¡Bienvenido a ComboGamer!

Regístrate ahora para acceder a todas nuestras funciones. Una vez que te hayas registrado y hayas iniciado sesión, podrás crear temas, publicar respuestas a los hilos existentes, dar reputación a otros usuarios, acceder a mensajes privados, publicar actualizaciones de estado, administrar tu perfil y mucho más. Este mensaje se eliminará una vez que hayas iniciado sesión.

starborsch

Tecnologí­a para dummies

Recommended Posts

Si tení­as problema con el tema de los reflejos entonces sí­ que es mejor que sea antireflejo. De todas maneras, como he dicho, es un monitor bastante bueno, así­ que adelante con él.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pregunta muy, muy dummy. ¿Qué cable necesito para conectar el portátil a la tele para que se vea lo que ponga en el primero?

depende de las conexiones que tenga tu televisor y portátil. Pueden ser HDMI que tiene el audio y el ví­deo junto o VGA que solo es ví­deo.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Gracias por la respuesta. Lo malo es que el portátil es bastante más antiguo que la tele, así­ que los conectores son distintos (el portátil no tiene conector HDMI). Va a estar complicada la cosa.

 

No, la entrada HDMI va al monitor, en el portátil solo tienes que conectar el lado USB. Mira bien qué entrada tiene, y metele un HDMI o DVI, que se ve muchí­simo mejor.

 

Y si no tengo mal entendido, el cable HD que solo es ví­deo es DVI y el VGA es de menor resolución.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Es decir, que me tendrí­a que hacer con un adaptador USB, porque el cable que tengo tiene los dos extremos iguales.

 

De todos modos ya tengo la solución. La CPU de mi PC sí­ que lo tiene. Es más coñazo llevarlo al salón, pero al menos ya sé que podré ver el Hobbit desde el sofá xDDD

Share this post


Link to post
Share on other sites

 

depende de las conexiones que tenga tu televisor y portátil. Pueden ser HDMI que tiene el audio y el ví­deo junto o VGA que solo es ví­deo.

 

 

Si la TV tiene vga generalmente también tiene cerca una entrada de audio que con un cable de audio normal con clavija jack de 3,5mm conectada al portátil también se escucha.

Share this post


Link to post
Share on other sites

 

depende de las conexiones que tenga tu televisor y portátil. Pueden ser HDMI que tiene el audio y el ví­deo junto o VGA que solo es ví­deo.

 

Si la TV tiene vga generalmente también tiene cerca una entrada de audio que con un cable de audio normal con clavija jack de 3,5mm conectada al portátil también se escucha.

si pero hay muchas que no, la mí­a por ejemplo tan moderna que es y no lo tiene jeje. Ya dan por hecho de que tenemos equipos con HDMI hasta en la batidora.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pasó algo raro. Se supone que el cable HDMI transmite tanto ví­deo como audio, pero en la tele no se oí­a nada, a pesar se asegurarme de que la configuración era correcta (que la señal irí­a a la pantalla y no a los altavoces). Al final tuve que enchufar los altavoces en el PC para poder oí­rlo.

Share this post


Link to post
Share on other sites

¿Alguien tiene Chromecast? A mi madre se lo han regalado y no hay manera de hacerlo funcionar, no le da la gana conectarse al wifi. Tengo todo en orden, pero me dice que verifique si tengo alguna conexión VPN ¿Esa no es la conexión ví­a cable ethernet a mi ordenador de sobremesa? ¿Que pasa, que no puedo usar Chormecast si no apago el de sobremesa? WTF IS THIS SHEIT.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Sergio comento en comboreader que lo tenia... Casi siempre que no funciona algo que se tiene que conectar por wifi y falla es por la contraseña mal puesta, el vpn no tiene nada que ver con tu pc no deberia de configurar ningún vpn para hacerlo funcionar.

Te paso un tutorial de como configurarlo...
http://youtu.be/hcSBue1aI5Q

Share this post


Link to post
Share on other sites

No es algo raro. HDMI no tiene porqué llevar siempre video y audio. De hecho, las salidas HDMI de las placas gráficas en equipos de escritorio llevan siempre sólo video, excepto que la placa de video tenga conexión a través de un cable con la placa de audio integrada o externa. Lo que viene a querer decir que el hecho de que también salga audio por la salida hdmi de un pc de escritorio es opcional y sujeto a las caracterí­sticas del equipo.

En dispositivos móviles, como una notebook, sí­ que suele transmitirse ambas cosas por el mismo cable.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo tengo Chromecast y ningún problema con la red. Va de maravilla y es un aparato fantástico. Lo de tener que apagar el ordenador de sobremesa es una tonterí­a, precisamente la gracia está en usarlo y ver lo que estás haciendo en la TV sin cables. Muy contento con el cacharrito, de verdad. 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo tengo Chromecast y ningún problema con la red. Va de maravilla y es un aparato fantástico. Lo de tener que apagar el ordenador de sobremesa es una tonterí­a, precisamente la gracia está en usarlo y ver lo que estás haciendo en la TV sin cables. Muy contento con el cacharrito, de verdad. 

 

Cabrón, no me has ayudado EN NADA. Obviamente que la gracia está ahí­, pero la cuestión es que mi sobremesa no tiene receptor wifi, así­ que uso el portátil, y tení­a la duda de que si al tener conectado el de sobremesa con el cable ethernet o algo  podí­a afectar a la UPnP. Pero vamos, creo que no es nada de eso.

 

La cuestión es que a la aplicación no le da la gana conectarse a la red Wifi por vete tú a saber qué.

Share this post


Link to post
Share on other sites

En mi caso es que fue tan sencillo como enchufar el cacharrito, poner la misma red WiFi que la del PC y poner en el navegador del ordenador un código que aparecí­a en la pantalla de la TV. 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Al final he enchufado el pequeño alargador para que el aparato sobresalga de la tele y no esté enclaustrado en el lateral y se ha conectado. La cuestión ahora es que se reproduce el ví­deo como el culo y a una calidad de risa. Poco a poco xD

Share this post


Link to post
Share on other sites

Eso es porque seguramente esté en FAT32, que tiene la limitación de no poder meter archivos de más de 4 gigas. Formateas a NFTS y listo.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Creo que ese problema ya se hablo aquí­ xD. Tienes que formatear el pendrive a NTFS.

Share this post


Link to post
Share on other sites

¿Alguien sabe porque un juego no puede detectar una Memory Card (PS2)? Con un Midnight Club y The Simpsons Hit&Run va bien pero con el Metal Gear Solid 3 no la detecta bien, la detecta por segundos y al intentar crear un archivo de partida se va la conexion en la mitad y crea archivos corruptos.

Los puertos de la ps2 los he comprobado y parece que no tienen problema. ¿Sera porque es una tarjeta no oficial de 64Mb o que al juego le apetece molestar un poco? Tambien he probado poner la memory en el segundo puerto y tampoco y ejecutar el juego desde el navegador (donde puedes ver los archivos de las memory).

Share this post


Link to post
Share on other sites

Buah, pero he mirado por internet y parece que no es por la copia (mayormente), sino por los juegos, hay muchos que no identifican las copias.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now