¡Bienvenido a ComboGamer!

Regístrate ahora para acceder a todas nuestras funciones. Una vez que te hayas registrado y hayas iniciado sesión, podrás crear temas, publicar respuestas a los hilos existentes, dar reputación a otros usuarios, acceder a mensajes privados, publicar actualizaciones de estado, administrar tu perfil y mucho más. Este mensaje se eliminará una vez que hayas iniciado sesión.

Sign in to follow this  
Adrián Mesa

Puntúa la última pelí­cula que has visto

Recommended Posts

Vengo a comentar que he visto "Cuentos de Terramar" de Ghibli. Si bien tiene algo que me resultó fantástico al final, su historia tiene personajes muy clásicos de las pelí­culas japonesas con actores mezclando además la fantasí­a medieval, cosa que no me parece bien. Sentí­a que estaba viendo una pelí­cula clásica en blanco y negro de samurais, y a la vez algo que intentaba acercarse a Escaflowne o algo así­. La verdad es que me pareció una peli entretenida de ver, pero sosa. Me distraje algunas veces al principio, la trama no me enganchó lo suficiente, y la animación está por debajo de otras producciones de Ghibli, excepto los dragones y los escenarios de una ciudad que aparece que están muy bien hechos.

 

Le doy un 60/100.

Yo me he leí­do los libros varias veces. La peli no le hace sombra alguna.

Share this post


Link to post
Share on other sites

La última que ví­, fue Before I Hang (El Mago de la muerte, en español) trata de un doctor bastante viejo, que le practica una eutanasia a un paciente moribundo que se lo suplica porque no puede soportar el dolor.

 

Debido a eso al doctor lo meten en la cárcel y lo condenan a morir ahorcado en un mes, pero como dejó a medias su "cura de la vejez" le dan la oportunidad de intentar crearla en las semanas que le quedan de vida.

Es una peli vieja (1940) pero bastante interesante, la premisa inicial es bastante interesante, aunque luego termina convirtiendose en una pelí­culas más "normal".

Ya la pondré en Horrorscience dentro de unas semanas explicando más cosas sobre ella.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Bueno. Pues ayer fuí­ a ver Boyhood de Richard Linklater Rodada en 39 dí­as repartidos en 12 años, es una pelí­cula tan sublime como simple y llena de detalles nostálgicos. Es increí­ble ir viendo crecer y envejecer a sus protagonistas sin retoques de maquillaje y efectos especiales. Pelí­cula humilde, sin pretensiones que no cuenta nada extraordinario y rodada y montada de manera sencilla.

Para amantes del buen cine que quieren ver una pelí­cula de verdad, de las que ya no se hacen.

 

BN-DP154_Boyhoo_MV_20140708130743.jpg

 

Mi puntuación, un 8. 

Edited by Galatea

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo en Murcia la tengo estrenada desde hace unos dí­as, supongo que habrá llegado ya al resto. La vi completamente solo en el cine, una pasada.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Vaya, que curiosa. He visto cosas así­ ya más de una vez, pero siempre dentro del mundo de la fotografí­a o pequeños cortos. Que hayan hecho una pelí­cula usando esto de retratar a una persona durante varios años me parece muy interesante. Veré qué tal está, gracias Galatea.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Ultimamente he estado yendo bastante al cine, y me he visto unas cuantas pelis de estreno:

 

The Equalizer: Denzel Washington siendo EL PUTO AMO y matando a los malos sin immutarse. Petada de clichés pero jodidamente divertida.

 

Perdida: David Fincher, el señor del Thriller. No es su mejor pelí­cula, pero bastante recomendable.

 

Ahí­ os quedáis: Una comedia MEH se mire por donde se mire. Nada recomendable.

 

Los Boxtrolls: Animación de los mismos que Los Mundos de Coraline. Correcta y entretenida. Poco más.

 

El Juez: Tony Stark deja de ser Iron Man para convertirse en abogado. El mismo puto personaje solo que con llantos porque tiene que enfrentarse a la dura relación con su padre. 

 

Enfin, que recomiendo sobretodo las dos primeras que me dejaron bastante contento al salir del cine.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Se me habí­a olvidado. La última que he visto ha sido Carmina y Amén y me ha gustado mucho, a Carmina Barrios se la veí­a más acostumbrada a la cámara y ha hecho algunas escenas que ya quisieran algunos actores que llevan toda la vida actuando.

 

Recomiendo mucho tanto Carmina o revienta y Carmina y Amén.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Ayer fui a ver Drácula al cine y salí­ muy contento. Creo que es la pelí­cula que mejor refleja la auténtica historia del personaje, siempre cogiéndolo con pinzas, claro. De hecho agradezco que no tiren del Drácula de Bram Stoker y se basen en el personaje de Vlad Tepes y la lucha con los turcos. No quiero hacer spoilers, pero el final hace entrever que es muy probable que hagan una secuela (y más teniendo en cuenta el éxito de taquilla que ha tenido). 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Como pelí­cula entretiene, que ya es decir mucho. En cuanto al personaje, intentan hacer que quede a medio camino entre el personaje histórico y el novelado, al incorporar el elemento vampiresco. Tiene bastantes referencias históricas, pero muchas inexactitudes. En la realidad, y contrariamrnte a lo que sale en la pelí­cula, era enemigo acérrimo del sultán y sobre todo, jamás se arrepintió de sus atrocidades. Aparece como bondadoso hasta extremos casi ridí­culos. Pero bueno, tampoco pretende ser fiel a la historia así­ que se le puede pasar. Por otra parte, tampoco escapa enteramente de los clichés moñas del género vampí­rico de los últimos tiempos.

 

Pero bueno, lo dicho, es una pelí­cula de acción que aún con sus fallos entretiene.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pues yo he visto una que no hace tanto estuvo en cines: Oculus.

Y luego he visto otra que está en cines: Anabelle.

 

Oculus me pareció entretenida, aunque algunas escenas son tontas y en general la peli es aceptable.

Anabelle en cambio me pareció excelente, siendo precuela de la historia de los Warren (The Conjuring, o en español El conjuro) me pareció incluso mejor que esa. Anabelle aparecerá en el HorrorScience próximo. ;)

Share this post


Link to post
Share on other sites

A mí­ de Anabelle tampoco me han hablado maravillas, pero bueh, como no me gusta mucho el género de terror, me da un poco igual XD

La que fui a ver hace poco es la de Ninja Turtles con un amigo de clase y los dos salimos con la misma opinión: como pelí­cula en sí­ es entretenida, divertida e incluso con puntos molones. Como pelí­cula de las tortugas ninja es una mierda.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Interstellar anyone? La fui a ver ayer con un amigo y menuda Nolanada. Muy en la lí­nea de Inception. A los fans les encantará, a los haters no. A mí­ que no soy nada de esas cosas me ha parecido bien. Muy ida de olla, pero bien. Bebe bastante de 2001 en muchí­simos aspectos y eso me ha gustado.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo también le tengo ganas, además de que el tema espacio me ha gustado mucho desde siempre. 

Habí­a oí­do buenas crí­ticas al principio pero ahora veo a la gente dividida. Si me decepciona será un chasco.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Esque las pelí­culas de Nolan mueren siempre de Hype. Inception fue igual, que si era un antes y un después, que si era una de las mejores pelí­culas de la historia, bla bla bla. Mi culo.

 

Eso sí­, el puto Mcconaughey ha pegado un cambio bestial, de ser un mindundi que hací­a comedias románticas de mierda, a actor de primer orden. Hasta fí­sicamente yo no lo reconocí­ en la peli. Kudos para él, ahora me gusta más.

 

 

P.D: Memento es la mejor de todas xD

Share this post


Link to post
Share on other sites

Lo dije en Whatsapp y lo digo de nuevo acá: Es una de las mejores pelí­culas que he visto en mucho tiempo. Las pelis de Nolan me gustan, Inception me gustó mucho, pero esta no tiene ni comparación con Inception. Y no sólo por el tema, que me fascina todo lo que tenga que ver con el espacio, sino que es realmente buena en todos los aspectos. Se tiene que llevar un Oscar si o si, más aún habiendo ganado el Oscar la de Cuarón, Gravity, que me pareció impactante visualmente pero no más. Esta es mejor en todo.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pues yo fui el dí­a del estreno a ver Interstellar y salí­ medio dormido! Jajaja Chiquita comedura de coco! La peli en sí­ está bien, pero el final es una rayada... Y es que 3 horas de agujeros negros, dimensiones y pingadas similares terminan saturando a cualquiera. A mí­ el tráiler me engañó pero bien, que te llama la atención porque te enseñan los únicos momentos de acción de toda la peli.

 

Edit: me olvido de la nota! Pues para no ser malo le darí­a un 6 por los efectos especiales y el mantenerte en vilo por saber qué hay más allá. Después de eso, le veo tantos agujeros (negros) al argumento que me es imposible puntuarla más alto.

 

 

Enviado desde mi iPhone 6 Gold 128GB utilizando Tapatalk

Edited by aridane1980

Share this post


Link to post
Share on other sites

Bien bien, voy viendo que no estoy medio loco. 

 

Por cierto, me cabreó muchí­simo el personaje de Matt Damon, se veí­a venir a la legua lo que iba a pasar ahí­ y joder, siempre pasa lo mismo en las pelí­culas espaciales coño.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Ayer vi Interstellar. Nunca habí­a visto nada de este hombre, así­ que no sabí­a si me iba a gustar o no (ya que se dice por ahí­ que o lo amas o lo odias) xD El caso es que la peli me gustó. Quizás se me hizo algo lentilla al principio, como que le cuesta arrancar bastante, pero el final de la pelí­cula corrige esa parte y posiciona el principio como algo necesario.

 

El único pero así­ gordo que le pongo es el tema de que no se ha recreado visualmente para nada. Un agujero negro, planetas únicos y olas gigantes y todo el rato la maldita ala de la nave tapando casi toda la visibilidad o mirando esos fenómenos desde la ventana de la nave, con la cabeza de algún personaje tapando gran parte de ello. Me han faltado 6-7 escenas repartidas en toda la pelí­cula que mostraran planos más épicos (como el de la ola) o más bonitos (la Tierra, planetas, agujero negro, etc.) de las situaciones más movidas. En eso, Gravity acertó muchí­simo más.

 

Por lo demás, bastante chula.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
Sign in to follow this