¡Bienvenido a ComboGamer!

Regístrate ahora para acceder a todas nuestras funciones. Una vez que te hayas registrado y hayas iniciado sesión, podrás crear temas, publicar respuestas a los hilos existentes, dar reputación a otros usuarios, acceder a mensajes privados, publicar actualizaciones de estado, administrar tu perfil y mucho más. Este mensaje se eliminará una vez que hayas iniciado sesión.

Sign in to follow this  
Adrián Mesa

Puntúa la última pelí­cula que has visto

Recommended Posts

Pues para conocernos un poquito más y, de paso, tener un tema sobre el que hablar, he creado este tema. La idea es simple: ves una pelí­cula en el cine, en internet, en tu salón, en tu ordenador, alquilada o donde sea y pones aquí­ lo que te ha parecido, una opinión cortita y una nota sobre 10 si queréis.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Justo iba a crear un tema igual. La última pelí­cula que he visto ha sido The Butler, más conocida como El mayordomo, por insistencia de varios amigos que se ve que por ser negro la pelí­cula me iba a gustar más de lo normal. A pesar del estereotipo absurdo, la verdad es que si que me ha gustado y más de lo normal por la temática de la pelí­cula.

 

La he visto en plan familiar con mi madre y mi hermano y nos ha gustado mucho a todos.Trata de un mayordomo que trabaja en la casa blanca, donde debe servir pero nunca escuchar ni decir nada a nadie. Desde esa perspectiva, vive toda la evolución de los derechos civiles de los negros en Estados Unidos trabajando para gran parte de los presidentes americanos de la segunda mitad del siglo XX. Tiene escenas bastante duras que son reproducciones de situaciones reales televisadas o documentadas en periódicos y tiene un reparto tan caro como magní­fico. Normalmente no justifico un reparto de todo estrellas de cine, pero a esta pelí­cula le ha sentado de perlas.

 

Forest Whitaker, Oprah, Robin Willians, John Cusack, Jane Fonda, Lenny Kravitz, Cuba Gooding Jr. y muchos más.

 

Es muy curioso ver Mad Men, ambientada en los años 60 como gran parte del mayordomo y ver como era la vida estadounidense desde la perspectiva de un hombres blancos acaudalados contrastando fuertemente con la perspectiva que muestra la pelí­cula.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Venga, me animo yo también. 

 

Ayer vi "A ciegas (Blindness)" en el videoclub gratuito de Ono y vaya pelí­cula más absurda. El argumento de tremendo castañazo empieza con un hombre que se queda ciego de repente mientras conduce. La cosa es que parece ser que esa ceguera no tiene ninguna explicación y encima se propaga rápidamente por todo el mundo. La solución de los gobiernos es meter en celdas (o al menos los edificios se parecí­an bastante a cárceles) a todos los ciegos para que no se siga extendiendo. Lógicamente esto es absurdo y las personas que están ahí­ recluidas y aún sin adaptar a su nueva condición de ciegos pues tienen que intentar sobrevivir sin saber siquiera limpiarse el culo (esto es literal). La "gracia" de la pelí­cula es que la mujer de uno de los contagiados no coge la ceguera -cosa que tampoco explican ni se ven en la necesidad de hacerlo- y tiene que ayudar a los cientos de ciegos que están en una de estas cárceles. A medida que avanza el tiempo se ve que la gente vive cada vez en unas situaciones más infrahumanas haciendo sus necesidades por los pasillos, yendo por las calles totalmente desnudos (total, nadie los iba a ver xD)... y la mujer junto con un pequeño grupo de ciegos deciden salir de allí­ a ver qué hay fuera. Bueno, la pelí­cula en este punto ya es lamentable y con fallos de guion del tipo "Que levante la mano quien esté de acuerdo conmigo" sabiendo que todos los allí­ presentes son ciegos... Por no hablar de las interpretaciones de los actores, que parecen salidos de las tí­picas pelí­culas que pone Antena 3 los sábados por la tarde. 

 

No quiero reventaros el final por si alguien tiene ganas de reí­rse con este dramón que intentan hacer (que oye, por lo menos sirve para echarse unas risas aunque ese no fuera el propósito del director), pero te marcan un cliffhanger que deja a la altura del betún a George R.R. Martin y su Juego de tronos. 

 

Paso de dar notas a semejante bodrio, pero si nos ponemos en ese plan podrí­a fácilmente estar entre el 2 y el 3. 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo la última fue Pacific Rim. IT'S FUCKIN' AWESOME. Quiero un Jaeger.

Brutal. La vi en el cine en 3D con un amigo y salí­ jodidamente feliz. Qué maravilla, compensó hasta las horas posteriores de discusión que tuve que tener con dicho amigo porque a él le parecí­a una pelí­cula "insulsa y sin argumento". Como si hiciera falta un argumento del copón para que un monstruo y un robot gigante se metan de hostias. Yo creo que el que va a ver este tipo de pelí­culas tiene que tener presente qué es el género kaiju.  

Share this post


Link to post
Share on other sites

He tenido esa discusión con el imbécil de mi hermano, que disfruta discutiéndome todo. Lo peor es que el muy cretino me dice "es una mierda sin argumento friki y mediocre" y luego me dice "vaya criterio de mierda tienes" porque digo que Pacific Rim me ha gustado mucho más que Transformers.

Share this post


Link to post
Share on other sites

No la he visto, pero esa peli es la tí­pica de criticas fantásticas o demoledoras. Cuando la vea os diré si me parece fantástica o una puta mierda, porque parece que no hay termino medio.

Share this post


Link to post
Share on other sites

El problema es que muchos crí­ticos usaron en sus reseñas frases tan lapidarias y falsas como "Pacific Rim está influenciada por Evangelion y bebe en todo momento de ella" y cosas así­. NO tiene nada que ver con Evangelion más allá de algunos guiños para el otaku medio. 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo vi anoche la de los Viajes de Gulliver que echaron en Nintender... digo, Telecinco.

 

Vaya porquerí­a. Mira que yo le pido poco a las comedias, pero es que no me arrancó ni media sonrisa.

 

Enviado desde mi HUAWEI G510-0200 mediante Tapatalk

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo he vuelto a ver hace poco, 'Gran Torino' del gran Clint Eastwood.

Pelí­cula más buena y espectacular, ni idea, pero a mí­ es una que me encanta especialmente. Dada la realeza con la que muestra todos los hechos que pueden ocurrir realmente, os motivo a todos los que no la hayáis visto, a echarle una ojeada.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo vi anoche la de los Viajes de Gulliver que echaron en Nintender... digo, Telecinco.

 

Vaya porquerí­a. Mira que yo le pido poco a las comedias, pero es que no me arrancó ni media sonrisa.

 

Enviado desde mi HUAWEI G510-0200 mediante Tapatalk

Lol! Justamente ayer estaba entre esa o "El gran Stan" que echaban en Neox. Habí­a oí­do que esa peli de los viajes de Gulliver era bastante mierder, así­ que me pasé a Neox.

 

En fin, que fue como la tercera vez que me he visto "El gran Stan". Es una peli muy chorra, condenan a un tio a la carcel y como tiene miedo de que le violen los presos, se pone a entrenar como loco y cuando llega a la carcel les da una paliza el a todos. No es muy allá, pero a mi me entretuvo bastante, como dije, es muy muy chorra.

 

 

Yo he vuelto a ver hace poco, 'Gran Torino' del gran Clint Eastwood.

Pelí­cula más buena y espectacular, ni idea, pero a mí­ es una que me encanta especialmente. Dada la realeza con la que muestra todos los hechos que pueden ocurrir realmente, os motivo a todos los que no la hayáis visto, a echarle una ojeada.

 

Esa pelí­cula me encanta, recuerdo verla con unos amigos y

***SPOILER SPOILER***

 

acabaron todos decepcionados con el final porque no se lí­a a tiros con los pandilleros ni mierdas.

Y yo me cabreé un montón, joder, tiene un finalazo de la ostia, que esperaban? En fin...

Share this post


Link to post
Share on other sites

 

Yo vi anoche la de los Viajes de Gulliver que echaron en Nintender... digo, Telecinco.

 

Vaya porquerí­a. Mira que yo le pido poco a las comedias, pero es que no me arrancó ni media sonrisa.

 

Enviado desde mi HUAWEI G510-0200 mediante Tapatalk

Lol! Justamente ayer estaba entre esa o "El gran Stan" que echaban en Neox. Habí­a oí­do que esa peli de los viajes de Gulliver era bastante mierder, así­ que me pasé a Neox.

 

En fin, que fue como la tercera vez que me he visto "El gran Stan". Es una peli muy chorra, condenan a un tio a la carcel y como tiene miedo de que le violen los presos, se pone a entrenar como loco y cuando llega a la carcel les da una paliza el a todos. No es muy allá, pero a mi me entretuvo bastante, como dije, es muy muy chorra.

 

 

Es bastante buena también, Rob Schneider es un fenómeno. ¡Pero prefiero de esa a Scott Wilson (Warden)!

Share this post


Link to post
Share on other sites

¡Gran hilo! Hací­a falta uno así­.

 

Yo he visto dos hace no mucho. En el cine vi la segunda parte de El Hobbit.

Me pareció mejor que la primera, que se habia infantilizado un poco, y no es algo que me moleste considerando que es una fábula, pero esta segunda parte cambió respecto de la primera en que tiene más acción y las escenas son un poco más violentas, La pelí­cula se nota que es "la del medio", porque es claramente una transición, que no se puede ver sin haber visto la anterior, y termina en un continuará más grande que una casa.

 

En casa vi Buffet Froid, pelí­cula francesa del 76, con un elenco de actores franceses conocidos, destacando Gérard DePardieu, actor al que sigo desde hace años puesto que sus pelí­culas suelen gustarme mucho. Esta en particular es de sus inicios, y es una cosa por demás extraña, con situaciones tipo: golpean a la puerta, y el protagonista, que quedó viudo puesto que violaron y asesinaron a su esposa recientemente, abre la puerta  y un hombre que espera afuera lo saluda. Le dice que tiene algo que decirle,que necesitan hablar, y que es el asesino de su esposa. El tipo lo invita a pasar, le pregunta si ya cenó, y a la negativa del otro le ofrece sopa. Terminan los dos comiendo juntos y teniendo unos diálogos completamente incoherentes, como toda la pelí­cula, teniendo en cuenta el contexto. Es una de esas pelí­culas que no sabes decir si te gustó o no.

 

Sobre Blindness, a mí­ me decepcionó totalmente. He leí­do el libro, que es de Javier Saramago, un nóbel literario (y lo pongo como detalle, porque eso no tiene porqué darle validez), y que suele escribir historias que tienen algo de fantástico, pero a su vez analizan el comportamiento humano. TODO lo que el libro contení­a como queja sobre el comportamiento social actual, ha desaparecido en la pelí­cula. Realmente mala considerando lo bueno que es el libro (aunque tampoco el mejor).

Si alguien se interesa por el autor, el que más me ha gustado ha sido "El Hombre Duplicado". Es buení­simo.

 

Pacific Rim la tengo pendiente de ver.

Y la que dices, Géiser, la vi disponible ayer en Netflix, y me preguntaba qué tal estarí­a. Has llegado a tiempo para hacer que la ponga en mi lista de pendientes. ;)

Share this post


Link to post
Share on other sites

La ultima que vi fue "Una cuestion de tiempo" y me encanto!! Notable alto. (Si quemadme lo que querais, me encanta su director, el mismo que el de "Love Actually" que es mi peli favorita)

Share this post


Link to post
Share on other sites

La casa de las sombras del pasado (House of Long Shadows):

Es una pelí­cula hecha con la mera excusa de juntar a actorazos del cine de terror (algo así­ como lo que hace ahora Stallone con Expendables). Aunque tiene toques de comedia (al principio y final) la pelicula aguanta muy bien el tipo, pero se nota que esta hecha para que se luzcan los actores, especialmente la primera aparición de cada uno (la de Vincent Price y la de Christopher Lee sobretodo).

 

Trata sobre un escritor que se va a una casa abandonada para poder escribir una novela en 24 horas y ganar así­ dinero rapido, pero por algun motivo esa noche no para de llegar gente a la casa y parece que nadie esta dispuesto a decirle la verdad al escritor sobre porque estan ahí­.

 

Para finalizar dejo la imagen que resumen la peli: Chirstopher Lee, Carradine, Peter Cushing y Vincent Price.

 

Si hay que ponersele nota, se la pongo: Un 7.

 

1544930_10202621627719282_101836689_n.jp

Share this post


Link to post
Share on other sites

Martin, en serio, con cada comentario me pareces mas viejo, lo siguiente será una peli muda en blanco y negro del siglo pasado xDD

 

En blanco y negro he visto la virgen de pelis, (y de las que han sido repintadas a posteriori tambien), mudas solo vi un par hace muchos años, las tipicas: Nosferatu, Metropolis, tiempos modernos... eh, pero creo que tengo por ahí­ la de "El gabinete del Dr Caligari" cuando la vea la pongo aquí­ y así­ seré todaví­a más viejo.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pues yo me vi Pacific Rim a sabiendas de que iba a tener un argumento de mierda, que iba a ser bastante mierda y que disfrutarí­a mucho viendo como se metí­an de hostias los roboticos y los monstruicos. Eso de que te apetece una americanada bestia y tal. Y joder, aún así­ me pareció una castaña de proporciones épicas, tan grande como los propios robots. Me aburrí­ bastante durante toda la peli.

 

Skullomartin, ni caso, TU SI QUE SABES. Hay que perderse por otros caminos que no sean los que nos preestablecen en los putos cines comerciales.

 

Sobre la Desolación de Smaug, también me ha gustado bastante más que la primera. Supongo que por cuestión de expectativas, la primera fui a verla con ganas y no me gustó nada. Esta me daba mala espina y además me la habí­an puesto fatal de fatal, así­ que acabó por gustarme más que la primera. Es gracioso porque me pasó lo contrario que con la primera, si en la primera la peli era una caí­da en picado constante, con la segunda empezó aburriendome y a partir de los barriles locos por el rí­o fue remontando el vuelo.

Por cierto, una pregunta al respecto ¿Soy el único al que le molesta que le metan tantí­simo CGI? Obviamente una peli así­ tiene que tener efectos especiales a doquier, pero esque aquí­ me parece que se han pasado muchí­simo. Está tan dopada que me pasé todo el rato con la sensación de irrealidad, que si el orco blanco todo con CGI, que si cualquier escenario bucólico hasta la muerte ¿y legolas? legolas tení­a los ojos tan, pero TAN azules. En el Señor de Los Anillos habí­a CGI, pero se seguí­a usando el maquillaje para los Orcos y los Uruks y todo parecí­a mas creí­ble. Es como si el Señor de los Anillos fuese Elsa Pataky y El Hobbit Carmen Lomana.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Lo del GCI es una enfermedad de la que ya no se puede salir.

 

Pero te recuerdo la escena de Legolas matando al elefante en el Señor de los Anillos que parecia directamente un juego de Play 2 (como pasaba com Matrix, cuando neo clavaba la barra en el suelo y pateaba a los agentes Smith).

 

Respecto a lo de opinar sobre el Hobbit y la Desolacion de Smaug, pasate por aquí­:

http://www.combogamer.com/foro/index.php?/topic/79-cuestiones-relativas-a-los-an%C3%A1lisis/

Share this post


Link to post
Share on other sites

Lo del CGI es cierto, abusan cada vez más de ese recurso, y sinceramente no me gusta para nada. Lo dejo pasar, porque sé que no queda otra, pero quisiera que vuelvan al maquillaje. Lo mismo pasa con las pelí­culas que mezclan escenas reales con personajes ficticios, y todos los personajes son animados... Quiero que vuelvan pelí­culas como Laberinto, con sus muñecotes de Jim Henson.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Una de las razones por las que me encanta El Laberinto del Fauno es porque es todo maquillaje. En la segunda del Hobbit, cierta escena, en cierta ciudad con Legolas, la mitad es CGI y además super cantoso, que usen un doble especialista pero que no hagan esa cantosidad en serio. Prefiero que se note el maniquí­ a que parezca una cinematica de juego last generation,que por muy realistas que intenten ser aun se nota mucho.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Dedico la última pelicula vista a Geiser.

 

Londres despues de medianoche del 1927.

 

Una de las muchas pelí­culas mudas que se perdieron en su época (al parecer esta fue a causa de un incendio) así­ que lo que he visto es la versión que se puede encontrar ahora, una reconstrucción hecha a fotos y texto de la peli, vamos que es como ver unas diapositivas del power point, no hay movimiento en toda la peli, solo fotos y texto.

 

Una pena, porque prometia mucho, ademas me encanta como va caracterizado Lon Chaney Senior. 

 

london01.jpg

Share this post


Link to post
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
Sign in to follow this