvido preguntar es para que sirve el disco duro sólido SSD,que una de las opciones es SSD Sandisk 64GB SATA3, y por el nombre parece un pen-drive o algo asi, pero el precio es un poco alto para ello.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Un disco en estado sólido sirve básicamente para acelerar muchí­simo el inicio del sistema operativo y de algunas aplicaciones pesadas. Es lo "nuevo", y lo pongo entre comillas porque en realidad ya existe hace años, que reemplazarí­a a los discos rí­gidos. Si no los reemplaza es porque los rí­gidos tienen una capacidad enorme a un precio mucho menor, pero los ssd tienen la ventaja de ser mucho más veloces, consumen menos energí­a, no generan calor, y no hacen ruido.

 

Como digo, sirven más que nada para acelerar el inicio y apagado del sistema, y la velocidad de inicio de aplicaciones pesadas como las de diseño multimedial 3D. Por eso mismo se venden unidades con tan poca capacidad en GB comparadas con un rí­gido: para que metas el sistema y las apps en el sólido, y los juegos y archivos de almacenamiento, sean música, videos o archivos varios los almacenes en un rí­gido ya que el sólido no tiene mucha capacidad como para poder estar guardando todo.

 

Ahí­ ya queda a tu gusto ver qué haces. No es un dispositivo necesario ni es que te vaya a dar muchas mejoras al momento de estar usando el equipo o un juego.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pues seguramente nada, como mucho lo compraria para dejar el sistema separado con las aplicaciones por si quiero formatear el disco duro para eliminar todos los juegos, archivos inutiles y virus.

 

Bueno, pues creo que se "cierra" este tema, ya volveré para elegir la pantalla y el teclado y el ratón.

 

Ya tengo un 22% del dinero, si lo llego a saber lo planeo antes xD.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Sigo en mi búsqueda de PC barato xD

 

¿Cómo véis este? ¿O mejor el de sims por 600 euros? Es que no tengo presupuesto para más xD 500 mejor que 600, vaya xD pero si el de Sims es mejor... pues tocará ese xD

 

O estos dos que he visto por ahí­ xD ¿Cuál mejor? Soy pobre ahora mismo, sí­ :(

CPU:                FX-6350 3.8Ghz 6X / Intel i3 Intel Core i3-4330 3.5Ghz
Placa Base:    Asus M5A97 EVO R2.0 / Asrock B85-M HDS
Disipador:      Cooler Master Hyper TX3 EVO
Memoria:       G.Skill DDR3 1600 PC3-12800 4GB 2x2GB CL9
Disco Duro:   WD Caviar Blue 1TB SATA3
Caja:               NOX Coolbay SX USB 3.0
PSU:               Corsair VS 550W
GPU:               AMD R7 260X / Nvidia GTX 750 OC


Precio estimado: 500€
AMD FX Series FX-6300 3.5Ghz 6X
MSI 970A-G43
Crucial Ballistix Sport 1600 8GB 2x4 CL9
Raijintek Themis
Seagate Barracuda 7200.12 500GB
NOX Hummer SX USB 3.0
Nox Urano VX 650W
Gigabyte GeForce GTX 750 Ti OC Windforce 2GB GDDR5
LG GH24NS90 Grabadora DVD 24X Negra OEM

Share this post


Link to post
Share on other sites

Definitivamente me quedo con la que puso sims, que era así­:
 
Procesador i5 de 4 núcleos (Quad) a 3,20Ghz por núcleo, tarjeta gráfica Nvidia Geforce GT 630 2GB GDDR3, memoria ram 8Gb DDR3, disco duro 1 Terabyte, con soporte USB 3.0.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Si no quieres gastar tanto, en la web (nitropc.es creo), hay mas baratos y si la grafica se te queda corta puedes ponerle una extra a algunos, ademas que esa web te regala (o regalaba) dos juegos (buenos y a elegir) por la compra de un pc.

Y si te lo compras, dejas una reseña aquí­, para ver si lo compro.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Haceoslos a medida en aussar o wipoid, es la mejor opción.

 

A ver si te hago una config que esté graciosa por tu presupuesto 

 

De toas formas, para presupuestos bajitos a veces recomuendan apus, a ver que encuentro.

 

Edit: Una config de 550 que he cogio de vandal que hay algunos foreros que controlan del tema:

 

http://www.aussar.es/module/pccreator/pccreatorprinter?pin_key=ac8a0fa22a2e87ebc4a7d56037a092e1

 

Para jugar es mucho mejor, tienes mucha mejor grafica, y para presupuestos bajos, dicen que los procesadores AMD van bastante bien, incluso mejor que los de intel aunque estos sean muy superiores en gamas mas altas.

Edited by Lord Poncho el Ladeao

Share this post


Link to post
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
Sign in to follow this