¡Bienvenido a ComboGamer!

Regístrate ahora para acceder a todas nuestras funciones. Una vez que te hayas registrado y hayas iniciado sesión, podrás crear temas, publicar respuestas a los hilos existentes, dar reputación a otros usuarios, acceder a mensajes privados, publicar actualizaciones de estado, administrar tu perfil y mucho más. Este mensaje se eliminará una vez que hayas iniciado sesión.

Sign in to follow this  
Adrián Mesa

Puntúa la última pelí­cula que has visto

Recommended Posts

Voy a dejar de puntuar coño. Os fijáis más en las notas que en lo que digo. Si no la hubiese puesto solo me hubiese contestado como mucho Martin para comenarla. Para resumir lo de las notas en relación a los textos, todo es una cuestión de expectativas, nada más.

 

Las notas son el mal, si algún dí­a me vuelvo un Serial Killer empezaré por matar a todos los que votaron a favor de ellas en los comentarios de pelí­culas de Combogamer, cada vez que tengo que poner una puta nota me duele el alma.

 

Cabin in The Woods es a las pelis de Slashers/Terror lo que Turtles Forever a las pelis de Tortuga Ninja. Si fuesen lo último que se hace en la historia de la humanidad sobre esos temas, estarí­a bien, porque acabarí­an por todo lo alto.

 

Por cierto el otro dí­a continué con las pelis clásicas de Godzilla, viéndome Mothra VS Godzilla y Ghidorah The Three-Headed-Monster. Es curioso como pese a ser muy similares y conectarse entre sí­, una se me antoja  muy aceptable y la otra se me hizo bastante mejorable y risible (recordandome de nuevo a King Kong Vs Godzilla. Es como si el director (que es el mismo en todas) no se decidiese a hacer las cosas bien o mal y fuese bailando de un lado a otro a ver que es lo que más gusta y lamentablemente las más malas daban más dinero en taquilla.

 

Tengo ganas de llegar a las pelis malas de verdad, con esas al menos no tengo que pensar tanto a la hora de comentarlas.

 

Share this post


Link to post
Share on other sites

He visto The Hobbit: The Tolkien Edit (la versión de un fan que recortó a saco y juntó las tres pelí­culas en una), y aparte de terminar reventado (son cerca de cuatro horas y media de duración), he acabado bastante satisfecho, porque no se me ha hecho pesada más allá de lo dicho sobre su extensión. Esto es así­ gracias a que ha eliminado (o cuanto menos limitado en buena medida) los vicios "jacksonianos" tales como esos bajones de ritmo brutales tan tediosos, esas lí­neas argumentales que no llevan a ningún sitio y una parte significativa de la acción videojueguera, así­ como la inmensa mayorí­a de los clichés del cine comercial y los "déjí  vu" de El Señor de los Anillos de los que tanto me quedaba, así­ como del romance sacado de la nada entre el enano barbilampiño y la elfa.

Como curiosidad, decir que Légolas aparece en una única escena de la pelí­cula, y la elfa durante apenas unos segundos. Para que os hagáis una idea, el ayudante tonto del gobernador tiene más papel que el personaje de Bloom, y los elfos borrachos de la escena del barril salen más que la elfa xD

Con todo, existen algunos fallos menores. Yo he contabilizado cuatro, dos inevitables y dos que considero evitables.

 

Fallos inevitables:

1) El extraño efecto que produce el hecho de pasar de huir de los orcos tras salir de las grutas de las Montañas Nubladas a, tan sólo un instante después, huir de Beorn transformado en oso. Lo considero inevitable porque la escena final de la primera trilogí­a contiene un Déjí  vu del final de la Comunidad del Anillo. Además, huele a conclusión de la pelí­cula, adelantando bastante la consecución del respeto de Bilbo por parte de los enanos. No hubiera tenido sentido mantenerlo.

2)

Fili y Kili "desaparecen" sin más al final de la pelí­cula. Los que hemos leí­do el libro o visto la pelí­cula sabemos que mueren, pero queda un socavón en el argumento si se considera el metraje en su conjunto. Pero es inevitabler, ya que su muerte está indisolublemente ligada al romance que se sacaron de la manga, que menciono arriba.



Fallos que considero evitables:

1) Eliminar la escena de la canción festiva de los enanos mientras siembran el caos en la casa de Bilbo. Es uno de los grandes aciertos de la pelí­cula al respetar bastante la esencia del libro en ese punto, así­ que yo hubiera mantenido esa secuencia í­ntegra.

2) Mantener la detención de Bardo por los guardias del gobernador. El propio editor dijo que la captura y el escape de Bardo eran innecesarios en la trama, por lo que no tiene sentido no eliminar la escena de la captura mientras elimina la de su escape (aunque menos mal que lo hizo porque es absurda), haciendo que en la siguiente escena en la que aparece no hubiera pasado nada. Así­ crea una incoherencia que podrí­a haberse evitado.

Pese a esos pequeños fallos, y teniendo en cuenta la materia prima de la que partí­a y de que por muy buen montaje que se haga no se puede hacer milagros, se puede concluir que no sólo hace que parezca más fiel al libro, sino que como pelí­cula ha ganado bastante. Si alguien no se ha visto la trilogí­a, recomiendo encarecidamente ver directamente esta. Y si ya la has visto, también, para que compare y vea la cara que le ha echado Jackson a esta trilogí­a con tanto material innecesario. A mí­ se me darí­a vergí¼enza si un fan hiciera mejor trabajo con mi propia pelí­cula que yo mismo, pero se ve que una fortuna tan obscena hace que se pierda bastante de eso.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Lo peor de todo es que de ahora en adelante, cuando alguien diga algo malo del Hobbit  Alf pensará "No hombre, yo no la recuerdo tan mala" jajajajajja.  :rofl:

 

Es muy, muy, muy triste que tenga que venir un fan a arreglar el trabajo de un "grandisimo director" como Jackson, porque ni siquiera es un recorte oficial para formato casero (es más, en el formato casero seguro ke se añaden más escenas de relleno) como por ejemplo se hizo con la larguí­sima peli MAD MAD MAD WORLD.

 

Lo peor es que hay más casos, recuerdo cuando en Star Trek Into Darkness sale Khan y todos los fans dijimos ¿ESO ES KHAN? ¿EN QUE POLLAS PIENSAS ABRAMS? pues no pasa nada, luego sacaron un puto comic donde te explicaban el aspecto de Khan.

 

Haces una peli de un porron de millones y lo arreglas con un puto comic de grapa de 24 páginas que vale 2 dolares ¿en serio?

 

Y lo mismo para Iron Man 3 y el falso Mandarin, ¿sabeis que Marvel publicó un video a posteriori donde corregia la historia del Mandarin para que existiese de verdad?


Hemos llegado a la época de "los parches baratos y con prisas en pelí­culas multimillonarias". Patético.

 

 

 

Por otro lado, he visto un par de pelis que tení­a pendientes, El Hombre Invisible (1933) y el Regreso del Hombre Invisible (1940) y me ha soprendido que las dos esten casi parejas en calidad (normalmente la primera suele ser la buena). Son cortitas (1 hora la primera y 1 hora y media la segunda) y el personaje del hombre invisible es muy interesante, porque se va volviendo loco y es muy random.

 

De hecho, ¿recordáis esta escena?

https://www.youtube.com/watch?v=bSq_JZG3Usc

Pues es posible que este basada en una del Regreso del Hombre Invisible XDD

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo he visto la version de la Cenicienta en accion real que ha preparado Disney. No iba con las expectativas demasiado altas, si bien las criticas eran positivas, despues de las luces y sombras que nos dejo Malefica como produccion (la gran villana de disney buena, principes sacados de cualquier serie de Disney Channel y las salpicaduras de la etapa disney en la que el amor de padres, madres, hermanos y hermanas lo puede todo, dejando atras sus inicios del amor con el principe o la independencia de las princesas Disney) y que la historia de Cenicienta nunca me ha llamado la atencion en exceso, pareciendome la mas tipica y sosa de todas las producciones de Disney.

 

Sin embargo, me ha encantado. Me parece la mejor pelicula de accion real de la compañia. Muy bien definidos los personajes, casi todos ellos con una fuerza increible. Espectaculares Cenicienta y la madrastra y bien conseguido el principe. Muy bien por explicar por que todos se mueven como se mueven, por que la mala es mala y por que la buena aguanta toda esa mierda de vida. Y muy convincentes los momentos de magia, sin dar verguenza ajena por infantiles, ñoños o cutres.

 

Han sabido elegir muy bien el reparto. Ni la madrastra ni, especialmente, Cenicienta pueden ser otras. Ademas, son fieles a la historia orifinal, pero sin renunciar a poseer personalidad propia, que es donde no supieron acertar con Malefica.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Muy bien todo Pacha, ¿pero el corto de Frozen qué tal? XDDDDDDD

 

Joer, pues yo que pensaba que con Cenicienta iban a hacer la cagada que hicieron con Maléfica. Pues nah, me la veré (en cine no).

Share this post


Link to post
Share on other sites

Parta mi opinión a sabiendas de que a mí­ Frozen me parece bastante sobrevalorada y floja, el corto ni fú ni fa. Me parece un mero reclamo para atraer a la gente a Cenicienta y la pelí­cula brilla por si sola, no necesita un corto de Frozen que está simpaticote, pero que parece más un intento de alargar la racha de la nueva gallina de los huevos de oro que otra cosa. Hay cortos mejores.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Ayer me vi When Marnie Was There, la última pelí­cula de Studio Ghibli. 

 

b3d01027.jpg

 

No sé qué tení­an los trailers de esta peli pero llevaba mucho tiempo queriendo verla, tení­a la sensación de que me iba a gustar, ya que de entrada las dos chicas me transmití­an bastante ternura. Y la verdad es que, aunque hay que admitir que la peli se me ha hecho muy lenta (tampoco es nuevo en Ghibli esto) sí­ me ha emocionado un poco, así­ que ya es un punto a favor. También es que el hecho de que la prota dibuje (no es spoiler, se ve en el minuto 1) ha ayudado a que me caiga mejor :P

La animación como (casi) siempre preciosa. No es Miyazaki y se nota, pero igualmente me ha gustado.

 

Y me ha flipado y tocado la fibra nostálgica que en un momento dado tarareen esta canción, que sí­ que pongo en spoiler por si alguno quiere guardarse la curiosidad para la peli:

 

 

 

"Solos en la Alhambra" de Mocedades.

https://www.youtube.com/watch?v=adwYeUhli7Y

 

Lo primero que pensé es que seguro que esa melodí­a no la habrí­a compuesto Mocedades, que la habrí­an cogido de alguna canción más antigua y conocida. He buscado y no he encontrado la original, así­ que no lo sé, pero vaya, que yo esa canción la conocí­a de crí­o por Mocedades y da la casualidad de que a mi madre le encantan y los escuchábamos mucho en casa. Si alguien conoce la original, que me la pase, ya por curiosidad.

 

 

 

Nota a la peli: 7

Share this post


Link to post
Share on other sites

Vista Los Vengadores 2. Por lo que recuerdo, la primera llevaba un mejor ritmo, ya que en esta ha habido algún que otro momento en el que me parecí­a que faltaba acción, especialmente durante la primera mitad. Eso sí­, la segunda mitad espectacular y Ultrón muy bien (aunque no he terminado de pillar por qué le han dado emociones humanas a un robot). Y las dos incorporaciones me han gustado.

 

En cuanto a la escena de los créditos,

me ha hecho gracia porque quedan mil pelí­culas hasta la guerra del infinito y Thanos ya está listo xD ¿Se va a echar la siesta mientras sucede Ant-Man, Spider-Man, Los Guardianes de la Galaxia 2, Capitana Marvel, Capitán América 3 y el resto de pelis?

 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo también la vi el otro dí­a, me gustó mucho.

 

 

 

Lo que me falló un poco es que me pareció que Ultrón se quedaba un poco flojo, casi como que se centraban más en los problemas personales de los personajes que en Ultrón en sí­. 

 

Sobre lo que comentas, Pacha, sí­ que es verdad que queda mucho para que llegue Thanos, pero bueno, que también es que el pavo tiene que viajar unos cuantos kilometrillos :lol2:

 

 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Ayer vi Astérix y La Residencia de los Dioses. Me gustó bastante más que la de Mortadelo y Filemón y olí­a a cómic por todas partes. Sí­ que es cierto que hay algún chascarrillo tremendamente infantil (la mayorí­a en torno a Julio César, desafortunadamente), pero nada grave y bastante disfrutable todo. Ojalá sigan por ahí­ con la franquicia.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo acabo de volver de ver la de Astérix también y coincido contigo, Pacha. Ha tenido momentos un poco infantiles pero es que es como leer un cómic, increí­blemente fiel y divertida. 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Los momentos infantiles son comprensibles, no deja de tener un estilo de tebeo, con todo lo que ello conlleva. Pero sí­, ha sido muy entretenida, y tiene varios momentos pensados para el espectador adulto, que por otro lado ya vimos en otras pelí­culas suyas, como Las doce pruebas. Estoy pensando en la parodia de la burocracia, aunque también me parece especialmente aguda su parodia sobre la sociedad de consumo, y yendo más allá, cómo exponen en clave de humor la colonización cultural por parte de los imperios como forma de que los pueblos invadidos adopten sus costumbres para que no muestren demasiada resistencia. Pero mi escena favorita de las que van en esa lí­nea es cuando

liberan a los esclavos y les ponen a trabajar para poder pagar el alquiler de su nueva casa (que es exactamente el mismo que su salario) , a lo que responden "¡pero si eso es una esclavitud". Cuánta verdad hay en esa escena :lol2:

Por lo demás, tiene un estilo de humor al más puro estilo de Astérix y Obélix. La verdad es que no puedo encontrar ninguna pega a esta pelí­cula. A mí­ Mortadelo y Filemón me gustó, aunque es verdad que se pasaba de trepidante (aunque los cómics son también así­, ¿eh? xD), y es evidente que la de los galos se puede hacer mucho más llevadera.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Mad Max: Fury Road anyone? Yo debo haberme vuelto loco, pero ni de lejos me parece la mitad de buena como la está poniendo todo el mundo. Es cierto todo el rollo feminista y de tratamiento de los personajes, dónde no hay lí­os amorosos ni gilipolleces del estilo. Pero parece que la gente se queda solo con eso, porque fuera de ahí­, es un no parar de explosiones y ostias sin casi tiempo a respirar.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo tengo muchas ganas de verla. Todaví­a no puedo opinar, pero con que siga en la lí­nea que la saga original yo ya estaré muy contento.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Ayer vi Fanboys, para un fan de Star Wars o incluso de Star Trek que tenga sentido del humor esta bastante bien, para quien no le diga nada del otro mundo la saga de Lucas (ahora Mickey) no pasará de comedia americana de adolescentes con 4 cameos de famosos (que quizás ni reconozca).

 

En mi caso me acerco más a lo primero que a lo segundo, los guiños son geniales, los cameos excelentes, pero la pelí­cula en sí­ es bastante básica y podrí­a haber dado más de sí­. Le pondrí­a entre un 6 o un 7 según me pille.

 

 

La peli trata de unos fans extremos de Star Wars que quieren ir al rancho de George Lucas y robar la versión inicial de Star Wars Episodio 1 (que todaví­a no se ha estrenado) para poder verla antes que nadie. No cuento nada más, porque se puede perder la gracia de todo.

 

 

Lo mejor de la peli es acordarse de como se vivio el lanzamiento del Episodio 1, yo recuerdo que estaba emocionado de poder ver una peli de Star Wars en el cine, y la posterior decepcion al salir del cine confundido pero parcialmente contento por la batalla final, que lamentablemente no compensa el resto de la peli.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Hace un par de semanas me vi "El viento se levanta" (o "Se levanta el viento" según distintas traducciones), de Ghibli, concretamente de Miyazaki.

He de decir que la pelí­cula me ha parecido preciosa, aunque no es para todos los gustos, ya que tiene muchas situaciones que sólo pueden ser comprendidas por adultos y que además sean sensibles a valorar esos momentos tan í­ntimos como estar cansado y que una mujer te acaricie el cabello mientras descansas a su lado.

Es una pelí­cula de corte muy clásico japonesa, con tintes históricos ya que las personas que la protagonizan existieron realmente, y todo con un toque muy Ghibli, recurriendo además a metáforas visuales e imaginativas para representar hechos y hasta sentimientos y motivaciones.

 

Yo la califico con un 8, sin dudarlo.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Vista Jurassic World. Me ha gustado, especialmente los minutos finales. No es una pelí­cula de 10, claro está, y hay algunas cosas mejorables, pero me ha gustado bastante. Se agradece, además, que el peligro venga de una creación cientí­fica y no de que se les vuelve a descontrolar el dinosaurio de turno. También ha estado bien los guiños y referencias a Jurassic Park mientras suena su musiquita de fondo.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo he visto Inside Out/ Del revés/ Divertida mente. Casi toda la pelicula es entretenida, pero hay unos momentos de cuando tienen que ir al centro de control que a mi me han aburrido.

Un 8.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
Sign in to follow this