¡Bienvenido a ComboGamer!

Regístrate ahora para acceder a todas nuestras funciones. Una vez que te hayas registrado y hayas iniciado sesión, podrás crear temas, publicar respuestas a los hilos existentes, dar reputación a otros usuarios, acceder a mensajes privados, publicar actualizaciones de estado, administrar tu perfil y mucho más. Este mensaje se eliminará una vez que hayas iniciado sesión.

Sign in to follow this  
Adrián Mesa

Puntúa la última pelí­cula que has visto

Recommended Posts

Acabo de ver Vertigo de Hitchcock y la verdad...  el concepto es muy curioso, los personajes son interesantes, pero... se me ha hecho muy pesada.

 

La empecé a ver ayer, aguante una hora viendo la pelí­cula, pero me aburrí­, hoy he visto la hora restante, cuando parecia que acababa, continuaba, volvia a acabar y continuaba de nuevo, te explicaban lo que habia pasado y pensabas que acabarí­a, pero no, continuaba.

 

Para durar 2 horas se me ha hecho como si durase 3, a esta pelí­cula le sobra un tijeretezado en más de una escena y es precisamente eso lo que la estropea, porque la idea esta muy bien (aunque es algo rocambolesca, para que negarlo, digna de un capí­tulo de Detective Conan).

 

Mucha gente dice que es la mejor de Hitchcock, no les puedo dar la razón.

 

Un 6 o como mucho un 6,5

Share this post


Link to post
Share on other sites

Coincido. Recuerdo que hace muchos años la vio y me habí­a encantado. Luego la volví­ a ver y parecí­a no terminar nunca. Realmente tiene fallas y sobran escenas.

De Hitchcock me sigo quedando con la gran Psycho, que siempre me ha gustado, y con The Rope (La Soga).

Share this post


Link to post
Share on other sites

maxresdefault.jpg

Hoy he visto con Limberg esta pelicula (pelicula aka lo que hacen las drogas aka vlog de hollywood aka demasiadas aka).

Aunque esa portada hecha con paint y comic sans la haga parecer una super produccion, realmente, no lo es. Es una pelicula dirigida por un actor porno que no llegó a tener exito (el de la camisa azul) y que cuando la veas notaras que has perdido una hora y media de tu vida (al menos yo lo he notado).

Cool Cat (tambien llamado Cuu Ca en la pelicula) es un gato que se las da de guay diciendo que salva a los niños, aunque todo lo hace su padre (camisa azul) (que esta casado con una gata, ejem zoofilia, ejem) o la policia. La trama consiste en enseñar a los niños educacion y que hacer en ciertos casos como si te encuentras un arma, aunque no es todo, también hay momentos en donde los protas fardan de que fueron a Hollywood y varios momentos donde se ponen a cantar, en fin, un MUST WATCH.

Ademas es una pelicula que aumenta tu agudez visual y sonora, ya que no pararas de buscar errores en todas partes y es que incluso no hace falta que los busques, por que hay tantos que ellos te encuentran a ti.

 

En fin, si la ves con alguien te lo pasas muy bien porque hay cada chorrada que madre mia, pero como te de por verla solo, despí­dete de tu cordura.

Se me olvidaba la nota: 7,8/10 Too much "It's terrific"

Edited by sims10guay

Share this post


Link to post
Share on other sites

Experiencia irrepetible, Cool Cat es una de las pelí­culas mas MALAS de la historia, sin exageración, nos hemos pegado unas risas epicas, se "disfruta" un montón verla en grupo por todas las chorradas que ocurren. Boogie Woogie/10

Share this post


Link to post
Share on other sites

¡Promete muchí­simo! Quiero verla ya.

 

Yo en cambio no tuve tanta suerte. Me he visto varias pelis, y no comentaré todas, sólo la última. Horns, con Daniel Harry Potter Radcliffe. Empieza siendo un tópico claro de Hollywood, tiene unos minutos de originalidad, luego resulta ser una pelí­cula de romance adolescente con triángulo amoroso incluido de esos que vienen desde la infancia, muchos tópicos clásicos de pelis estúpidas hollywoodenses de romance, meten un asunto religioso con ángeles y demonios incluidos, y encima dura mí­nimo 30 minutos más de lo que deberí­a, la puta pelí­cula parecí­a no terminar nunca.

 

En fin, de esas que miras la barra de progreso para saber cuánto falta para que termine el sufrimiento. Fea fea. 3/10.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Hoy he visto el remake de Plan 9 del espacio exterior (pelicula considerada como la peor de la historia, aunque en HorrorScience he comentado algunas que considero peores). 

 

El caso es que el remake esta bien, no es maravilloso (se le nota el toque amateur, las actuaciones son blandas y el ritmo tropieza varias veces) pero esta bien, me ha mantenido atento, algunas cosas me han hecho gracia, otras me han sorprendido... incluso hay desnudos forzados (Ed Wood se habria sentido orgulloso).

 

El tema es... que se ha convertido en una peli de zombis... quiero decir Plan 9 era una peli donde los extraterrestres querian dominar la tierra resucitando los muertos recientes y por ese motivo resucitaban 3 personas (wow) en esta pelicula, pasa lo mismo pero resucita medio pueblo, y se convierte en la tipica peli de zombis.

 

En ese proceso se ha perdido muchisima esencia, osea, no es que esperase que resucitasen solo a 3, solo que en la pelicula no hay practicamente nada de los extraterrestres que tantos minutos chuparon de la original, de hecho si le quitas determinadas escenas que no suman ni 5 minutos, pareceria una peli de zombis normal y corriente.

 

Como resultado se me ha quedado un sabor agridulce, sin duda es mejor que la original y la he disfrutado, pero por algun motivo podrian haberse acercado un poco más a ella, aunque fuese estupida y ridicula ¿que pelicula de este tipo no lo es?. O al menos podrian haber usado más a los 3 muertos de la peli original, que aquí­ tienen a sus "dobles" pero apenas salen en pantalla... Estoy casi convencido que si esos 3 muertos tuviesen mas minutos y "Protagonismo" no habrí­a escrito eso de "se ha convertido en una pelí­cula de zombis normal y corriente".

 

Cuando tenga tiempo le hago un HorrorScience a esta y a la original, de momento voy a dejar que repose mi opinión.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Hoy he visto Batman v Superman: Dawn of Justice

 

029d1313.jpg

 

Mira que Man of Steel no me terminó demasiado y bueno, el cómo está DC montando a toda prisa su Universo Cinematográfico tampoco me mola. Pero bueno, es Superman, es Batman, sale Wonder Woman... con esos tres personajes es que tienes la peli casi hecha, así­ que le tení­a esperanzas. Es más, iba con predisposición de que me gustase, a dejar pasar un posible guión algo mediocre y disfrutar de ver a los dos titanes de DC en una lucha bestial. Pues nada, que no, ea. Mira que no era difí­cil, mira que podí­an haber hecho una pelí­cula buena, o por lo menos una pelí­cula entretenida, que te distraes un rato viéndola y ya está. Pero es que estábamos los tres colegas con los que he ido y yo mirándonos cada dos por tres en plan "¿en serio, en serio está pasando esto?".

 

Y aquí­ van los spoilers:

 

 

 

La pelí­cula es aburrida. Tú quieres ver al puto Batman dándose de hostias contra el puto Superman y lo único que hacen en toda la peli es hablar y hablar, y tú deseando que pase algo. Tiene un par de momentos inesperados guays, como la bomba en el senado, pero que ya está, pasa eso y no se vuelve a hacer mención. Joder, que han volado el puto senado y creen que ha sido Superman, ¿de eso no se habla más? 

El jaco que deben llevar encima los personajes también es de traca, que se pasan media peli con alucinaciones chungas. Yo cuando he visto esa especie de shinigamis de Death Note en la alucinación de Batman ya me he dado cuenta de que la peli iba de mal en peor. ¿Y de verdad necesitamos oootra charla más con el padre de Clark? ¿Y por qué Lex Luthor está imitando todo el rato al Joker de Nolan?

Maravilloso el momento de "Señor Wayne, ¿qué hace en esta sala privada en la que no puede estar?" y el tí­o fingiendo "no, es que estoy borracho y buscaba el baño" y la otra le contesta "ah no, está arriba" y se pira, dejándole ahí­ en la sala privada en la que no puede estar. Olé.

Otro momentazo es el de Batman a punto de matar POR FIN a Superman cuando éste, creyendo que va a palmar dice "salva a Martha" refiriéndose a su madre, y ostia, que la madre de Batman se llamaba igual y joder, eso le ha debido tocar hondo porque EH VENGA, TE LIBERO Y LUCHEMOS JUNTOS.

Por no mencionar que han hecho la puta mierda que hacen en los cómics de matar a un personaje y revivirlo así­ porque sí­. Se supone que se cargan a Superman, pero al final se insinúa que no, ya que la arena de su tumba empieza a levitar. Joder, es que ni en las pelis nos libramos de esa mierda.

Y todo esto para verles pelear qué, ¿diez minutos? LA PELI SE VENDE COMO LA BATALLA ENTRE BATMAN Y SUPERMAN ¿Y LES VEMOS PELEAR 10 MíSEROS MINUTOS? Engahombre.

 

 

 

Pues eso, que como consejo ahorraos el tiempo y el dinero de ir a verla. Si le tenéis mucha curiosidad y acabáis viéndola (ya sea pagando o no) comentad por aquí­ a ver qué os ha parecido, por ver si coincidimos o qué.

Share this post


Link to post
Share on other sites

A mi esta peli me da mala espina por culpa del puto "Frankmillerismo" que le han metido a las pelis de Superman (totalmente innecesario). Si la de Man of Steel no tuviese ese FrankMillerismo y le hubiesen kitado o cambiado algunas cosas, seria de lo mejor que se ha hecho e indudablemente la mejor de Superman.
Pero ahi tienes a DC, erre que erre con el mismo estilo, incluso la foto de Aquaman apesta a eso... innecesario de cojones.

 

Es como cuando Marvel decide sacrificar a todos los personajes que pueda (Hawkeye, Hank Pym) para que Robert Downey Jr/Iron Man pueda actuar con la polla fuera del pantalon sin que nadie le chiste.

Aun no he visto Superman - Batman, así­ que no clavaré el cuchillo entre las costillas... de momento. 

944062_1023416821046596_9217962693292066

 

Lo que si que es cierto, es que he visto cosas que me desconciertan sobre esta peli:

 

Un amigo (lector de cómics y cinefilo) me ha dicho  "Es la mejor peli de superheroes que he visto, tu que has leido muchos comics vas a reconocer los guiños y lo vas a gozar". Pero claro, a ese amigo le gusta Superman Returns (lo cual anula su criterio XDDDD)

 

Luego veo mucha gente diciendo que es una basura, pero a esa gente le gustan las pelis de los X-men y claro, eso anula (o fulmina) su criterio instantaneamente XDDD

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo hablo desde un amplio desconocimiento de los personajes. Si bien de Batman sí­ que he leí­do unas cuantas historias de Superman apenas me he leí­do dos o tres, así­ que en el sentido de fidelidad de personajes no tengo apenas nada que decir porque no los "conozco" bien. Pero la peli ya fuera de eso, como pelí­cula en sí­, flojea que da risa.

Share this post


Link to post
Share on other sites

No, si en realidad la mayorí­a de pelis de superheroes se pasan por los huevos los comics y usan el nombre o una trama, con mas manipulacion y cambios que el ADN de los dinos de Jurassic Park. Con suerte usan 2 o 3 escenas de algun cómic.

 

En realidad las pelis de superheroes son muy del estilo Dragon Ball Evolution, usan el nombre para llamar la atencion de la gente y con eso montan una majaderia que puede salir bien o no.

 

La diferencia esta en que la mayoria de gente conoce la historia de Dragon Ball, pero no todo el mundo se ha dejado los ojos leyendo cómics de determinados personajes (entre otra cosa porque se cuentan por miles y se resetean, contradicen y todo eso...). Aun así­, no se pueden justificar las mierdas que han hecho solo por que podí­an hacerlo, sin plantearse si estaba bien o mal hacerlo (momento Ian Malcolm).

 

Este video resume muy bien como se hacen las cosas

 

https://www.youtube.com/watch?v=YhC-9cqFYIM

Share this post


Link to post
Share on other sites

Hoy me vi la peli Southbound. Es una peli de horror de 2015, y nos presenta 5 historias entrelazadas, de una forma que me ha parecido excelente. Se nota que a pesar de ser de 2015 en su estética busca un poco parecerse a pelis del género de los 80, incluso en la música que usan.

 

En verdad la recomiendo, le pongo un 8.

Share this post


Link to post
Share on other sites

A ver, por partes:

 

 

 

 

Joder, que han volado el puto senado y creen que ha sido Superman, ¿de eso no se habla más?

 

Claro que se hace mención. Superman se pira y en las escenas siguientes se pregunta la ciudad si Superman ha sido el culpable y, si no ha sido él, por qué ha huido.

 

 

 

 

 

El jaco que deben llevar encima los personajes también es de traca, que se pasan media peli con alucinaciones chungas. Yo cuando he visto esa especie de shinigamis de Death Note en la alucinación de Batman ya me he dado cuenta de que la peli iba de mal en peor.

 

 

A mí­ tampoco me ha gustado el recurso de los sueños (y menos cuando lo usan 20 veces), pero en teorí­a son premoniciones y esos bichos parece ser que forman parte de un enemigo de Superman en los comics y que es lo que está por llegar (de hecho, su jefe es al que se refiere Luthor al final, en la cárcel, diciendo que ya viene) y se presupone que será el malo de La Liga de la Justicia (de hecho, en la pelí­cula, aunque aparece poco, salen unos cubos que, según he leí­do, salen también en los cómics y a mí­ me recuerdan a las gemas del guante del infinito a por las que va Thanos en el universo de Marvel).

 

 

 

 

 

 

Otro momentazo es el de Batman a punto de matar POR FIN a Superman cuando éste, creyendo que va a palmar dice "salva a Martha" refiriéndose a su madre, y ostia, que la madre de Batman se llamaba igual y joder, eso le ha debido tocar hondo porque EH VENGA, TE LIBERO Y LUCHEMOS JUNTOS

 

 

Hombre, aquí­ habí­a que leer entre lí­neas. Están enfocando toda la pelí­cula que Superman es una amenaza por ser superior a la humanidad, por sus poderes que lo convierten en un Dios. Cuando le dice "salva a Martha", Bruce se da cuenta de que no es tan malo como dicen y, cuando le dice Lois quién es, entiende que Superman es un hombre, con una madre y que pertenecen igualmente a la Tierra y no un Dios o un aliení­gena al que matar.

 

 

.

 

 

 

Por no mencionar que han hecho la puta mierda que hacen en los cómics de matar a un personaje y revivirlo así­ porque sí­. Se supone que se cargan a Superman, pero al final se insinúa que no, ya que la arena de su tumba empieza a levitar. Joder, es que ni en las pelis nos libramos de esa mierda.

 

 

De nuevo, no estoy muy puesto en los cómics, pero también he leí­do que la muerte de Superman ocurre en los cómics (de hecho por doomsday, que es el bicharraco del final que en la peli se lo carga también) y que, de hecho, el sí­mbolo de Superman que aparece en la tumba es el que usa en los cómics cuando deja de estar muerto, la S plateada y oscura.

 

 

Share this post


Link to post
Share on other sites

A ver, he de admitir que no me acuerdo de muchos detalles de la peli porque cuanto más pasan los dí­as más se me ha ido borrando lo que he visto y no me quejo, así­ que intentaré contestar con lo que recuerdo. ¡Pero mola, debate!

 

 

 

 

Joder, que han volado el puto senado y creen que ha sido Superman, ¿de eso no se habla más?

 
Claro que se hace mención. Superman se pira y en las escenas siguientes se pregunta la ciudad si Superman ha sido el culpable y, si no ha sido él, por qué ha huido.

 

 
¿Y llega a explicarse a la gente que no ha sido él? Porque luego lo entierran como un héroe de guerra :/
 
 

 

El jaco que deben llevar encima los personajes también es de traca, que se pasan media peli con alucinaciones chungas. Yo cuando he visto esa especie de shinigamis de Death Note en la alucinación de Batman ya me he dado cuenta de que la peli iba de mal en peor.

 
A mí­ tampoco me ha gustado el recurso de los sueños (y menos cuando lo usan 20 veces), pero en teorí­a son premoniciones y esos bichos parece ser que forman parte de un enemigo de Superman en los comics y que es lo que está por llegar (de hecho, su jefe es al que se refiere Luthor al final, en la cárcel, diciendo que ya viene) y se presupone que será el malo de La Liga de la Justicia (de hecho, en la pelí­cula, aunque aparece poco, salen unos cubos que, según he leí­do, salen también en los cómics y a mí­ me recuerdan a las gemas del guante del infinito a por las que va Thanos en el universo de Marvel).

 

 

Pero es que una cosa es hacer un cameo en la peli o un guiño a los cómics y otra meter cosas en la historia que no tienen ningún sentido y decir "es que en los cómics una vez salieron" o "es que esto se explicará luego". Que hayan salido los miembros de la futura Liga de la Justicia ya me parece un poco forzado, en plan "hay que introducirlos de alguna manera para que la gente se vaya familiarizando con ellos" (en vez de hacer las cosas poco a poco como ha hecho Marvel) pero bueno va, tienen un pase porque bueno, se explica un poco que hay seres superiores y se les ve un poco ahí­. Vale, lo paso. Pero de repente un tipo que sale de la nada y supuestamente es Flash (digo supuestamente porque ni se parece ni nada) viene a avisarle de algo gordo que viene. Y de eso no se sabe nada más, ni se explica nada en ningún momento. ¿Quién es ese tí­o (luego ya por Internet leí­ que debe ser Flash), cómo ha contactado, cómo viaja en el tiempo? Es que han querido meter demasiadas cosas muy aceleradamente y acaba siendo todo muy confuso.

 

 

 

Otro momentazo es el de Batman a punto de matar POR FIN a Superman cuando éste, creyendo que va a palmar dice "salva a Martha" refiriéndose a su madre, y ostia, que la madre de Batman se llamaba igual y joder, eso le ha debido tocar hondo porque EH VENGA, TE LIBERO Y LUCHEMOS JUNTOS

 
Hombre, aquí­ habí­a que leer entre lí­neas. Están enfocando toda la pelí­cula que Superman es una amenaza por ser superior a la humanidad, por sus poderes que lo convierten en un Dios. Cuando le dice "salva a Martha", Bruce se da cuenta de que no es tan malo como dicen y, cuando le dice Lois quién es, entiende que Superman es un hombre, con una madre y que pertenecen igualmente a la Tierra y no un Dios o un aliení­gena al que matar.

 

 

Pero es que no, que no me cuela eso. Bruce está convencidí­simo de que es un peligro, más aún cuando ahora cree que ha volado por los aires el congreso matando a todo cristo que estaba allí­. Yo me pongo en su piel y cuando estoy a punto de matarlo tras una batalla va y me suelta el nombre de mi madre, es que lo remato lo antes posible. Me sonarí­a más a trola y a que encima ha estado husmeando en mi familia, creo que es muchí­simo más creí­ble que "oh, tu madre se llama como la mí­a y ahora todas mis convicciones se han revertido, seamos colegas". 

 

 

 

Por no mencionar que han hecho la puta mierda que hacen en los cómics de matar a un personaje y revivirlo así­ porque sí­. Se supone que se cargan a Superman, pero al final se insinúa que no, ya que la arena de su tumba empieza a levitar. Joder, es que ni en las pelis nos libramos de esa mierda.

 
De nuevo, no estoy muy puesto en los cómics, pero también he leí­do que la muerte de Superman ocurre en los cómics (de hecho por doomsday, que es el bicharraco del final que en la peli se lo carga también) y que, de hecho, el sí­mbolo de Superman que aparece en la tumba es el que usa en los cómics cuando deja de estar muerto, la S plateada y oscura.

 

En los cómics ocurre la muerte de Superman, sí­, pero para mí­ ese es uno de los grandes errores de los cómics, que matan y reviven a todo cristo, haciendo que ya la muerte de alguien sea un chiste. Por eso no me mola nada que empiecen a hacer estas cosas en las pelis también.

 

De todas formas no me gusta tampoco justificar todo con "salí­a en el cómic", porque en el cómic han pasado cosas muy bizarras que si las pusieran en las pelis nos llevarí­amos las manos a la cabeza. Que no digo que no hagan referencias y guiños a los cómics que eso siempre mola, pero de ahí­ a hacer cualquier cosa porque "en un cómic pasaba esto" yo no lo veo.

 

 

 

Por otro lado el Loulogio ha hecho una crí­tica muy acertada sobre la peli (bueno, sobre parte de la peli, que se ve que se le acabó la baterí­a en medio de la review XD) y recomiendo le echéis un ojo porque estoy de acuerdo en el 95% de cosas que dice.

https://www.youtube.com/watch?v=sI3qJkWy4Oc

 

Y venga Shinji, que sé que la has visto y te ha gustado, dale caña :P

Share this post


Link to post
Share on other sites

A mi me ha gustado, la verdad. Incorpora algunos detalles que leí­ en el cómic de la muerte de Superman, mezclándose también algunas pocas cosas de Dark Knight Returns de Miller en Batman. No respeta ninguno de esos dos ni tampoco respeta mucho de casi nada, pero realmente no me ha importado. Batman por Affleck me pareció incluso muy bien, era el actor indicado al final, se necesitaba un Batman "más viejo" y me pareció correcto. Superman ES Superman. Cavill me parece uno de los mejores cástings de superhéroes que hicieron, y la forma de filmar que tiene Snyder nos da escenas donde lo vemos flotando, con el cielo de fondo, y realmente me impresiona, pareciendo un dios bajando sobre la tierra.

 

Te digo, nunca me ha gustado Superman en los cómics, a diferencia de Batman que es de mis favoritos, pero es que en las pelis viejas sí­ me gustaba, y en estas nuevas me parece genial. Me encanta.

 

 

Te contesto a algo sobre lo que dices de que lo dejan a Bruce en un lugar donde supuestamente "no debe estar" cuando mete la excusa de ir al baño:

 

No te olvides que es Bruce Wayne. Ninguno ahí­ sabe que es Batman, y lo que conocen todos de Wayne es que es mujeriego y borracho. Es simplemente un magnate rico y estúpido, y su excusa tan simple es la más creí­ble de todas por ser quien es.

 

Sobre las pesadillas o alucinaciones que tienen, a mi no me ha parecido un mal recurso. De hecho, me gustan, en especial las de Batman, que nuevamente recordemos que el tipo no es normal, es quien es por estar traumado por lo que sucedió en su infancia. No es la primera vez que lo veo así­, y de hecho en una escena mira un traje con tristeza, y es el traje de Robin, escrito con aerosol. Nos da a entender que esto sucede luego de "Una muerte en la familia", el cómic donde muere el segundo Robin, y luego del cual Batman no queda muy cuerdo que digamos.

 

Lo de revivir a Superman, no me parece nada mal. Incluso la escena en la que está muerto y "reseco" en el espacio y revive, es por el Sol, y ya se ha visto montones de otras veces en cómics. Superman recibe su energí­a del Sol.

 

Entiendo lo que dices de que hay cosas que salen de los cómics y no se explican y no deberí­a ocurrir. Yo he visto la pelí­cula habiendo leí­do los cómics importantes a los que tiene algunas pocas referencias, pero mi novia por ejemplo ha salido contenta y eso que iba con pocas expectativas, y ella no ha leí­do ninguno de esos cómics. La peli es entendible incluso para quien no leyó nada, y es porque justamente a pesar de verse referencias, son distintas a esos cómics en sí­, y realmente son detalles que puedes pasar por alto sin buscarle otra explicación más que lo que estás viendo. Que oye, al fin y al cabo buscas explicación a por qué tiene que revivir Superman, pero no te preguntas por qué vuela, por qué tiene superfuerza, por qué se abriga estando en el polo y respira pero puede estar volando en el espacio, donde no hay oxí­geno y donde la temperatura se acerca al cero absoluto y no le pasa nada.

 

Las escenas, muchas que dices que hay y que es mucho diálogo y pocas hostias, a mí­ justamente me parecieron buenas. Hay mucho trasfondo, un guión intesante, y creo que perfila todo muy bien para las continuaciones que tendrá. Fue una pelí­cula larga, y aún así­ hay cosas que tuvieron que ponerse sin mayores explicaciones debido a que no podí­a alargarse más, pero no me pareció aburrida ni mucho menos.

 

Lo único criticable para mi son algunas escenas de Lois, en las que no sé cómo pero sabe qué tiene que hacer y cuándo.

 

 

Fuera de esto, yo le pongo un 7. Me ha gustado bastante.

Share this post


Link to post
Share on other sites

 

 

 

¿Y llega a explicarse a la gente que no ha sido él? Porque luego lo entierran como un héroe de guerra :/

 

No se explica, pero se da por hecho. Detienen a Luthor por la que la liado, de manera que se sobreentiende que uno de los motivos por los que está en la cárcel es por haber cometido las atrocidades de las que culpaba a Superman.

 

 

 

 

 

 

 

Pero es que una cosa es hacer un cameo en la peli o un guiño a los cómics y otra meter cosas en la historia que no tienen ningún sentido y decir "es que en los cómics una vez salieron" o "es que esto se explicará luego". Que hayan salido los miembros de la futura Liga de la Justicia ya me parece un poco forzado, en plan "hay que introducirlos de alguna manera para que la gente se vaya familiarizando con ellos" (en vez de hacer las cosas poco a poco como ha hecho Marvel) pero bueno va, tienen un pase porque bueno, se explica un poco que hay seres superiores y se les ve un poco ahí­. Vale, lo paso. Pero de repente un tipo que sale de la nada y supuestamente es Flash (digo supuestamente porque ni se parece ni nada) viene a avisarle de algo gordo que viene. Y de eso no se sabe nada más, ni se explica nada en ningún momento. ¿Quién es ese tí­o (luego ya por Internet leí­ que debe ser Flash), cómo ha contactado, cómo viaja en el tiempo? Es que han querido meter demasiadas cosas muy aceleradamente y acaba siendo todo muy confuso.

 

A mí­ también me parece algo apresurado, aunque también veo lógico que no sepamos quiénes son los de las visiones (si no conocemos los comics, vaya), ya que todo eso está por venir. Es como cuando sale Thanos en alguna escena final de alguna pelí­cula de alguno de los Vengadores cuando su presencia va a ser en las dos últimas pelí­culas de la fase 3. Yo no me he leí­do los comics, así­ que no tení­a ni idea de quién era Thanos, igualmente que no sé quién es el bicharraco y la ciudad medio destruida que sale en Batman Vs Superman en una de las visiones. Ya lo explicarán, ya que forma parte del arco argumental global del universo de DC que Warner Bros está haciendo, igual que Thanos y el guante con las gemas son el arco de Marvel en estas tres primeras fases.

 

 

 

 

 

 

 

 

Pero es que no, que no me cuela eso. Bruce está convencidí­simo de que es un peligro, más aún cuando ahora cree que ha volado por los aires el congreso matando a todo cristo que estaba allí­. Yo me pongo en su piel y cuando estoy a punto de matarlo tras una batalla va y me suelta el nombre de mi madre, es que lo remato lo antes posible. Me sonarí­a más a trola y a que encima ha estado husmeando en mi familia, creo que es muchí­simo más creí­ble que "oh, tu madre se llama como la mí­a y ahora todas mis convicciones se han revertido, seamos colegas". 

 

Bueno, le dice algo así­ como "salva a Martha", no "Martha" a secas. De todas formas, ya te digo: Bruce lo tiene por un aliení­gena destructivo que hay que matar y justo ahí­ se da cuenta que de dios no tiene nada y que es un hombre corriente con familia, un humano más, lo que acaba con su motivo de odio. Lo de Martha sólo es el botón que le hace click en la cabeza.

 

 

 

 

 

 

En los cómics ocurre la muerte de Superman, sí­, pero para mí­ ese es uno de los grandes errores de los cómics, que matan y reviven a todo cristo, haciendo que ya la muerte de alguien sea un chiste. Por eso no me mola nada que empiecen a hacer estas cosas en las pelis también.

 

 

Ya bueno, pero que nos guste o no a cada uno ya es otra cosa xD Si se están basando en una serie de comics, no pueden eludir eso. De todas formas, mejor así­ que un MoS2 dedicado a la muerte de Superman. Y entiendo más que resucite Superman que lo hiciera Bruce Wayne o Flash, por decir algunos.

 

 

 

Y de Jorge...

 

 

,

por qué se abriga estando en el polo y respira pero puede estar volando en el espacio, donde no hay oxí­geno

 

 

Como apunte, eso lo explican en El Hombre de Acero xD cuando Zord se lleva a Superman y Lois a la nave y le da a ella una máscara para que respire diciendo que la vida humana no tiene la capacidad de vivir fuera de la atmósfera de la Tierra (dando a entender que los de Krypton sí­).

 

 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Bueno, he visto Batman vs superman.

 

 

 

 

Tiene fallos (casualmente los mismos que tenia Man of Steel, hay que prohibir a Snyder que vea mas pelis de Nolan, le estan perjudicando muchisimo y salimos perdiendo todos)

Tiene aciertos

 

Tiene mucho odio acumulado ... 

Pese a los fallos notables que encima se podian haber arreglado cambiando 2 frases y quitando x escenas (por ejemplo todos los flashbacks y sueños extravagantes)

 

Pese a que me han irritado algunas cosas, especialmente el caracter de Luthor, que es un 50% Lex Luthor y un 50% Lex Luthor imitando al Joker de Ledger ¿existe algo más innecesario que eso?

 

Pero sabeis que? me ha gustado.

 

Ademas, despues de estar años escuchando la tonteria de "superman destruye la ciudad en Man of Steel y a nadie la parece mal, que asco de peli" os dan los daños colaterales de eso que comentabais y tampoco os gusta, joder.

 

Quizás lo que mas me ha molestado ha sido que no han incluido al resto de miembros en activo y podí­an haberlo hecho porque...

 

Los sueños extraños y paranoicos podrian haber sido provocados por Martian Manhunter, que estuviese en su faceta de detective tratando de juntar al grupo contra Luthor, el cual habria tratado de capturarlo y usarlo recientemente. O incluso haberlo capturado y forzado a crear los sueños de Batman para enfrentarse a Superman y que al liberarse Doomsday destruyese el laboratorio liberando al Marciano y este tratase entonces de corregir con nuevas paranoias "positivas". Claro que supongo que en esta JLA el Marciano no será miembro porque no lo es en New 52.

 

La lanza de kriptonita bajo el agua... ¿tan dificil era que estuviese en el mar y Superman kedara KO tratando de recuperarla y en mitad de la pelea final apareciese Aquaman con la lanza en una mano y Superman en la otra?

 

Perdieron una buena oportunidad, pero no esperaba que hiciesen eso tampoco.

 

Lo que si he de decir es que no entiendo como hay gente que dice que esta pelicula es la peor que se ha hecho de superheroes o que es una puta mierda, eso se escapa de mi conocimiento.

 

 

 

 

Por cierto,

lo de que Superman ha petado el parlamento y que no aclaran que no ha sido el... jurarí­a que en la televisión decí­an que la bomba estaba escondida en la silla de ruedas del tullido y que él era el principal sospechoso.

 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Si os mola la música tenéis que ver Searching for Sugar Man. La ví­ el otro dí­a y me FLIPÓ EN PUTOS COLORES. 

 

Un músico con una calidad monumental hizo dos discos con los que deberí­a haber triunfado y haberse convertido en una estrella al nivel de Bob Dylan, pero no vendió una mierda. Hasta que en la época del Apartheid en Sudí frica llegó una copia pirata de sus discos y se volvió una estrella en el paí­s sin que él lo supiera.

 

De verdad, es un Must See. Es de estas pelis que te reconcilia con el mundo.

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=u4ERAkdvhx4

Share this post


Link to post
Share on other sites

Me la apunto.

 

Yo he ido a ver ayer Julieta, de Pedro Almodóvar. Me ha gustado mucho. Es quizás la primera pelí­cula de su filmografí­a que no es un melodrama histérico, ni una comedia mamaracher sino simplemente un drama a secas. Igual que Los amantes pasajeros fue un regulera tirando a truño, esta me ha parecido de las mejores que tiene.

 

Razones para verla para los escépticos:

 

  • El cine español hace tiempo que dejó de ser tetas y Guerra Civil.
  • Para los que no les guste Almodóvar, esta pelí­cula es muy poco Almodovar, tanto en estética, como en argumento y fotografí­a. Incluso los actores no hablan con esas frases tan cortantes y a veces sobre-actuadas tí­picas de sus pelis.
  • Para los que les guste Almodóvar, está bien ver algo tan purista de su parte. Aunque veréis ramalazos todo el rato, pero discretos.

 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Siempre me ha hecho gracia que la gente recomiende una pelí­cula de un director conocido diciendo "no parece suya" dejando claro que esa es la mejor cosa que se puede decir y lo peor es que yo mismo he usado esa expresión en más de una ocasión (con Big Eyes de Burton, por ejemplo).

 

En ese momento te das cuenta que eres un masoca por ver pelis de ese director, cuando el balance reciente no es precisamente positivo.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pues Julieta es el peor estreno de Almodovar en los últimos 15 años. Igual es porque la gente se esperaba otra cosa.

Big eyes la tengo pendiente desde hace bastante, ¿se hace amena de ver o es una cosa muy abstracta? Casi no recuerdo de que iba.

Share this post


Link to post
Share on other sites

 

Big eyes la tengo pendiente desde hace bastante, ¿se hace amena de ver o es una cosa muy abstracta? Casi no recuerdo de que iba.

 

Big Eyes no es abstracta, es la vida de una pintora (Margaret Keane) y su marido y los problemas derivados. No estoy muy puesto en esto del arte así­ que no se cuanto % de realidad tiene la peli y cuanto se inventó.

 

No me parece tan brillante como Ed Wood (el otro biopic de Burton) pero no esta mal.

 

Supongo que a estas alturas de Burton solo podí­a esperar oro o mierda, esta no es ni lo uno ni lo otro, pero definitivamente no es mierda.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Los papeles de Panamá tendrán algo que ver en lo del estreno supongo.

 

Lo de la recomendación, es partiendo de la base de que a la gente no le gusta almodovar. Es en plan, has visto pelis suyas y no te han gustado, pues esta no tiene nada que ver con las que has visto e igual te gusta.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Mientras no sea como Amantes Pasajeros (que no se si es de Almodovar pero me da igual, vaya mierda grande reseca de pelicula,al menos para mi).

Igual este finde me veo Big Eyes que me ha vuelto a dar curiosidad.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Acabo de ver El hombre de mimbre, es la tercera vez que la veo en toda mi vida y la vez que más me ha gustado.

 

Algo tendrá la pelí­cula para mejorar o será que yo me estoy yendo a la mierda en cuanto a cordura.

 

Algun dí­a veré el remake, aunque no considero que sea algo necesario de hacer.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Me vi Predestination, de Ethan Hawke, basada en el cuento "All you zombies" de uno de los autores más famosos de ciencia ficción, Robert Heinlein.

La pelí­cula obviamente se toma ciertas libertades porque claro, hay que llenar metraje, pero la verdad es que ha estado muy bien. Es una de esas historias de ciencia ficción con paradojas temporales incluidas que se va haciendo un enredo tal que te cuesta cada vez más trabajo pensar dónde va cada cosa.

Debo decir que me esperaba algunos de los sucesos, pero igualmente no deja de ser buena la ejecución en general.

Le pongo un 7.

También me he visto "The Invitation", de la que no comentaré mucho por aquí­ ya que será mi próximo HorrorScience, pero le cabe un 7.5 sin dudas, aunque realmente es una de esas pelis que dependen muchí­simo del gusto del espectador, ya que tiene un estilo narrativo y de estética muy marcado.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
Sign in to follow this