¡Bienvenido a ComboGamer!

Regístrate ahora para acceder a todas nuestras funciones. Una vez que te hayas registrado y hayas iniciado sesión, podrás crear temas, publicar respuestas a los hilos existentes, dar reputación a otros usuarios, acceder a mensajes privados, publicar actualizaciones de estado, administrar tu perfil y mucho más. Este mensaje se eliminará una vez que hayas iniciado sesión.

Sign in to follow this  
Adrián Mesa

La sucesora de 3DS y Wii U: ¿un hí­brido?

Recommended Posts

En el último año no han parado de surgir rumores sobre el próximo gran proyecto de Nintendo. Todos ellos, motivados por la unión de los estudios que se encargan del hardware de sobremesa y portátil y por las palabras de Iwata hacia levantar un ecosistema común, con un mismo sistema operativo para facilitar el desarrollo, apuestan por un hí­brido, un hardware que sirva tanto para ser consola portátil como consola de sobremesa, que es algo que ya intenta Wii U, con el gran obstáculo del corto alcance y del gran tamaño de su mando pantalla.

 

Sin embargo, no hay nada claro todaví­a (cosa lógica, ya que no nos van a contar los planes años antes de llevarlos a cabo totalmente xD). ¿Una consola con un mando con pantalla más portátil que el GamePad de Wii U y que puedas llevartelo con autonomí­a propia como para reproducir el juego en el autobús o en el metro, lejos de tu casa? ¿Dos hardware distintos, una consola portátil y una consola de sobremesa, pero que se puedan acoplar (ir más allá de lo que puede hacer PSVita y PS4), que compartan un sistema operativo y que los desarrolladores hagan un juego menos potente (portátil) o más potente (sobremesa) en función de sus recursos y que en el caso de juego con menos recursos pueda ser jugado en ambas plataformas?

 

¿Qué pensáis? ¿Por dónde creéis que va a tirar Nintendo?

Share this post


Link to post
Share on other sites

Es muy posible que Nintendo tenga que virar hacia otra direccion tras Wii U, como hizo tras Gamecube.

 

Es muy posible que la solucion sea eso, una portatil que sea consola de sobremesa tras conectarla a algun periferico que se conecte a su vez a la televisión (lo mismo que hizo Neo Geo con la maltrecha  Neo Geo X) porque traeria beneficios de varias maneras:

1) economicos, la portatil no sera tan potente como las de sobremesa, los juegos costaran menos
2) de catalogo, las compañias saben que las portatiles de Nintendo venden, asi que les sacan juegos, cosa que no hacen con las de sobremesa
3) volveria a ser una consola Metroid, que se cuela en casa de consolas ajenas, como hizo Wii y como hacen las portatiles de Nintendo.

Esto no es muy descabellado, Nintendo ha unido sus portatiles con sobremesa en mas de una ocasion (Super Game Boy, GB Player y en menor medida, la conexion Gamecube-GBA o  el Transfer Pack) aunque incomprensiblemente no lo hizo con Wii-DS ni con WIIU - 3DS.

Esta decision tambien tendria consecuencias negativas, por ejemplo que Nintendo se alejaria definitivamente del camino de las consolas generales y eso conllevaria a que algunos problemas se mantuvieran (por ejemplo la imagen de "puta nintendo, siempre a su bola, paso de comprarme sus consolas desfasadas a precio de oro...etc). Además en caso de que la consola nueva no vendiese Nintendo no tendria ningun "salvavidas" porque generalmente, cuando una consola de Nintendo se la pega, la portatil les salva los números, pero si este hibrido se la pega, nadie le salvara los números.

Tambien puede ser que tras el "desierto" que estan pasando con Wii U, elijan la direccion contraria y saquen una consola como las demas compañias, con juegos de Nintendo, porque dentro de lo malo, funcionaron mejor Gamecube y N64 que Wii U.

 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Mientras no hagan la jugada de "obligar" a tener el dispositivo de sobremesa para poder usar el portátil, por mí­ perfecto. Lo que me da algo de miedo es que de Nintendo me espero cualquier cosa, y aún me veo que sacan una consola en plan Wii U cuyo mando es una sucesora de la 3DS y que no puedan convivir por separado. En ese caso serí­a mi adiós a las portátiles de Nintendo.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Hombre, lo que están haciendo con Amiibo (las figuritas), lo que quieren hacer con QOL y el tanteo de terreno con los móviles (un Pokémon de cartas llega a Apple) pueden ser su salvavidas en caso de querer tirar por ese camino.

 

Respecto a lo de ir a su bola, en verdad es lo que tiene que hacer. Total, ya está sola, nadie la quiere y las Third Party la repudian xD En verdad podrí­a ser una buena idea tener un único hardware o dos hardware con el mismo catálogo. Uno de los mayores problemas de Nintendo es que o le da caña a la portátil o se la a da a la de sobremesa, nunca han podido con las dos a la vez y, aunque jamás han dejado tirada a ninguna con 0 juegos, una de las 2 paga el pato de darle más apoyo a la otra (tal y como ocurrió el año pasado con 3DS, que tení­a muchos lanzamientos, y con Wii U, que no tení­a casi nada y lo de este año pero al revés, que Wii U se va a comer muchas cosas lo que queda de año y en 2015 y 3DS ha caí­do al pozo y porque hay lanzamientos externos, que si no...). Un hí­brido podrí­a barrer los problemas de sequí­a que suelen tener sus consolas al estar prácticamente Nintendo sola de un plumazo.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Un hí­brido podrí­a hacer que tengan el apoyo que tienen en sus portátiles por fin en la de sobremesa. Pero conllevarí­a a que la consola no se venda tanto como la portátil, siendo más cara por culpa de ser un hí­brido. Además, como consola de sobremesa no serí­a tan potente, y como portátil serí­a muy cara.

 

No creo que vayan por ese camino. El hecho de que hayan unido sus divisiones es lo mejor que pudieron haber hecho, porque esto ayuda a que ambas plataformas tengan un ecosistema común que genere una imagen de unidad de marca. No puede ser que la interfaz gráfica de Wii U sea de una forma y la de 3DS de otra. Las portátles de Nintendo tienen sistemas operativos muy toscos, y eso tiene que cambiar. Tanto el sistema de la portátil como el de la sobremesa tienen que ser estéticamente iguales y contener las mismas funcionalidades, además de contar con caracterí­sticas que les permitan de una vez por todas trabajar en conjunto, como hacer streaming de la sobremesa a la portátil o viceversa. Imagí­nense que si eso ocurriese ahora, quien tenga las dos consolas (como yo y muchos otros) podrí­amos jugar al catálogo de 3DS directamente en la TV haciendo streaming de la 3DS a la Wii U. De esa forma el catálogo sigue siendo independiente pero a la vez están unidos. También podrí­a ir a mi habitación y jugar a algo de Wii U en la 3DS, que en este caso es una tonterí­a porque para eso está el gamepad, pero como estamos hablando de una próxima generación, estarí­amos eliminando la necesidad del gamepad haciendo que este lugar lo ocupe la portátil de turno.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Uno de los mayores problemas de Nintendo es que o le da caña a la portátil o se la a da a la de sobremesa, nunca han podido con las dos a la vez 

 

Esto no es cierto ni de coña, es una de "esas verdades" que la gente se cree desde la wii (como la de Nintendo nunca ha hecho consolas potentes), pero te aseguro que durante la época de NES y SNES la Game Boy acumulaba juegos dia tras dia y las de sobremesa también.

 

Y precisamente cuando la consola estaba empezando a fatigarse por llevar casi una decada sin parar, le sacaron el Pokemon.. asi que imaginate.

 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pero también ten en cuenta que los costos de desarrollo y los tiempos ya no son los mismos, Martí­n. Requiere mucho más esfuerzo y dinero ahora cada juego, así­ que es más difí­cil y costoso mantener el ritmo en dos consolas a la vez. Nintendo sabe hacerlo y lo está demostrando, aunque también puedes ver que aprovechan que la 3DS tiene mucho soporte third para concentrarse ahora en la Wii U que tan difí­cil les está resultando remontar.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pero también ten en cuenta que los costos de desarrollo y los tiempos ya no son los mismos, Martí­n. Requiere mucho más esfuerzo y dinero ahora cada juego, así­ que es más difí­cil y costoso mantener el ritmo en dos consolas a la vez. Nintendo sabe hacerlo y lo está demostrando, aunque también puedes ver que aprovechan que la 3DS tiene mucho soporte third para concentrarse ahora en la Wii U que tan difí­cil les está resultando remontar.

 

No son los mismos pero hay un % de equivalencia que se mantiene y es el poder adquisitivo de la compañia y el coste de los juegos.

 

¿Son más caros los juegos ahora? Si

¿Tiene más dinero, oficinas, trabajadores y recursos la Nintendo de ahora que la de NES-SNES? Si

 

Si ahora cuesta el doble, también es cierto que Nintendo tiene el doble (despues de lo de wii y ds, tienen mucho más del doble).

 

Ademas, no se trata solo de Nintendo se tratan de las otras compañias, que pueden ir o venir por si mismas o enseñandoles dinerito, lo cual resulta más barato que hacerlo tu.  Esto lo llevaron haciendo hasta la epoca de Gamecube, no veo porque ahora no se puede.

 

Precisamente Nintendo es la compañia que mas ha aceptado el low-cost de manera general, (solo hay que ver como han hecho el ultimo Zelda de 3DS al estilo SNES para ahorrarse tiempo y dinero) así­ que tampoco veo yo tanto "esfuerzo imposible".

 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pero en NES y SNES podí­an relajarse más, con todo el apoyo que tení­an. Desde Nintendo 64 en sobremesa van prácticamente a pelo, en el momento en el que se descuiden se nota. Y ahora está empezando a pasar con sus portátiles. La familia Game Boy y DS tení­an apoyo (de hecho, DS puede tener el dudoso honor perfectamente de peor apoyo de Nintendo de toda la historia, pero cuenta con un catalogazo Third Party increí­ble que no le deja mala imagen), pero ahora en 3DS que no hay casi por el tema de los móviles, se nota cuando Nintendo mira a Wii U en lugar de a la 3DS.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pero lo que pasó en N64 en adelante no es por falta de recursos, es por falta de ventas.

 

COn lo cual Nintendo si quiere, puede. 

 

Pero aunque Nintendo quiera y pueda (y haga) si no se vende, no llegamos a ningun lado.

 

Por regla general a Nintendo le han ido bien las cosas, incluso en la peor etapa que ha tenido (N64-Virtualboy-Gamecube) así­ que poco hay que preocuparse.

El tema de los moviles, tablets y demas, pues si, puteará mucho a las portatiles, pero entonces y basandonos en eso, ¿porque deberia Nintendo sacar un hibrido portatil y sobremesa? ¿no seria mas logico no hacerlo? 

Esa es la clave, de todas maneras seguramente lo hagan, para ahorrarse dinero, tal cual.
Y no te extrañe que el resto hagan algo similar.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Todaví­a recuerdo la noticia de cuando Nintendo decidió hace relativamente poco unir sus departamentos de desarrollo para portátiles y para sobremesa. Me parece que ese es el camino a seguir con una Wii U a medio fuelle y 3DS que se come todo el mercado. Nintendo no puede competir a dí­a de hoy con otras consolas de sobremesa y los costes son mucho más altos que en una portátil. Quizás ese rumoreado hí­brido sea lo que más les conviene y la propia Wii U es ese concepto pero aplicado de forma muy limitada (si nos pudiéramos llevar fuera de casa el gamepad lo fliparí­amos).

 

Lo que haga Nintendo en un futuro no me preocupa. Ya han demostrado no dejarse llevar por las modas para bien o para mal, y que además tienen un buen colchón económico en caso de pifiarla. 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Por lo que se refiere a sus consolas de sobremesa, Nintendo se encuentra atenazada por una doble competencia. De un lado, debe competir con los colosos de Sony y Microsoft. De otro, compite contra sí­ mismo debido al tirón de sus portátiles (es muy significativo que el próximo Smash vaya a salir en las dos consolas por primera vez en su historia). Fusionar sus dos consolas (también creo que será una portátil con periféricos para tele y mandos) hará que desaparezca ese problema y unifique los dos mercados creando uno más compacto.

 

Ahora bien, están los riesgos que habéis mencionado, como que se genere un desfase de precio y potencia entre ambas plataformas, que desaparezca su "salvavidas", o que las demás compañí­as unifiquen también sus mercados, poniendo fin a la hegemoní­a de Nintendo en materia de portátiles al ser ambos indisolubles. Pero viendo los enormes problemas que está teniendo en esta generación, me parece lo más inteligente.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Por lo que respecta al salvavidas, acordaos de que las jugadas de Amiibo y QOL van a cumplir tal función o, al menos, seguramente sea esa la intención de Nintendo.

 

Yo no creo que esos dos recursos puedan llegar al nivel de salvavidas que es 3DS, pero ni de lejos. Es sólo un medio más para ganar dinero, y lo mismo el juego de Rusty para 3DS, que es free to play pero con micropagos que van unidos a la historia y en donde puedes regatear con el vendedor para pagar menos, o los juegos extra de la Plaza Mii. Son nuevos modos de ganar dinero, pero no suplen las ganancias que da una consola de éxito como 3DS.

El QOL es algo que se está poniendo muy de moda desde hace un tiempo, y si bien lo veo como algo que puede resultar muy útil a muchas personas, no estoy tan seguro de qué tanto le servirá a Nintendo implementarlo.

Claro que tener aplicaciones de fitness que funcionen llevándonos la portátil a la calle y luego conectándola en casa a la sobremesa y usar accesorios como el Wii Fit y así­ complementar nuestra rutina tanto fuera como dentro del hogar es algo interesante, pero el gran inconveniente que lleva Nintendo con esto es que esa serí­a una función extra en sus dispositivos, y no pueden esperar ganar demasiado de ello si no cuidan su mercado principal, que es al fin y al cabo los videojuegos, razón por la cual uno se compra una consola de Nintendo. Otro gran inconveniente es que iPhone ya tiene cientos de apps dedicadas al QOL, y estoy más que seguro de que son mejores que lo que pueda llegar a hacer Nintendo (de hecho, he probado unas cuantas). El iPhone además es algo que todo aquel que lo tiene lo lleva siempre encima, y tiene más importancia a la hora de llevarte un dispositivo que estar llevando la portátil. Y lo mismo pasa ya con Android también.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Efectivamente. Las ganancias que Nintendo obtiene con sus consolas portátiles y juegos son tan elevadas que el resto serí­an meros parches.

 

Para mí­ uno de los riesgos más grandes (si no el que más) es uno que apenas he explicado en condiciones en mi anterior post, y es que esa eventual consola no cumpla ni como sobremesa ni como portátil, y no sólo por cuestiones de precio o potencia. Como portátil, es evidente que deberí­a ser más potente de lo normal para acercarse al nivel de las de sobremesa, y eso gastarí­a una burrada de baterí­a. Si 3 DS y Vita consumen como condenadas, no me quiero ni imaginar cuánto chuparí­a esa. Como sobremesa serí­a lo ya dicho de su baja potencia. Eso quizás no suponga un problema de cara a las ventas, como vimos en Wii, pero ya estamos viendo lo que está pasando en Wii U. Si la consola no contenta ni a un público ni a otro, puede darse por muerta y enterrada.

 

Repito que la idea serí­a interesante por lo ya expuesto, y sin duda beneficiarí­a al bolsillo del consumidor (yo normalmente he tenido que elegir entre una y otra, y en caso de tener ambas, acabo dejando de lado a una de ellas), pero lo dicho,no está exento de riesgos.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Como portátil, es evidente que deberí­a ser más potente de lo normal para acercarse al nivel de las de sobremesa, y eso gastarí­a una burrada de baterí­a. Si 3 DS y Vita consumen como condenadas, no me quiero ni imaginar cuánto chuparí­a esa. Como sobremesa serí­a lo ya dicho de su baja potencia. Eso quizás no suponga un problema de cara a las ventas, como vimos en Wii, pero ya estamos viendo lo que está pasando en Wii U. Si la consola no contenta ni a un público ni a otro, puede darse por muerta y enterrada.

 

Es que esto no es tan así­. Yo soy usuario de dispositivos iOS (iPhone y iPad) y puedo decirte que hay algunos juegos que pesan unos 2gb (más que algunos juegos básicos de Wii U y que la mayorí­a de los juegos de 3DS) y tienen unos gráficos impresionantes, mucho mejores que 3DS, además de ser juegos largos tal cual los de una consola. Y si los retransmites a la TV usando el AppleTV o por medio de conexión wifi si tienes los medios necesarios, el juego se ve a 1080p cosa que las consolas actuales incluso tienen problemas de hacer a veces. Y a pesar de eso, la baterí­a de estos dispositivos jugando todo el tiempo dura entre 4 y 6hs. Así­ que creo que puede hacerse un equipo muy potente manteniendo una buena duración de baterí­a, siempre y cuando se utilice un procesador personalizado por la compañí­a como hacen los de Apple, que consuma muy poco y se enfoque a la potencia gráfica.

Pero el problema de no ser tan potente como una sobremesa propiamente dicha estará, eso es claro. Yo no creo que Nintendo deba abandonar el asunto de portatil y sobremesa por separado. Sí­ creo en cambio que deberí­an hacer dos dispositivos que tengan absoluta interconexión entre si, incluyendo catálogo de juegos como dije antes, principalmente de la portátil a la sobremesa.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
Sign in to follow this