¡Bienvenido a ComboGamer!

Regístrate ahora para acceder a todas nuestras funciones. Una vez que te hayas registrado y hayas iniciado sesión, podrás crear temas, publicar respuestas a los hilos existentes, dar reputación a otros usuarios, acceder a mensajes privados, publicar actualizaciones de estado, administrar tu perfil y mucho más. Este mensaje se eliminará una vez que hayas iniciado sesión.

Sign in to follow this  
Adrián Mesa

Puntúa la última pelí­cula que has visto

Recommended Posts

Está MUY bien hecha, me mantuvo interesado durante todo el metraje, y eso que dura 1:45hs. Le pongo fácilmente un 7.5 como mí­nimo, está realmente bien hecha.

 

 

 

Jjajaja, he tenido un deja vu muy raro.

 

Me he acordado de Axel y su "fantastico, genial, hace mucho que no veia algo así­. Un 6".

Share this post


Link to post
Share on other sites

XDDD

 

Es que no podí­a ponerle un 10 tampoco, eso lo dejo para cosas como Amadeus o grandes pelis del cine. Esta, si bien está muy bien hecha, tampoco es una obra de arte.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Doble post para comentar que hoy vi Nostalgia.

Es una peli de drama, muy bien filmada, con escenas realmente entrañables, y algunas de ellas se me han quedado grabadas como un recuerdo añejo de algo que no viví pero vi.

La peli es "triste" por decirlo de alguna forma, pero creo que lo más acertado sería decir que provoca justamente nostalgia, como su título. Sinceramente, me ha gustado mucho, incluso su banda sonora.

 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Hace tiempo que tenía pendiente ver "La historia de la humanidad" de 1957.

Es de la época post- 2 guerra mundial y tiene claro mensaje pacifista del estilo "Ultimatum a la Tierra" pero enfocado de otra manera más teatral.

Trata de que como el hombre ya tiene la bomba atómica y esta le da el poder para acabar con la humanidad, se decide el destino de la especie (por un jurado cosmico, asi como si fuese Dios y sus compañeros....). La idea es juzgar a la humanidad para ver si pueden darles la oportunidad de seguir viviendo o eliminarlos antes de que se carguen el planeta.

The.Story_.Mankind.UNSOLOCLIC.INFO9_.jpg

Es un juicio, así que hay un abogado defensor de la humanidad (que citará las mayores gestas históricas de la misma) y un abogado de la acusacion que mostará la peor cara del hombre. Todo esto se lleva a cabo con testigos, así que veremos a Neron, Cleopatra, Atila, Newton, Da Vinci, Napoleón... y un montón de personajes históricos más para tratar de decantar la balanza hacia un lado.

c7225dac03cfdb19e283e02e6de6721bafd68f8.

El defensor es claramente un "angel de la guarda de la humanidad" (Ronald Colman) y el  acusador, es obviamente el demonio (Vincent Price). No les llaman por esos nombres, pero es el papel que hacen. 

 

Es peli rara, pero como concepto es brutal. Además es una peli que te resume los eventos mas llamativos de la historia de la humanidad, guerras, independencias, revoluciones, excesos, enfermedades, valores, esclavitud...

 

Lo malo es que al ser tan antigua, pues tiene un filtro un tanto distorsionado, quiero decir, hay un momento que el defensor usa la religión como algo "bueno" y que debe salvar a la humanidad, mientras que el demonio le dice que esos religiosos tambien hacian cosas malas, pero en general, la religion es tratada como algo que "prueba que los humanos son buenos, porque tienen fe en dios". Es bastante absurdo en ese punto, incluso cuando uno de los ejemplos que se pone es Juana d Arco, que fue quemada por religiosos.

 

Así que bueno, pese a ser algo esclava de su época, es una peli muy recomendable y con muchos actores famosos (salen hasta los hermanos Marx).

storyofmankinmd0000.jpg

 

Edited by Martín Fernández

Share this post


Link to post
Share on other sites

¡Que bien que haya vuelto aquí a escribir lo que acabo de ver! Lo digo porque vi de nuevo el post anterior y me acordé de que quería ver esa peli. Ahora mismo me pongo a ello.

Respecto a lo que vi, acabo de ver Sin novedad en el frente, traducida también como Sin novedad en el frente occidental, o su nombre original: All Clear on the Western Front.

Es una peli anti-bélica básicamente. Narra la historia de varios jóvenes alemanes que se enlistan para combatir en la Primera Guerra Mundial. Se enlistan con orgullo, con la creencia de que serán héroes, de que serán condecorados y siempre tendrán lo mejor por servir a su país arriesgando sus vidas. Y se encuentran obviamente con los horrores de la guerra; el hambre, la mugre, la muerte y la locura.

La película es de 1930, y es una adaptación de la novela homónima de un tal Erich Maria Remarque, un escritor alemán. No he leído esa novela, pero creo que valdría la pena considerando que el libro prácticamente en todos los casos es mejor que la peli, y esta peli ya es muy buena así como es.

Share this post


Link to post
Share on other sites

La letra del tema no tiene relación alguna, no. Pero no me extrañaría que el título sí lo haya tomado de la obra por alguna razón, aunque cambiando el western por eastern y el clear por quiet.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Ya, por eso me hizo gracia, lo de la canción. No creo que tenga que ver, pero me la recordó.

 

Bueno hoy he visto la segunda peli de animación de Godzilla de Netflix, Godzilla Ciudad al filo de la Batalla.

190271.jpg

 

Es verdad que los personajes son sosos y serios, pero a mi me gusta que sea así. Osea estas pelis tratan de que los humanos huyeron de la Tierra al no poder enfrentarse a Godzilla y tras mucho tiempo vagando por el espacio vuelven a la Tierra a ver que pasa. ¿Porque motivo debería haber personajes graciosos y demás si han vivido en la miseria del espacio como cobardes durante años? En casi todas las pelis de Godzilla ya hay personajes robatiempo que solo hacen el gilipollas, en este caso todos los personajes son serios y eso te transmite que han querido hacer algo distinto, además Godzilla (al igual que en las mejores películas) es tratado como una fuerza imparable de la naturaleza, que es como me gusta verlo.

Vi muchas criticas sobre la primera parte (Godzilla Monster Planet) y otras tantas (o más) sobre la segunda, y creo que entiendo porque: Esta serie se ha arriesgado a hacer conceptos raros con todo, pero joder, si esta de puta madre!

Lo bueno (y malo) de esta segunda parte es que te abren la puerta al regreso de otros monstruos de la serie, lo malo es que son los dos que regresan siempre... pero bueno, les han dado un trasfondo diferente (aunque ligado a lo que son).

Tengo muchas ganas de ver la tercera parte.

 

 

Edited by Martín Fernández

Share this post


Link to post
Share on other sites

Como ahora ha salido la película Glass, me dio por volver a ver la primera parte,  Unbreakable (El Protegido) y la verdad es que es mucho mejor de lo que la recordaba. Hacía mucho que no la veía y habian muchas cosas que se me habían olvidado.

Creo que es de las mejores pelis de superheroes que se han hecho y la única que intenta hacerlo de manera realista y tono adulto con una calidad buena. Me gusta Batman Begins (mi favorita de Batman de Nolan) pero al lado de Unbreakable es tan fantasiosa como el resto de pelis de superhéroes.

 

Por cierto descubrí que existe una segunda parte, llamada Split (Múltiple) ¿alguien sabe si vale la pena? Creo que la veré antes que Glass.

 

unbreakable-samuel-l-jackson_0.jpg

Share this post


Link to post
Share on other sites

El Protegido es genial y Múltiple, aunque por historia no es tan buena en mi opinión, es genialísima por lo FLIPANTE de la interpretación de James McAvoy. En serio, tiene escenas que ponen los pelos de punta.

Fui este miércoles a ver Glass y bueno... Para mí la peor de la trilogía con diferencia.

Share this post


Link to post
Share on other sites
En 27/1/2019 a las 12:16, SuperBarrioKart dijo:



Fui este miércoles a ver Glass y bueno... Para mí la peor de la trilogía con diferencia.

Teniendo en cuenta el nivel de las otras 2, esto tampoco tiene porque ser malo.

Split ya la he visto y me gustó.

Aun no he visto Glass así que no puedo decir mi opinión. 

 

Esto habría que ponerlo como parte de la saga. XD
 

 

EDITO:

Hace poco vi la Lego Pelicula y la verdad es que mis expectativas eran bastante bajas (pese a que me habían hablado bien de ella).

La primera parte de la película fue peor de lo que me imaginaba, sopor absoluto, pero la parte final mejora mucho y compensó el resto. No es una maravilla, pero al menos mejora bastante y toca el tema desde dos angulos a la vez, dandole algo de profunidad y al mismo tiempo relatando un suceso real. Además como va tan poco a poco te da la opcion de adivinar cosas, que finalmente ves que suceden (como "que es" la pieza sagrada y demás).

 

Resumiendo: La primera parte es muy estandar, lo que te puedes encontrar en casi cualquier peli de animación, pero la  parte final es mucho mejor que lo que llevan haciendo Disney, Pixar y demás en la última década (o más).

606912-lego-pelicula-2-su-estreno-retras

 

Se ve que hay segunda parte y sinceramente, no creo que haya necesidad de hacerla. ¿Porque hacer segundas partes de cosas? 

Es como cuando anunciaron la 2 parte de El Gran Lebowski ¿existe película que necesite menos una segunda parte?
Aunque es cierto que el video de Jeff Bridges no confirma nada (pero da una fecha) y no esta claro si nos han troleado o van a hacer la peli, el mero hecho de plantearselo me hace pensar que los Cohen tienen más facturas por pagar de las que deberían.

big-lebowski-1548699819241_1280w.png

Edited by Martín Fernández

Share this post


Link to post
Share on other sites
hace 13 horas, Martín Fernández dijo:

 

 

JAJAJAJAJAJA no había visto esto. Joder sí, que lo hagan canon de la trilogía original XD

 

La Lego Película me pareció muy guay también. No es que me flipe, pero me reí y pasé un buen rato. Y visualmente tiene cosas muy chulas, ver cómo consiguen ciertos efectos usando fichas Lego (aunque las hayan hecho en digital) me pareció una pasada.

Sobre la de Lebowsky, creo que no es una segunda parte. Por lo que leí por ahí la fecha coincide con un evento deportivo donde Jeff Bridges suele salir publicitando cosas, así que seguramente sea eso. 
O a lo mejor no y nos revelan ese día que hay segunda parte, yokese.

Share this post


Link to post
Share on other sites
En 29/1/2019 a las 20:34, Martín Fernández dijo:

¿existe película que necesite menos una segunda parte?

Pues no sé si lo merecía menos, pero que no lo merecía seguro: Fantastic Beasts (and where to find them). La segunda parte está totalmente demás, y encima termina en un "continuará". Obviamente quieren seguir robando con el mundo de Harry Potter, pero la primera está tan bien hecha y a su vez es tan distinta a las de Potter, que debería haberse quedado ahí. De hecho, tiene final, y me parece un muy bonito final. Ya en esta segunda parte se inventaron excusas absurdas para "deshacer" hechos concretos de la 1 y poder meter una historia que unifique este nuevo grupo de personajes y su mundo con el de Potter. Una porquería, está completamente demás.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Ains la magia del cine.

 

Que asco me da cuando hacen eso, o cuando ruedan dos continuaciones a la vez sin saber si gustarán o que deberían cambiar o cuando hacen una película que no se entiende sin ver que la que sacaran en 5 años (y que en muchas ocasiones no sale, dejando la película original totalmente coja).

Y lo peor es que luego ves las pelis y tienen 4 o 5 guionistas... ¡vamos anda!

Share this post


Link to post
Share on other sites
En 4/2/2019 a las 8:04, Martín Fernández dijo:

y que en muchas ocasiones no sale, dejando la película original totalmente coja

The Last Airbender, por ejemplo...

Esa peli me gustó. No es que sea la gran peli, pero quería que continuase. No sé quién se peleó con quién, y al final no se continuó, y la peli no tiene final, estaba pensada para trilogía y por lo tanto termina con un continuará, no se resuelve nada en la trama.

Share this post


Link to post
Share on other sites
En 8/2/2019 a las 2:12, Jorge Consiglio dijo:

Si, esa es otra, la de las pelis largas porque sí. Ahora se extendió a las series más que nunca también.

Bueno en las series tiene una utilidad, cuyo nombre científico es "cortar la coca".

¿Para que inventar tramas que sucedan durante una serie si puedes usar una única trama, soltando trozos importantes al principio y al final de cada temporada, dejando los capítulos de en medio como puro relleno a base de cliffhangers?

 

XD

Edited by Martín Fernández

Share this post


Link to post
Share on other sites

Recientemente vi THE MEG, que se me pasó verla el año pasado.

Es quizás el mejor ejemplo de buenos efectos, personajes tontos y tonto todo lo demás.

Pero tampoco es la peor película de Sharkxploation que he visto, de hecho es de las mejores de ese género... y eso demuestra lo mal  que está el pobre.

Así que, ni siquiera llegó a decepcionarme... y ¿porque The Rock está en todas las películas que hacen? ¿no tiene casa y vive merodeando por donde ruedan películas o algo?

meg-900x599.jpg

También volví a ver la cuarta o quinta parte de Drácula de Hammer. TASTE THE BLOOD OF DRACULA, que bueno, no es tan buena como las anteriores, ni tan mala como lo que viene luego, tampoco me pareció aburrida (quizás se aburrió más Christopher Lee haciendo de Drácula que los espectadores viéndola).

De hecho es bastante decente, pero parece mejor porque las siguientes son peores y eso juega a su favor. XD

 

taste-the-blood-of-dracula-men.jpg

 

 

Edited by Martín Fernández

Share this post


Link to post
Share on other sites
En 13/3/2019 a las 11:31, Martín Fernández dijo:

¿porque The Rock está en todas las películas que hacen? ¿no tiene casa y vive merodeando por donde ruedan películas o algo?

En serio. El asunto es que igual el papel que hace en todas es exactamente igual. Hace de "The Rock" en todas sus películas. Es casi como invitar a un amigo a casa y jugar a hacer una peli. Luego va a la casa de otro amigo, y hacen lo mismo. Todos se divierten, y The Rock infla cada vez más su cuenta bancaria así.

Share this post


Link to post
Share on other sites
En 18/3/2019 a las 18:06, Jorge Consiglio dijo:

En serio. El asunto es que igual el papel que hace en todas es exactamente igual. Hace de "The Rock" en todas sus películas. Es casi como invitar a un amigo a casa y jugar a hacer una peli. Luego va a la casa de otro amigo, y hacen lo mismo. Todos se divierten, y The Rock infla cada vez más su cuenta bancaria así.

Como muchos otro actores.

El caso es, que esos actores tuvieron un triunfo en la peli concreta, y a partir de ahí reutilizan eso. Pero ¿cual es la peli de The Rock que le dio ese personaje? porque yo que se... no me viene ninguna. Y del Wrestling tampoco le va a venir, que no hablaban...casi. XD

Tambien es verdad que este hombre siempre se ha metido en todo lo posible de pelis y demás, que ha salido hasta en Star Trek Voyager, cuando tenía pelo.

 

Cambiando de tema. He visto la segunda del planeta de los simios nueva. Dawn of the Planet of the Apes y bueno, me ha gustado, aunque me pasa como con la anterior, que aunque me gusta, creo que para basarse en la serie clásica (Planeta de los Simios, Huida del planeta, Rebelion del planeta, Guerra del planeta...) han querido jugar poco con la imaginacion.

Es una buena peli, pero como que en las viejas hay mas libertad, mas imaginación a la hora de hacer las cosas (a ver, que es una saga de ciencia ficción con viajes en el tiempo y demás... y esta nueva saga empieza con el argumento de Deep Blue Sea...). En el fondo me hace pensar que es verdad que no tendría sentido hacer que las nuevas tuviesen flipadas, pero luego mi segunda voz en la cabeza me dice "O eso, o ya nos hemos acostumbrado a hacer las cosas a lo sencillo y cualquier cosa que se salga de eso  parece malo". 

 

 

Y tambien he visto Aquaman, y oye, me ha gustado. No voy a mentir, solo con que saliesen el Amo del Oceano y Black Manta ya me tenian ganado, pero además esta bastante currada, salen los otros reinos de atlantis (Sale la FOSA!!! no esperaba que saliesen los de la fosa o la trinchera o como hayan llamado a los pescadetes de The Trench). Se nota que han puesto ganas y han hecho algo ligeramente diferente.

La verdad, me esperaba que hiciesen la tipica peli en al cual todo sucede en nuestro mundo y un 10% en el mundo de fantasia del personaje (como la de He-man de los 80 o la primera de Thor o Wonder woman <--aun no la he visto pero por ahí va el asunto ¿no?). Sin embargo me han dado lo contario, un 90% Atlantis y 10% el resto y me ha gustado.

 

 

Eso si, tanto Dawn of the Apes como Aquaman son demasiado largas, algun día habrá que reivindicar que si no sabes contar una historia sencilla en menos de 2 es que no has estudiado suficiente en la academia de cine o algo así. XDDD

 

 

Edited by Martín Fernández

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo ya no sé qué comentar, estoy viendo cosas muy random, muchas me gustan en el momento, pero luego las olvido xD

Vi un par de terror, y son muy personales. Es decir, a mí me han gustado, pero estoy más que seguro que a mucha gente no le gustarán. En especial, "The Last Will and Testament of Rosalind Leigh".

Ya la había visto hace unos años, pero muy "por arriba", y me había interesado. La encontré en un canal de TV que tengo y la pude ver entera hace poco, y me gusta bastante. Pero estoy seguro que muchos la tildarán de aburrida y lenta. Aburrida para mí no es, y lenta pues sí, pero no me parece "lenta mal". Me gusta que sólo veamos al protagonista, que pasa mucho tiempo solo, que hay mucho silencio, pocos diálogos, y un ambiente algo incómodo.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Bueno, pues vi la de Avengers: Endgame.

 

Agradezco encarecidamente que sea el final, al menos durante unos meses (o de la parte Vengadora) porque despues de tantas peliculas (y las que he me he saltado) ya cansaba un poco.

Es como la anterior, pero sin desarrollar a ningun personaje (eh, en la anterior le dedicaron tiempo a explicar las motivaciones de Thanos) y jugando un poco a ser Star Trek (en el sentido mas nerd de la palabra). 

Ofrece un final, pero no ofrece novedad en cuanto a "que" "quien" "como" o "porque" y si esperais que algún personaje del grupo de "los que no hacen nada" haga algo, pues lo siento, pero no. Aunque hayan menos personajes activos durante la mayor parte de la peli, el reparto es el mismo.

 

Efectos chulos y un par de agradables sorpresas menores (para frikis de comics), que no comentare porque tampoco quiero hacer spoiler. Una duración exagerada para mostrar muchas cosas (y muchos personajes que no harán nada, solo saltarán por el fondo) y un final que, sinceramente, se notaba por donde iba, no por los dialogos (que también) si no porque es lo que han ido haciendo en todas las demás.

 

En cualquier caso, un aplauso, han cerrado por fin la historia, se han llenado los bolsillos y con suerte, se reducirá el ritmo de películas de superheroes, también espero que se reduzca la duración y el número de personajes en ellas.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pues yo no me las he estado salteando. Sí he empezado tarde a verlas, y por lo tanto tenía muchas pendientes. Luego he hecho con mi novia una "maratón de pelis" y nos vimos la gran mayoría de las de Marvel en el orden cronológico que se supone que tienen. Aun así, como hay tantas, todavía me faltan algunas como Ant-Man and The Wasp, Capitan Marvel, y esta de Avengers. Tengo que ver también otras como Shazam, y la animada de Spider-Man, esa del spiderverse. Demasiadas pelis de superhéroes, son todas parecidas, pero entretienen un rato.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
Sign in to follow this