¡Bienvenido a ComboGamer!

Regístrate ahora para acceder a todas nuestras funciones. Una vez que te hayas registrado y hayas iniciado sesión, podrás crear temas, publicar respuestas a los hilos existentes, dar reputación a otros usuarios, acceder a mensajes privados, publicar actualizaciones de estado, administrar tu perfil y mucho más. Este mensaje se eliminará una vez que hayas iniciado sesión.

Sign in to follow this  
Adrián Mesa

Puntúa la última pelí­cula que has visto

Recommended Posts

Lo mejor de Mascotas es el principio que casualmente es lo que te muestran en el trailer, el resto bastante decepcionante. Yo la comparo con Buscando a Dory porque las vi de seguido y acabé con sensaciones opuestas a lo que esperaba: en Mascotas esperaba algo divertido, desenfadado y un poco "adulto" y lo que vi fue algo más infantil y plano. Sin embargo con Buscando a Dory entré al cine para pasar el rato con una pelí­cula infantil y, a pesar de que me pareció Buscando a Nemo 2, tiene momentos muy buenos tanto para mayores como para pequeños.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pues a mí­ me pareció entretenida. No un peliculón, pero sí­ entretenida. Está claro que no nos vamos a encontrar algo "adulto" en una pelí­cula de esas caracterí­sticas.

 

El fallo más importante de guión está en la historia de Duke. Muy cogida por los pelos. Es evidente que era un intento de sacar el conflicto que motive la aventura final.

 

Arki, qué estás diciendo, con lo que mola el conejo lumpen. Para mí­ es de los que dan más salsa a la peli. El halcón también me gusta. El pobre pasa más hambre que un tonto, qué mal vistos están los depredadores en estas pelí­culas xD

Share this post


Link to post
Share on other sites

Duel es buení­sima. Hay otra que también me gustó, que se llama simplemente "The Car". No está al mismo nivel para nada, pero iguales buena.

 

Me he visto hace un par de dí­as "Swiss Army Man", donde actúa Harry Potter (Daniel Radcliffe) haciendo de muerto. Literalmente.

 

https://www.youtube.com/watch?v=yrK1f4TsQfM

 

Le meto de lleno un 8, porque me pareció muy buena además de original y divertida, de principio a fin.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Hoy he vuelto a ver una pelí­cula que pensé que nunca volveria a ver (más que nada porque no me aporta nada en general)... Cloverfield.

 

La mejor manera que tengo de definirla es... imaginate que pones la televisión y ves 15 minutos de una pelí­cula y la quitas y que todo lo que has visto es todo lo que se te ofrece. Ahora imagina que lo que has visto en esos 15 minutos se estira hasta formar una pelí­cula de 1 hora y media... eso es Cloverfield.

 

La querí­a revisionar antes de ver Cloverfield Lane, pero lo cierto es que me ha quitado todas las ganas.

 

J.J. Abrams se está convirtiendo en una especie de Michael Bay para mí­, hace cosas que me han de gustar, pero de una manera que no me gusta o no logra provocar ninguna emoción en mí­. La diferencia entre Abrams y Bay, es que Abrams tiene un monton de "intelectuales" diciendo lo grande que es y lo malos que son los otros, mientras que con Bay todos sabemos a que juega.

 

Esta pelí­cula además tiene un añadido que me resulta bastante estupido (y casualmente tambien han tenido otras pelí­culas de Abrams, aunque sea por casualidad). Ese añadido es sacar algun producto complementario que rellene el vacio que deje la pelí­cula en tu alma o en el guión, tratando de cubrir sus verguenzas o de mostrarte cosas que no se explican en la pelí­cula.

 

Habian comics de Star Trek into Darkness para justificar al nuevo Khann.

Habian comics de Star Wars Episodio 7 para justificar porque un Storm Trooper le tiene tantas ganas a Finn (todos recordamos el TRAITOR!!) o porque la muerte de otro Stormtrooper hace que Finn abandone el imperio pese a haber sido criado y entrenado todos los dias de su vida para combatir en él.

Casualmente tambien hay cómic de Cloverfield (en este caso, un manga) tratando de arrojar luz sobre la pelí­cula.

 

En los 3 casos, tratan de añadir algo que habrí­a mejorado ligeramente el producto final, pero ¿que sentido tiene hacer una pelí­cula de nosecuantos millones de dolares y que luego te venga un comic de 2 dolares a arreglarte las cagadas?

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pues te digo que me vi 10 Cloverfield Lane, primero pensando que era casualidad que llevase ese nombre, hasta que después me di cuenta que estaban relacionadas (no sabí­a nada de ella antes de verla), y no es ninguna maravilla tampoco.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pues te digo que me vi 10 Cloverfield Lane, primero pensando que era casualidad que llevase ese nombre, hasta que después me di cuenta que estaban relacionadas (no sabí­a nada de ella antes de verla), y no es ninguna maravilla tampoco.

 

Se que es otro tipo de pelí­cula diferente, pero no creo que sea tan mala como la primera Cloverfield, la verdad. 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Se que es otro tipo de pelí­cula diferente, pero no creo que sea tan mala como la primera Cloverfield, la verdad.

Ahí­ ya es un tema de gustos personales, supongo. A mí­ me pareció mejor que Cloverfield, pero sin dejar de ser mala. Me parece que el gran problema es el tramo final de la pelí­cula.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Tras ver Van Helsing estoy confundido, se que es mala y de hecho la parte final no la he soportado, pero es una de esas pelí­culas que entra en el ranking de "la primera escena es mejor que toda la peli" junto con otras como X-Men 2.

 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Me acabo de enterar que hay un remake de DUEL de 2015 cuya principal atractivo es que hay 2 protagonistas femeninas. Se llama Wrecker (Duelo en el Asfalto en español).

 

¿Que necesidad hay de hacer un remake de una peli tan sencilla en planteamiento que dudo que se pueda hacer mejor?

 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Aparte de meter tí­as buenas, como dice Alf (que también podrí­a decir que es la maní­a de ahora, impulsada por feminazis un poco también, de tener que meter tí­as en todos lados como protagonistas porque sino resulta que se vienen las quejas de que siempre tienen que ser tí­os), está el hecho de que mucha gente no mira cosas que sean de años anteriores.

 

Hay una nueva subcultura desde hace unos años, una cultura de jóvenes principalmente pero también en menor medida de gente más mayor que se toma el cine y otras activiades de ocio como algo absolutamente descartable (incluyendo la música, para los que sólo es válida si es bailable y feliz), la cual sólo consume productos modernos. Conocen juegos retro porque se ponen de moda pero en sus putas vidas se comprarí­an un cachrro antiguo de esos, ni mirarí­an pelis viejas por el simple hecho de que son viejas y con eso ya las consideran malas, pasadas de moda y una pérdida de tiempo. Por toda esa gente tenemos remakes como este, o el lamentable remake de Psycho, y tantos remakes de videojuegos, siendo los casos más flagrantes los remakes de juegos de hace dos años atrás.

 

Es una pena, pero es a lo que se apunta ahora, un mercado rápido, un fast food pero de pelí­culas, series, videojuegos, música etcétera, conscientes de que será rentable un corto tiempo y luego todo el mundo lo olvidará y hay que sacar otra cosa rápidamente y así­.

 

Aún están por suerte los creadores de productos originales que terminan considerándose "indies", justamete también porque al ser proyectos distintos y originales nadie confí­a en ellos para tener ganancias (con razón) y tienen que autofinanciarse y depender del buen gusto de la gente que todaví­a consume otras cosas que no sean pelis de superhéroes, series de TV hipercomerciales y música descartable.

 

Que quede claro que el problema no es consumir esos productos, que todos lo hacemos en distinta medida. El problema está en la mentalidad cerrada de quienes SOLO consumen esos productos. Y que la sociedad parece empeñarse en marcar como correcto, en beneficio de que todos puedan tener ganancias rápidas.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo creo que si a dí­a de hoy (con Internet) una persona decide no perder 3 minutos en buscar la pelí­cula original, no merece verla y por lo tanto no hace falta que se haga remake.

 

Cuando yo era pequeño tení­amos que pagar precios locos por peliculas raras que no llegaban a los videoclubs y solian ser copias de un vhs a otro vhs (calidad mierdosa, vaya) pero seguramente fue eso lo que determinó el amor por esa clase de productos.

 

 

Pero si, la cosa va así­, hacen remakes por 3 motivos:

 

1- No tengo ideas y esa era buena

2- Hay gente que no verí­a una pelí­cula vieja y por vieja digo de los 90 hacia atrás, porque "es cutre y no mola".

3- Aprovecharse del nombre aunque la pelí­cula podrí­a llamarse de otra manera por el poco parecido de la trama

 

Cuando deberí­an hacerlos por estos 3 motivos

 

1- La peli original esta perdida, incompleta o mal acabada por temas de tiempo, censura, efectos especiales o presupuesto

2- La peli original se basaba en algo (libro, relato) pero no lo siguió e hizo lo que le salio del mango, el remake se hace para ser mas fiel al libro original

3- La peli nueva se hace basandose en otra pero dandole un punto de vista distinto o alocado.

 

No se, ahí­ teneis remakes buenos como Scarface, The Thing o Little Shop of Horrors de los 80.

 

Pero algo como Duel o Psicosis que son pelí­culas solidas de narices, hechas con esmero y muchas ganas y no necesitan nada que retocar...no lo necesitan.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Ayer me vi The Neon Demon.

 

Seguramente no es del agrado de todos, ya que los gustos de cada uno son diferentes, pero a mi personalmente me pareció muy buena. Tiene ese "algo" que te deja enganchado, y la comparación que he hecho en otro lado creo que es la que mejor aplica: Es como esas imágenes, cuadros o fotos, llenos de detalles y lí­neas perfectas, que cuando las ves te las quedas mirando fijo y atento. O como ver una escultura hermosa. La pelí­cula es visualmente impactante, y sus casi 2 horas transcurren así­, con el espectador observando algo estéticamente precioso, aunque frí­o también. Es una peli de "terror" en el mundo de la moda de Los Angeles. Es extraña y hasta psicodélica a veces, difí­cil de reseñar.

 

Le pongo un 8, porque realmente me gustó.

 

https://www.youtube.com/watch?v=cipOTUO0CmU

Share this post


Link to post
Share on other sites

Hoy he visto La chica del tren

 

https://www.youtube.com/watch?v=AvOcTThP2ls

 

Puf, se me ha hecho MUY pesada. La peli es lenta de narices y se empieza a poner algo interesante cuando ya le queda poco, cuando ya estás aburrido y deseando que se acabe. Es una pena porque la historia en sí­ no me parece mala pero puf, la forma de contarla es muy lenta y pesada. Por mi parte no la recomiendo, si acaso cuando la pilles dentro de un tiempo por la tele un sábado por la tarde muy aburrido.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pues yo esta fiesta del cine fui a ver un par de pelí­culas. La primera fue la de Miss Peregrine. No hay mucho que comentar sobre ella, una pelí­cula basada en un libro de fantasí­a que sobre un orfanato de niños con capacidades especiales que está sumido en un bucle temporal. Hay quien le decepcionó por esperar otra cosa de Tim Barton, pero yo como iba con cero expectativas al no decirme a priori absolutamente nada, me pareció entretenida para el momento, sin más.

 

Luego vi Un monstruo viene a verme, una de esas pelí­culas que mezcla realidad con fantasí­a, con un monstruo bastante bien diseñado y con un trabajo artí­stico de las historias, como imitando acuarelas, muy original y logrado . A mí­ personalmente me gustó, aunque es bastante lacrimógena. Creo que es de las pocas pelí­culas que hace alarde de efectos digitales que no se contenta cin el efectismo vacuo y realmente llega al espectador.

 

También me hubiera gustado ver Snowden de Oliver Stone, pero lo proyectaban en cuatro cines mal contados y a unas horas muy malas. Una vergí¼enza.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Vengo de ver Doctor Strange 

 

32fe1447.jpg

 

La peli está guay pero debo ser de los pocos que no les ha flipado mil. He oí­do crí­ticas que la poní­an de peliculí§on pero no he querido que me creasen hype, iba con unas espectativas normalitas y sí­, está bien, entretiene y visualmente es muy chula, pero tampoco me ha parecido que fuese mucho más allá. Algunos la ponen como la mejor de Marvel y para mí­ ni de coña. Eso sí­, es bastante distinta a lo que estamos acostumbrados en Marvel y eso también mira, se agradece.

Y no suelo ser muy purista con eso de "hay que respetar al personaje de los cómics 100%" pero personalmente me hubiera molado más la personalidad más seria que le dan en los cómics que la que tiene en la peli, que chulapas ya tenemos más de uno.

 

Pero bueno, que en general bastante guay.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Aquí­ aún no la han estrenado y la quiero ver. Es digna de ver en el cine comiendo pochoclos (que no me acuerdo cómo le dicen al porcorn en España)

Palomitas

Share this post


Link to post
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
Sign in to follow this