¡Bienvenido a ComboGamer!

Regístrate ahora para acceder a todas nuestras funciones. Una vez que te hayas registrado y hayas iniciado sesión, podrás crear temas, publicar respuestas a los hilos existentes, dar reputación a otros usuarios, acceder a mensajes privados, publicar actualizaciones de estado, administrar tu perfil y mucho más. Este mensaje se eliminará una vez que hayas iniciado sesión.

Sign in to follow this  
Adrián Mesa

Puntúa la última pelí­cula que has visto

Recommended Posts

Ayer volví­ a ver El increible hombre menguante, que es de mis pelis favoritas y se mantiene en el TOP pese a los años que han pasado.

 

Hoy me he quitado otra de la lista de "MUST SEE": Dr Strangelove (Telofono Rojo, Volamos hacia Moscú es el tí­tulo en español, cuanto tiempo libre tenia el traductor, aunque vez ves la peli te das cuenta que ese titulo es bastante acertado).

 

La peli es rara de pelotas (no al nivel Gentlemen Broncos, pero bueno...rara) y me gusta su toque unico a la hora de tratar la guerra fria.

 

Quizás lo mejor de todo son las conversaciones por telefono entre el presidente de USA y el de la Union Sovietica, me he reido mucho.

 

Una locura de pelicula, que desde cierto enfoque, podria haber sucedido en aquella epoca (me explico, trata de que un militar decide unilateralmente mandar una taque a Rusia porque esta pirado y a partir de ahi vienen las consecuencias, y eso podria haber pasado perfectamente)

 

Me ha gustado, pero tambien tiene partes bastante sosas, me sorprende lo innecesario del personaje Dr Strangelove, que da nombre a la peli (y quizás por eso creo que el titulo que se inventaron, encaja mas en la peli).

 

Muy recomendable pero muy poco habitual.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pues mira, no la he visto y ni siquiera la tení­a incluida en mi lista de pendientes, aunque sí­ que la he oí­do mencionar, tanto por el tí­tulo original como por el inventado en español.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Acabo de ver Movie 43, una peli reciente (del 2013) que trata de unos tipos (los tipicos adolescentes fumados y un nerd informatico) que buscan un video prohibido en internet. Lo primero que sorprende es que tardaron casi 10 años en sacar la peli adelante porque nadie queriar poner dinero en ella, y lo segundo la cantidad enorme de actores famosos que pasan por ella (Hugh Jackman, Richard Gere, Halle Berry...)

movie-43.jpg

 

El guion de la peli se resume a esto: los chicos buscan el video prohibido y van encontrando otros y los ven y ...basicamente la pelicula son esos videos, osea en lugar de 1 pelicula tienes muchos videos loquisimos con actores bastante famosos y con estilos de humor muy diferentes.

 

Por ejemplo uno trata de Hugh Jackman que es un hombre millonario que busca pareja y no la tiene por un defecto fisico que parece ignorar:

 

DUlg4ekW0AAkydn.jpg

 

 

Luego sale otra de 2 padres que crian a un hijo para ke estudie en casa y le hacen las putadas que te pasan en el instituto, todas, todas, incluido el bullying mas humillante... para que "no se pierda nada de la experiencia"

 

De aqui pasamos a un anuncio que es un iphone con forma de mujer en pelotas que tiene un ventilador en el agujero de abajo... y el presidente (Richard Gere) no entiende porque les pueden caer denuncias por amputaciones de pene...

8273_5.jpg

 

Toda la peli es un WTF y el humor es bastante escatologico y bastante politicamente incorrecto, aunque parece que cada video sea idea de una persona diferente. 

Algunos videos son lamentables,  otros me han hecho descojonarme de la risa..No soy capaz de valorar esta pelicula, la verdad, supongo que es para recomedarsela a gente que le vaya el rollo Scary Movie, pero al mismo tiempo veo algunos gags geniales que estan muy por encima.

 

 

Mis favoritos: El de los padres que educan al hijo en casa (va de mal en peor), las citas de 5 minutos de Robin, con homenaje al Batman del 66, la de los enanos del oro, el anuncio de iphone chica y la reunion de empresa (buena critica a que los comités no tocan con los pies en el suelo) el anuncio de la playa...tan corto como bueno y el del entrenador de baloncesto...increible. Y viendo la lista de favoritos que he puesto y que me he dejado algunos (el del supermercado) creo que en lo global es mas buena que mala, incluso dentro de su genero de humor de todo tipo.

 

comic-movie-kristen-bell-e-justin-long-s

 

Y ojo, que despues de los creditos la pelicula continua con cosas como esta:

hqdefault.jpg

Share this post


Link to post
Share on other sites

Hoy iba a ver Rogue One - Star Wars, pero como tení­a poco tiempo vi una mas corta: The Boogie man will get you (en español la tradujeron como "Que viene el coco") de 1942.

 

Es una comedia sobre una antigua casa, en la cual hay de todo un poco, una señora de la limpieza que esta obsesionada con gallinas, un viejo que vive en un corral con cerdos, un huesped que dice ser coreografo pero se pega toda la peli rebuscando por la casa algo, un cientifico loco que hace experimentos en el sotano con los vendedores ambulantes que encuentra, un aviador italiano de la epoca de la 2 Guerra Mundial con una mochila llena de dinamita y una chica que quiere comprar la casa, pese a que su histerico novio lo intenta impedir.

 

20b33f5ccb44bb68a5d7b937dec540e1--peter-

 

Es una comedia bastante tonta, la he visto porque salen Peter Lorre y Boris Karloff (cientifico loco). La verdad es que no hay mucho que destacar, creo que lo unico que me ha hecho gracia de verdad ha sido cuando ha aparecido el personaje de Lorre y pasa esto:

 

Entra Lorre y saluda a la pareja que acaba de comprar la casa, hace el papeleo y finiquita la hipoteca.
Chico: Oiga ¿y usted a que se dedica?

Lorre: Soy cura, sherrif, vendedor, abogado, perito y si quieren tambien les puedo hacer publicidad del hotel

Chico: ¿Y el resto del pueblo a que se dedica si lo hace todo usted?
Lorre: Votan 1 vez al año.

 

Otra cosa graciosa (o al menos, llamativa) de la peli es que algunos de los dialogos entre Lorre y karloff son tremendos, pues tratan temas como secuestro, forzar a alguien a un experimento y otras majaderias como si hablasen de comprar el pan, pero luego se horrorizan si alguien dice palabrotas o sube el tono de voz.

 

Como mencion de honor, el personaje del vendedor ambulante con inseguridad y complejo de inferioridad... es de esos personajes tontos, que no se entera de nada pero se toma todo muy en serio y tambien tiene algunos dialogos graciosos.

 

4838389_l5.jpg

 

En general, es una peli del monton, que pasa sin pena ni gloria (para mal o para bien hay muchas comedias cutres como esta), mas tipica de Bela Lugosi que de Karloff (que solia tener mas suerte o mejor ojo al hacerlas). Aunque claro, depende con que la compares porque esta a años luz de cosas como "Bela Lugosi meets a Brooklyn Gorilla". XD

Share this post


Link to post
Share on other sites

Aprovechando el dia de fiesta ha caido Rogue One: Star Wars Story.

 

Voy a resumir lo que me ha gustado y no de la peli:

 

ME HA GUSTADO
- Aspecto y esencia muy de la trilogia original, se ve todo muy modernos (por la tecnologia actual) pero han intentado que todo recuerde a lo visto en los 80

- Fan Service Supremo con la version 3D de Peter Cushing y el momento pasillero "GOD MODE" de Vader. Esto es placer culpable, pero me ha gustado.

- Me han gustado el chino "jedi en practicas" y su colega el de la pistola

- Me parece algo forzado, pero me gusta que el fallo de diseño de la Estrella de la muerte sea intencional, lo que pasa es que cuesta creer que nadie se diese cuenta (del equipo de ingenieros... los que lo revisan todo..etc).

 

NO ME HA GUSTADO

- Para ser una peli del espacio, no hay "marcianos". Si, sale un pez conlos rebeldes y algun bicho de masilla, pero poco más. ¿el 90% de la población espacial es humana?

- Los protagonistas, olvidables y hasta odiosos. Que el mejor sea el robot, que esta pensado para ser el gracioso dice mucho de los otros protas.

- El principio es confuso, como poco, hablo de los primeros 5 minutos que son cortes entre 4 o 5 planetas explicando supuestamente algo

- Tiene más topicos que una peli deportiva de adolescentes que siempre pierden: el "mote" de la niña es la contraseña a los planos, el discurso de la chica ante los rebeldes (venga, llevas toda la vida huyendo y ahora das lecciones de moral) el momento "nosotros si te creemos" el romance extremis, el del amigo muerto y me vuelvo loco.... el de "me salgo de la cobertura para salvar la niña" el de "tengo que matar pero no puedo porque soy bueno" joder... es que estan todos.

- Es larga de narices, cuando llevaba una hora (primera aparicion de Vader) empezaba a preguntarme si valia la pena seguir hoy o dejarlo para otro dia, he parado, he hecho la cena, la he visto mientras cenaba, he terminado de cenar, la he continuado viendo en el sofa y en el momento más algido.... cuando todo esta pasando, me estaba aburriendo como una ostra... le sobran 40 minutos tranquilamente y lo peor es que se pueden recortar muy facilmente porque hay bastantes cosas que sobran.

Share this post


Link to post
Share on other sites

A mi es que Star Wars nunca me ha apasionado, y estas nuevas entregas que van saliendo me interesan tan poco como esas pelis cómicas descartables que salen de a montones todos los años

Share this post


Link to post
Share on other sites

Despues de quitarme una espina con Dr STrangelove decidí­ hacer lo propio con pelis de accion clasicas que de pequeño nunca vi, al menos enteras.

 

Me centré en DIE HARD (que en españa, en un viaje de tripi la renombraron a LA JUNGLA DE CRISTAL).

 

Conozco a John Mc Claine, su Jipi kay yey hijodeputa, y todo eso, pero nunca habia visto las pelis, solo algunos trozos (y solo tenia recuerdos de la 3 parte donde sale Samuel L Jackson).

 

Sere breve....

 

Die Hard 1: La mejor, sin duda. Accion que te cagas, humor bastante negro y poco correcto, un malo relativamente carismático, el personaje de Mc Clain es tan incorrecto como molón, y lo mejor es que acaba hecho un puto asco, destrozado completamente. Es una peli de acción de las que habian antes, pero hay que admitir que tiene un ritmo genial, efectos chulos y muchas escenas locas y exageradas. La verdad es que me sorpendio muchisimo.

 

Die Hard 2: Secuela de libro, más de lo mismo. No tiene la "frescura" de la anterior, pero tampoco es un insulto a ella. Siguen habiendo muertes graciosas de los malos y algunas escenas se salen de las graficas en flipadismo de accion (la del sillon del piloto de avion...jajajajajaja). En general la trama es un poco batiburrillo, pero aun así­ me pareció entretenida.

 

Die Hard 3: No tiene cosas impresionantes como la 1 y la 2, pero es la más divertida con diferencia, gracias a Samuel L Jackson y su relacion con MC Claine. Es tremendamente incorrecta en todo el tema racial (normalmente se hacen pullas raciales de negro a blanco, pero no a la inversa y en esta peli las pullas van a los dos sentidos). Es un cambio a mejor, otra peli como la 1 y la 2 no habria valido la pena, sin embargo, gracias a las tonterias que el malo le hace hacer a Mc Claine se mantiene muy bien.

 

Die Hard 4: Aqui se nota mucho el tema de que han pasado demasiados años entre peli y peli. Me gusta que sea así­ para el personaje (ver a McClaine mas jodido -esta vez por el paso real del tiempo) pero sobretodo se nota en la incorrecion politica. En esta pelí­cula, Mc Claine es un poco más correcto que en las otras (su vocabulario me refiero) y al mismo tiempo lo muestran desfasado porque la pelicula trata de hackers informaticos y el no tiene ni puta idea del asunto.

 

Hay gente que le molesta ver a McClaine superado por la situacion, pero a mi me gustó ver que el tiempo ha pasado y el no se ha adaptado (de hecho, se lo dicen en la peli "eres un dinosaurio"). Quizás lo más llamativo y que mejor define eso es cuando tapa la webcam con la mano y habla con su compañero pensando que al tapar la webcam el microfono no funciona y claro, el malo de turno que habla con el por la webcam se lo recalca, dejando claro lo perdido que esta en la tecnologia.

 

Lo malo es que la "limpieza" de correcion politica de la peli afecta poco a poco (pero de manera imparable) a cada escena. Hay escenas de accion locas muy Die Hard, pero ...nose, en general el tono es mas "estandar". Luego tambien pasa que algunas escenas son tan exageradas que piensas... vale esta serie tiene muchos momentos así­, pero... no hacia falta pasarse de tanto... 

 

Aun asi, pues se puede ver, es mejor que muchas pelis de acción de su epoca, pero no es mejor que las anteriores, desde luego.

 

 

Die Hard 5. Empece a verla y la deje pausada en el minuto 20 o asi, la tengo que terminar cuando tenga tiempo. De primeras no me ha dado buena espina, ya veremos.

 

EDITO: Ya he visto Die Hard 5, la he tenido de fondo mientras comia  y hacia cosas, se supone que me ha de importar la historia de John Mc Claine y su hijo pero.... además el tema de poner rusos de malos y Chernobyl...nose.. creo que es la mas mala de todas, con diferencia. Ni siquiera me ha mantenido atento.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Sigo en con mi maratón de ver clásicos que no he visto todaví­a.

 

Hoy le ha tocado a "Los sueños de Akira Kurosawa" (Yume) una pelicula dividida en varios segmentos cortos que no tienen relación entre sí­ (aunque algunos toquen el mismo tema) y que al parecer son todos sueños del propio Kurosawa.

 

Al principio sale un niño que desobecede a su madre y ve a unos seres del bosque (que segun tradicion japonesa salen cuando hace sol y llueve) y eso le mete en lios, luego sale otra historia de un niño ¿el mismo? quizás. Y de ahí­ vamos a las partes más oscuras con muertos de la guerra, critica a las bombas atomicas, fin del mundo, un homenaje Van Gog y finalmente una oda a la vida sencilla del campo.

 

Japonesada, con buen mensaje, pero dificilmente clasificable.

 

dreams-fox-wedding.jpg?token=bDcNpbQon5d

Dreams08.jpg

 

Yume-AKA-Akira-Kurosawa-s-Dreams-1990-1.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo no sabria decirte con cual escena quedarme, las del niño son las mas preciosistas, pero no tienen mucho más. Las del soldado, el fin del mundo y el hombre monstruo de la montaña son las mas criticas y quizas las que más me gustan. La de Van Gog... nose, es tan bonita (eso de que los escenarios sean como los cuadros que pintó) como rara (¿que pinta con el resto de la peli?).

 

 

Ayer vi "Ahora me ves" (2013) esta de tipos ilusionistas que preparan un robo super pepino con muchos efectos especiales y tretas locas.

 

No esta mal, un 7 o un 6 le pondrí­a. De magos me gustó más "El Prestigio: El truco final" y luego se que habí­a otra... que salió poco después y no la recuerdo.

 

hqdefault.jpg

Share this post


Link to post
Share on other sites

Añado otra reciente. Avengers Infinity War.

 

Es más o menos lo que me esperaba, y una vez más, creo que demasiado larga (en este caso puedo entenderlo al tener que aparecer tantos personajes... pero no en las anteriores).

 

Le pondria un 7 o un 8, lo cual no esta nada mal. Prefiero la primera de Vengadores, pero no esta mal.

 

Obviamente me escaman algunas cosas y no lo puedo evitar:

 

 

 

1- Thanos sale bien parado, osea, ya sabia que no iba a ser el Thanos enamorado de la muerte con deseo de conquistarla entregándole vidas, pero no esta mal el Thanos Ying -Yang (ademas siempre hay tiempo para enamorarlo de la muerte...)

 

2- En el Universo Marvel del cine ¿no existe Adam Warlock? ¿es alguna movida de derechos o algo? no se, se me ha hecho raro.

 

3- Drax...oh dios mio, DRAX!

En las pelis de Guardianes es un bufon, ni siquiera se podria decir que es fisicamente fuerte, ya que el trabajo fisico (y las victorias) se las llevan Gamora y Star Lord por puro enfoque de la pelicula.

 

Mi problema es...realmente Drax es un personaje mucho más fuerte que ellos dos, y de hecho, de todos los personajes que aparecen en la pelí­cula, Drax es el mas poderoso, mas que Thanos, es más, en los cómics Drax Mata a Thanos! ¿quien si no, lo iba a hacer? En los cómics lo crearon como contraparte de Thanos, no solo desde el punto de vista del dibujante y guionista, si no dentro del comic. Drax fue creado para matar a Thanos (por Mentor -padre de Thanos- y Chronos) y siempre ha sido su nemesis directa. Pensad que Drax es a Thanos, lo que el Joker a Batman, lo que craneo Rojo a Capitan América... 

 

Y entonces llegamos al Drax de la peli, que sigue siendo un bufon. En las pelis de Guardianes, (que tienen un tono muy humoristico) se le convierte en Jar Jar Binks, pero ¿era necesario que aqui tambien fuese asi y que hiciese incluso menos que en Guardianes de la Galaxia? sinceramente lo podrian haber quitado y no cambiaria nada de la peli.

 

Muchos diran "es que Drax no es importante, no es nadie, es un segundón" pero joder...lo mismo dirí­ais de Iron Man antes de que se estrenase la primera peli, y fijaos lo que pensáis ahora de Iron Man.

 

El cine puede dar vida (Iron Man) y quitar vida (a Ojo de Halcon, uno de los vengadores mas molones, le quitaron todo, absolutamente todo, para darle su personalidad a Iron Man...). Si hubiesen querido que Drax tuviese un enfoque mas serio o al menos hiciese algo contra Thanos, lo habrian hecho, pero no.

 

El duelo es contra (sorpresa) Iron Man, el que cabrea a Thanos tras perder a Gamora es Starlord, el que hace la herida final es Thor, el duelo intelectual es contra Dr Strange, Drax, nunca, nunca, hace nada y en ningun momento se baraja la posibilidad. 

 

Repito: Drax fue creado por el padre de Thanos para que lo matase, y lo mata en los cómics, es absurdo reducir su historia y potencial en ...eso. Joder, hasta Nebula tiene mejor papel que Drax.

 

Hubiese preferido que el duelo final fuese contra Howard el pato, asi al menos todo el mundo entenderia lo absurdo que es para mi.

 

8545725c7b7fde221799f0eba18901e2.jpg

 

 

 

Otra cosa que no me ha gustado, pero que se diluye durante la peli son los chistes, especialmente los de Iron Man, estando Spider-man no es necesario que los haga el pero eh, como digo, solo salen al principio. Spider-man merece esos chistes, porque es un personaje chistoso, Iron Man...ya cansa.

 

Quizás lo que más me ha gustado de concepto, ha sido que Banner no pueda ser Hulk, esto provoca que tenga ke hacer chistes (que lamentablemente continuan durante toda la peli) PERO abre las puertas a que la division mental entre Banner y Hulk provoque la aparicion de Mr Fixit.

 

Por dios, si hacen una próxima peli de Hulk con Mr Fixit podria ser el Power Up más bestia e increible a un personaje que ha existido, porque admitamoslo, Hulk no da mas de si, no es ni interesante (por un motivo similar al de Drax...) y sacar a Mr Fixit podria ser de 10. Y aclaro que Mr Fixit no es mas fuerte que Hulk, pero si es un personaje mil veces más interesante y daria muchisimo juego en el cine.

 

5782.jpg

 

En fin, pese a estas quejas, le pongo buena nota, supongo que no puedo evitar estar muy cansado de que siempre se enfoque a los mismos (o al mismo) y que no les importe ni una puta mierda, ni las motivaciones, ni la historia, ni siquiera el deber de los personajes segun su situación. Hay que felarsela a Tony Stark y si te sobra saliba pues para el resto, en terminos de peliculas, Iron Man tiene todas las gemas del infinito.

Otra cosa que no me ha gustado, pero que se diluye durante la peli son los chistes, especialmente los de Iron Man, estando Spider-man no es necesario que los haga el pero eh, como digo, solo salen al principio. Spider-man merece esos chistes, porque es un personaje chistoso, Iron Man...ya cansa.

 

 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pues menos mal que nunca me importaron los spoilers, porque hace varios dí­as que estoy viendo todas las pelis de Marvel que me faltaron, que eran la gran mayorí­a, para ponerme al dí­a y poder ver esta que comentaste, que aun no vi. Hoy mismo acabé de ver Avengers 2. Las estoy viendo en orden "cronológico de la historia", así­ que aun me quedan algunas por ver antes que Avengers 3. A Hulk no lo levantan más, ni con Mr Fixit. Es un personaje que no da más de sí­, y aunque pongas a cualquier otro enemigo super interesante, será como ver a alguien super inteligente e interesante contra una bestia. Hulk no es un héroe para el público actual, la fuerza bruta, por enorme que sea, no tiene "gracia" si es solo fuerza. No es molón, no es atractivo visualmente, no tira rayos ni tiene poderes mágicos.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pues menos mal que nunca me importaron los spoilers, porque hace varios dí­as que estoy viendo todas las pelis de Marvel que me faltaron, que eran la gran mayorí­a, para ponerme al dí­a y poder ver esta que comentaste, que aun no vi. Hoy mismo acabé de ver Avengers 2. Las estoy viendo en orden "cronológico de la historia", así­ que aun me quedan algunas por ver antes que Avengers 3. A Hulk no lo levantan más, ni con Mr Fixit. Es un personaje que no da más de sí­, y aunque pongas a cualquier otro enemigo super interesante, será como ver a alguien super inteligente e interesante contra una bestia. Hulk no es un héroe para el público actual, la fuerza bruta, por enorme que sea, no tiene "gracia" si es solo fuerza. No es molón, no es atractivo visualmente, no tira rayos ni tiene poderes mágicos.

 

 

Mr Fixit no es mas fuerte que Hulk, es el lado contenido de Banner, lo que le gustaria ser. Es mas parecido a Mr Hyde de Banner en actitud.

 

Mr Fixit le suda la polla todo, quiero algo lo hago, me gusta una tia? se la levanto al novio, no me importa lo que opines, hago lo que me da la gana porque no soy un llorón preocupado de que me digan algo. Es un hulk atipico, se convirtió en ganster, el jefe de seguridad de las vegas, estuvo en los 4 fantasticos, es un tipo super chuleta, sarcastico, chistes cabrones, rebuscado, retorcido, humor negro... darí­a para una pelí­cula muy diferente y  hasta divertida.

 

No pueden hacer eso porque si no le hace sombra a Iron Man y el Universo IronMarvel no va a hacer eso, claro...

 

Obviamente el publico tampoco quiere eso,pero es lo que le han dado y es lo que engulle.

 

 

pd: Joder, siento lo de los Spoilers, voy a ponerlo en Spoiler todo...no estoy acostumbrado a hablar de pelis modernas y como siempre soy el ultimo en verlas no cai que alguien podria no haberla visto... XDDD

Share this post


Link to post
Share on other sites

Bueno pues he visto LIga de la Justicia y... me ha sorprendido la lluvia de mierda que le cayó encima.

 

Osea, entiendo la lluvia de mierda que le cayó a Batman VS Superman, es comprensible, pero a Justice League no hacia falta echarle esa mierda (y menos viendo que muchas personas que lo hicieron defienden pelis como las de los X-Men que son de lo peor en el género).

 

Y bueno...

 

 

 

Poniendome tiquismiquis, hay algunas cosas que no me cuadran pero es algo que tambien ha pasado en los comics (quitar al Marciano para meter al Cyborg...no me gusta, pero en New 52 ya era así­). Stephenwolf es un personaje molón, pero cuando llega Superman es como que se le hace grande (Entiendo que es la idea) y no se puede evitar pensar en Darkseid, que seguro que es la idea y es lo que realmente necesita esta liga.

 

Curiosamente es más interesante la pelea de la Liga contra Superman que la liga contra Stephenwolf.... raro ¿eh?

 

Y luego ves la escena post-creditos (la de la carrera no, la otra) y ves a Luthor haciendo la Liga de la Injusticia/Legion of Doom y joder, eso me ha gustado más que imaginar a Darkseid en la proxima  peli (lo suyo seria 3 bandos, pero se que harian una peli aburridisima de 3 horas con la excusa y como que no).

 

Obviamente parece que no pueden evitar meter alguna cagada sin sentido en las pelis de DC, esta vez no es tanto una cagada de guion como el momento "Marta" (entre muchas otras) ni tampoco han jodido a ningun personaje por conveniencia (supongo que en Batman VS Superman ya hicieron bastante daño con Luthor y Doomsday). 

 

Curiosamente la mayor cagada de la peli es no haber tenido los cojones de decirle al tipo que hace de Superman que se afeite el bigote, porque la primera escena de la peli y la carrera con flash se nota muchisimo que le han editado la cara para borrarle le bigote al actor. En serio ¿no le pagaron esas escenas que no quiso quitarse el bigote? Joder. Es como cuando Cesar Romero hacia de Joker con el bigote pintado de blanco. XD

 

 

cavill_trans_NvBQzQNjv4BqVkR74_kydjgeTPI

ey1fkbd8yxazodqualh5.png

 

 

 

 

 

 

En resumen, pelí­cula estándar de superheroes, pero es aceptable y los personajes estan equilibrados en tiempo, no han hecho un "que batman y wonder woman lo hagan todo". 

 

Y creo que voy a dejarme Wonder Woman, Thor Ragnarok, Civil War y Spiderman Homecoming y las muchas que me faltan para otra...que ya me he saturado un poco de superheroes.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo sigo con mi maratón de pelis superheroicas hasta poder llegar a la nueva de Avengers. Me he visto la de Ant-Man ayer con bajas expectativas y resulta que me ha gustado, es divertida. Realmente me esperaba algo horrible y fue lo contrario. Hoy vi Captain America: Civil War y me ha gustado, está bastante bien. En general, me parece que las de Captain America son las que más me gustan de este universo cinematográfico de Marvel. Iron Man, personaje que no me gustaba nada cuando vi partes de su primera pelí­cula hace años, ahora me gusta luego de lo que he visto hasta el momento (incluyendo la primera peli otra vez, pero esta vez entera). Sin embargo su segunda peli no me gustó, y la tercera es aún peor, la peor de todas las que vi hasta ahora, exceptuando Hulk que es asquerosa, claro. ¿La causa? Aparte del guión en general, los "malos" de la segunda y tercera parte son una porquerí­a de personajes, y ambas pelis son lo suficientemente largas como para que la tortura llegue al lí­mite de mi paciencia. De todas maneras, Iron Man está en todas partes ahora, aparece en Avengers por supuesto, en Civil War, y hasta en Spider Man así­ que aunque tenga enemigos de mierda en sus pelí­culas, el personaje puede lucirse en las otras aunque no sea el protagonista absoluto. Si no te cae bien, la llevas mal porque lo verás todo el tiempo, se nota que Marvel explota el éxito del personaje. Que lo exploten de esta forma tiene algo bueno: es el más "desarrollado" de todos. Conocemos mucho de su historia durante distintos periodos de su vida, sus motivaciones, lo vemos cambiar de convicciones y comportamientos, de estilo de vida, lo vemos sufrir ataques de pánico, y hasta lo vemos actuar de forma impulsiva por bronca y venganza.

Share this post


Link to post
Share on other sites

A mi Ant-Man me gustó mucho, pero me sabe mal que el AntMan original  (Hank Pym) no sea ni consultor de los vengadores, ni cientifico "que se queda en la base".

 

Pero el motivo es claro.... como es Iron Man el inventor, no pueden meter a otro (especialmente cuando la creacion mas notoria de Hank Pym es Ultron y en las pelis de Avengers es de Iron Man. XD

 

 

Lo único que me faltó para que la peli fuese de las mejores de Marvel actual fue...  

 

 

que Yellowjacket fuese el propio Hank Pym, ya que en los cómics es bipolar y ha tomado ambas identidades secretas (entre muchas otras). Ant-Man es su lado heroico y Yellowjacket su lado más antiheroe.

Pero claro, eso seria parecerse demasiado al comic, supongo.

 

 

No llega al nivel de mi querido Increible Hombre Menguante, pero tiene escenas de absoluta genialidad y hasta llega a recordar a esa peli (que fue el origen de los dos superheroes menguantes, Ant-Man de Marvel y Atom de DC).

 

Aunque como digo, Hank Pym esta desaprovechado, porque es un personaje tremendamente importante y complejo en los Vengadores y en estas pelis...pues nada de nada, vamos que ni siquiera sale.

 

 

PD: A mi me gustó la de Hulk de Norton, no entiendo el odio que hay hacia esa peli cuando las hay terriblemente peores y desubicadas (incluso entre las nuevas de Marvel, porque Iron Man 2 y 3...son un delito). XD

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pues Ant-Man sí­ que sale en Civil War, y aunque no es que aparezca demasiado, lo poco que aparece está muy bien :)

 

Ant-Man si, pero ¿sale Hank Pym? el inventor y Ant-Man original... 

 

Aclaro que no he visto la peli, pero dudo que salga por lo que dije antes de Iron Man.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Revisionadas:

 

Jurassic World (2015) me ha dejado la misma sensación que la primera vez

 

original-f6images-showbiz-10-curiosita-s

 

Godzilla (1998) pasan los años, la veo y tampoco cambio de opinión.

 

godzilla-1998.jpg?itok=PNr-2dxr

 

Y vista por primera vez Rampage (2018)

Que no esta mal, cumple lo que promete, sin pretensiones, sin hacerse la inteligente, la artistica o la superior, y eso que le agradezco.

 

rampage-china1-e1520818260562.jpg?w=446&

Share this post


Link to post
Share on other sites

Sigo en racha.

 

He pillado en la TV a medias Jurassic Park III, me he puesto a verla y pese a los anuncios, se me ha pasado volando.

Es curioso que sea la pelí­cula de la saga considerada como la peor y a mi se me haga muy entretenida.

 

Luego me he puesto el DVD que compré hace poco de Star Trek: Generations, que no la veia desde hace unos años ¿cinco?, cuando empecé a ver todo lo de Star Trek.

 

Recuerdo que me pareció floja y que perdia una oportunidad de oro con la premisa de tener a los dos capitanes: el clásico (kirk) y el nuevo (picard).

Al verla hoy me ha gustado bastante más de lo que recordaba, pero aun así­, el final es un tanto insatisfactorio.

 

 

 

Es curioso, la primera muerte de Kirk me parece de 10 pese a que ni se ve en pantalla, pero la muerte final me parece un tanto estúpida... 

 

 

 

Ah si, y habia olvidado lo pesadas que son las escenas de Data con el chip ese que le da sentimientos, aunque recordaba que era mucho más pesado, en realidad solo hace el tonto en la primera parte de la pelí­cula.

 

En fin, de "La nueva generacion" seguramente sea la segunda que menos me gusta (obviamente es mejor que Insurrection, porque esa si que es mala con ganas). Supongo que la tengo a la par que Nemesis, pero por algún motivo, Nemesis me gusta más.

 

8510452c19a73c132b0a1a5d40f3d215ecccfd1e

Share this post


Link to post
Share on other sites

Ayer vi Soy Leyenda de Will Smith, que aun no la habí­a visto y ....joer, como se la podrí­an haber ahorrado.

 

Es una pelí­cula estandar, como mucho y Will Smith no ayuda demasiado tampoco, por momentos parece perturbado por otro esta como si estuviese de puta madre... además el final dios... es malo no, lo siguiente (y de esos que vienen impresos en los folios donde Hollywood te deja hacer guiones).

 

Lo mejor son los momentos en los cuales habla con los maniquis y cosas de esas, es algo que terminaria haciendo cualquiera (como poco).

 

Pero...joder es que tengo que compararlo con Charlton Heston jugando al ajedrez mientras habla con el busto de Julio Cesar y eso queda en nada.

 

maxresdefault.jpg

 

Y eso que la versión de Heston es divertida y muy mitica, pero aun así­ la considero por debajo de "el ultimo hombre vivo" de Vincent Price.

 

 

Resumen:

Soy Leyenda de Will Smith = no aporta nada y no mejora nada, de hecho hasta pierde bastante en comparacion con las demas y con el libro.

Soy Leyenda (Hombre Omega) de Heston = Versión "machote", modifica bastante el libro, con más violencia y movidas, pero con muchas escenas memorables 

Soy Leyenda (Ultimo Hombre Vivo) de Vincent Price = Versión fiel al libro, con menos presupuesto que las otras dos, pero mantiene el nivel en todos los sentidos.

 

Ahora me falta la de Marc Dacascos, pero no espero mucho de ella, además me da que más que ser una peli basada en Soy Leyenda, va a ser una peli basada en el Hombre Omega, osea la versión de una versión.

 

51vRR8IkbLL._SY445_.jpg

Share this post


Link to post
Share on other sites

No vi la de Heston, pero sí­ las otras dos que también viste. La de Will Smith, es un producto clásico de Hollywood, no me esperaba otra cosa. La de Price me pareció muy buena.

Share this post


Link to post
Share on other sites

No vi la de Heston, pero sí­ las otras dos que también viste. La de Will Smith, es un producto clásico de Hollywood, no me esperaba otra cosa. La de Price me pareció muy buena.

 

En cuanto puedas miratela, porque es como la versión de Yo Soy Leyenda con esteroides, mucha acción, mucho dialogo chulesco, escenas mí­ticas.

 

La de Vincent Price me parece notablemente mejor porque lo representa todo de manera realista y un tanto desesperante (como el libro), pero la de Charlton Heston pese a su concesión al cine de acción para satisfacer a las masas, sigue siendo muy disfrutable.

 

De ahí­ que los Simpson parodiasen la de Heston en el capí­tulo que todo Springfield acaba muerto menos Homer y los mutantes.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
Sign in to follow this