¡Bienvenido a ComboGamer!

Regístrate ahora para acceder a todas nuestras funciones. Una vez que te hayas registrado y hayas iniciado sesión, podrás crear temas, publicar respuestas a los hilos existentes, dar reputación a otros usuarios, acceder a mensajes privados, publicar actualizaciones de estado, administrar tu perfil y mucho más. Este mensaje se eliminará una vez que hayas iniciado sesión.

Recommended Posts

Me he crujido el Tortugas Ninja del 2007 (el que hizo Ubi Soft despues de hacer la trilogia Prince of Persia) y la verdad es que tiene tantas luces como sombras... ya me explayaré en algun artí­culo porque hay lana que cortar.

 

Por cierto, no logro entender como la peli en la cual se basa paso tan desapercibida.

Share this post


Link to post
Share on other sites

A mi el juego me ha gustado mucho, me lo pasé muy bien jugándolo en cooperativo local con mi novia. Y luego de jugarlo me vi la peli en la que se basa, y me ha gustado también, tampoco sé por qué ha pasado desapercibida si la calidad es buena.

 

Esta semana he "terminado" Shovel Knight, y es una maravilla a la que le dedicaré algún articulillo. He puesto entre comillas el "terminado" porque al pasar la aventura principal se desbloquea una nueva con uno de los enemigos del juego, llamada Plague of Shadows. Me la he pasado completa también, y es excelente porque si bien los niveles y el mapa son los mismos, en realidad varias veces tomas otros caminos por los escenarios ya que el personaje que utilizas tiene otro tipo de movimientos y armas, que muchas veces te permiten acceder a lugares a los que no podí­as con Shovel Knight, pero también te prohiben pasar por otros lugares a los que antes sí­ podrí­as acceder. Y por si eso fuera poco, la historia también es diferente. Es una historia completa para ese personaje. Es como si te pasases el Super Mario Land, y al terminarlo te desbloquease el Wario Land, con lo que tienes dos juegos en uno.

 

Pero eso no es todo, ya que a pesar de haber terminado ambas aventuras, puedo decir que lo terminé por ahora, pero en algún momento de este año me quedarán dos aventuras más por pasar, con dos personajes distintos, cada uno con su propia historia también, con lo que serí­a como tener otros 2 juegos más aparte de lo que ya he jugado. Esto es porque la desarrolladora, Yatch Club Games, sigue brindando apoyo al juego incluso 2 años después de su lanzamiento, ampliando el juego con estos DLC que son como deberí­an ser: no son ropitas y tonterí­as, son verdaderas expansiones del juego, que brindan unas cuantas horas más de diversión, y además SON GRATIS.

Share this post


Link to post
Share on other sites

A mi el juego me ha gustado mucho, me lo pasé muy bien jugándolo en cooperativo local con mi novia. Y luego de jugarlo me vi la peli en la que se basa, y me ha gustado también, tampoco sé por qué ha pasado desapercibida si la calidad es buena.

 

 

 

No se si hablabas del tortugas ninja, pero el juego que yo digo es de modo 1 jugador.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo estoy jugando con Limberg al Bloody Trapland, un juego de plataformas a lo hardcore (lo indica su nombre xD). Es muy desafiante, el primer dí­a nos quedamos como 5-7 horas jugando y a mi se me hicieron las 7 de la mañana xD. Y aún nos quedan 4 niveles que seguro que nos tomará como 4 horas más de juego xDDD.

Aqui un nivel que grabé, parece facil, pero estuvimos como minimo media hora tirando por lo bajo xDD. (Limberg es el verde y yo el rojo)

https://www.youtube.com/watch?v=VsocD2bLU5s

Edited by sims10guay

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo acabo de abrir el juego que amablemente me ha regalado Shinji (al que de nuevo doy las gracias) en Steam: Rogue State. Trata de conducir a un paí­s de Oriente Medio que intenta recuperarse de una revolución. Voy a intentar construir un Estado laico y socialista aunque creo que la facción fundamentalista y capitalista va a darme p'al pelo (como de hecho ocurrió en Libia y Siria), más aún estando en inglés. Tiene tanto texto y mi inglés es tan básico que no creo que llegue muy lejos. Recemos por que pronto saquen un parche en español. 

 

504a1360.jpg

Share this post


Link to post
Share on other sites

 

A mi el juego me ha gustado mucho, me lo pasé muy bien jugándolo en cooperativo local con mi novia. Y luego de jugarlo me vi la peli en la que se basa, y me ha gustado también, tampoco sé por qué ha pasado desapercibida si la calidad es buena.

 

 

 

No se si hablabas del tortugas ninja, pero el juego que yo digo es de modo 1 jugador.

 

Hablaba del turtugas ninja, pero evidentemente lo confundo con otro. Este lo jugué y me gustó, como dije, y por esa razón me vi la peli luego, que también me gustó. El que jugué en co-op debe ser otro.

Share this post


Link to post
Share on other sites

 

 

A mi el juego me ha gustado mucho, me lo pasé muy bien jugándolo en cooperativo local con mi novia. Y luego de jugarlo me vi la peli en la que se basa, y me ha gustado también, tampoco sé por qué ha pasado desapercibida si la calidad es buena.

 

 

 

No se si hablabas del tortugas ninja, pero el juego que yo digo es de modo 1 jugador.

 

Hablaba del turtugas ninja, pero evidentemente lo confundo con otro. Este lo jugué y me gustó, como dije, y por esa razón me vi la peli luego, que también me gustó. El que jugué en co-op debe ser otro.

 

 

Yo hablaba de este.

 

tmnt2007-xbox360-6.png

Share this post


Link to post
Share on other sites

Entre ayer y hoy he jugado una partida de tanteo y en principio me decepcionó ver la aparente falta de opciones. Aunque claro, las comparaciones son odiosas y es fácil salir perdiendo si se compara con juegos como Democracy 3, donde la lista de leyes a implantar es bestial.

 

8dc21364.jpg

 

No obstante, conforme he ido avanzando en el juego y, sobre todo, construyendo infraestructuras, éstas se han diversificado y van aumentando considerablemente tus posibles inversiones, como invertir en educación religiosa o laica, desarrollar leyes antiterroristas, etc.

 

50f71365.jpg

 

Los capitalistas me odian a muerte, mientras que los patriotas y los liberales (conociendo como progres por estos lares) me aman. teniendo en cuenta esto, es fácil saber quiénes están instigando los disturbios., Las relaciones con EEUU también van cayendo progresivamente.

 

348f1363.jpg

 

Como he ido un poco a ciegas (a lo que no ayuda nada el idioma, que hace que apruebe algunas medidas sin conocer muy bien su significado) , y no se pueden deshacer decisiones que tomé por error, ahora mismo estoy en números rojos, así­ que voy a reiniciar la partida, aunque no voy a tener tiempo para jugar más en el tiempo que me queda de estar aquí­ porque tengo otros quehaceres. Pero al menos ya conozco la dinámica de juego.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Ayer por la noche me estuve pasando el Zelda 1 de NES y la verdad es que me mataron más de 20 veces antes de completar las 3 primeras mazmorras.

 

Ya habia olvidado esa agradable sensacion de reto. Es cierto que luego, conforme tienes más vida, se parece más a un Zelda actual, pero aun así­, si te despistas un segundo y estas en una mazmorra avanzada duras 2 segundos. 

 

Agradable sensación, que se une a la de poder hacer lo que te salga del nabo, practicamente puedes ir a cualquier lado del mapa desde el minuto 1 y eso es lo más agradable del juego y lo que hace que de vez en cuando me dé por jugarlo.

 

Eso si, el cripticismo es tan alto que directamente es mala leche. Te puedes quedar atascado un centenar de veces y el juego nunca te dirá porqué.

 

PD: Zelda 1 completado, lo que me ha jodido es que al salir el final ha grabado partida y me ha sustituido mi partida por una que empieza con la Second Quest (que cambia todo el juego) no tenia intencion de pasarme la 2nd quest y me hacia ilusion tener la partida con Link a full para hacer el gamba...ains

Share this post


Link to post
Share on other sites

Ultimas partidas nocturnas para combatir el calor del verano que no me deja dormir.

Super Mario Kart
No recordaba que tenia la partida borrada, así­ que me ha tocado volver a sacar la copa especial, pero tras un par de horas intentandolo, no he conseguido completar la copa especial en 100cc con oro, para desbloquear las 150 cc... anda que no es exigente el jueguecito...

kart-SNES-pantalla.gif

 

Clayfighter 2 Judgement Clay

Este es uno de mis placeres culpables, juego de lucha con personajes locos de plastilina. Me lo pasé con Frosty (solo para ver que el final no sale si no juegas en dificil) y eché un par de torneos contra la CPU. 

 

hqdefault.jpg

Share this post


Link to post
Share on other sites
Yo le estoy dando ahora a las juegos Sparrow de Wii. Uno de los tres últimos a los que jugué fue al remake de A boy and his blob, un juego de plataformas con un componente de puzles, puesto que para avanzar no basta con saltar sin más, sino que será necesario que la masa que nos acompaña se convierta en un objeto que nos permita seguir avanzando. Su curva de dificultad está bien medida, aunque la falta de penalización por muerte quita toda la tensión que estos juegos solí­an tener. El tratamiento gráfico de este juego le proporciona un toque oní­rico y misterioso a la par que entrañable, como un cuento infantil. 

 

Otro al que hinqué el diente fue Fragile Dreams, en concreto a la traducción hecha por fans que no tiene nada que envidiar a las oficiales. Es un batiburrillo curioso de estilos, con toques de survival (las armas se rompen con el uso y debes planificar medianamente tu inventario para sobrevivir), RPG (subir de nivel conforme ganas combates), terror (espectros y otras criaturas, aunque tampoco se peude decir que de demasiado miedo) y exploración (quizás lo más logrado, pues está muy logrado el ruido ambiente que aumenta o disminuye según la proximidad de los puntos importantes, y que captamos con el micrófono del WiiMote, y a veces nos debanaremos los sesos buscando cosas en el mapa), y con cierto regusto existencialista y sentimental. Salvo la exploración, creo que se queda un poco cojo en el resto de estilos, con combates muy toscos (además, el jefe final es un chiste si cuentas con el armamento adecuado) y un survival algo deficiente, pues sólo tendremos unas mí­nimas dificultades con las armas cuando estemos cerca del final. A pesar de todo, me eché vicios muy serios, hasta el punto de que me lo liquidé en tan sólo una semana. 

 

Y ahora esto con Rayman Origins, un plataformas de la vieja escuela bastante bueno, con gráficos cartoon y enemigos, escenarios y temas musicales bastante variopintos, con un tono general alegre y jocoso. El meollo está en liberar a los electoons (unas bolas rosas encerradas en jaulas), recopilar la mayor cantidad de hadas doradas posibles por nivel y reunir diamantes rojos. Está siendo más largo y desafiante de lo que pensaba en un principio, aunque pasa lo mismo con A boy and his blob, la penalización por muerte es nula, por lo que llegamos a la situación en la que no importa morir aposta si hemos perdido objetos importantes, teniendo así­ oportunidades infinitas para obtenerlos. Los únicos momentos en los que la tensión y el desafí­o recuerda algo a los juegos de plataformas de antaño son las fases de persecución del cofre. También me hacen gracia las fases en las que pilotamos al mosquito esquivando obstáculos y disparando enemigos, me recuerdan a las de Super Mario Land.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Ahora mismo a parte del Hearthstone y el Overwatch le estoy dando mucho a dos juegos:

 

El primero es This War of Mine, el cual dan gratis en Twitch si tenéis una cuenta de Twitch Prime o una de Amazon Premium y la vinculáis a vuestra cuenta de Twitch. Desde que salió le tení­a bastantes ganas y de momento no me está defraudando. Es un juego lento pero rápido, es decir, las acciones que realizáis con cada uno de los personajes (como rebuscar en la basura, arreglar o fabricar algo o descansar) son bastante monótonas y puedes tomarte tu tiempo para decidir lo que hacer con cada uno y observar como se mueven lentamente y los diálogos (o peleas) que surgen lo cual es también uno de los alicientes del juego que representa las penurias de aquellas personas que subsisten en medio de una guerra. Por otro lado es un juego rápido porque los dí­as se van echando encima y hay que tener cierta agilidad para mejorar los recursos y gestionar tus próximas acciones con cuidado si no quieres que la partida acabe. De momento apenas llevo unos cuantos dí­as y solo he podido ir mejorando la base, explorar otras zonas para robar recursos y cuidar de uno de los personajes que por alguna razón siempre está enfermo.

 

El segundo es un juego gratuito (pero gratuito de verdad, hay micropagos pero son totalmente innecesarios) de estética anime para dispositivos móviles llamado Otogi: Spirit Agents. Es un juego que mezcla cartas y combate en tiempo real. Básicamente vas avanzando en la historia y los eventos que van saliendo cada cierto tiempo para mejorar tus tropas y conseguir otras mejores hasta montarte uno o varios equipos con buenas habilidades. Es de esos juegos para cuando estás aburrido pero al que te acabas enganchando.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Llevo un par de noches tratando de completar El Libro de la Selva de SNES.

 

De pequeño solo pude pasarlo con trucos, pero ahora que lo tengo en mi coleccion me lo estoy pasando por lo legal.

 

Es un juego bastante cabron y empiezas sin continuaciones, pero las puedes ganar a base de buscar diamantes. Anteayer me llegué al nivel 8 (deben ser 10 o 12) así­ que espero poder completarlo tarde o temprano.

 

Jungle_Book_SNES_ScreenShot2.jpg

 

Por cierto me han dado ganas de ver la pelí­cula, es mi favorita de las clásicas de Disney, pero me han dicho que la que salió hace poco estaba muy bien, así­ que quizás vea la versión nueva.

flexhero_mobile_thejunglebook2016_94e486

Share this post


Link to post
Share on other sites

¿Puede que hubiera una versión para GB de ese juego? Me ha sonado un poco la captura de pantalla que has puesto pero no tuve SNES, así­ que no he podido jugarlo ahí­.

 

Por cierto, me has recordado que no tení­a vista la peli y tení­a ganas, ya la estoy baj... euh... comprando por Internet para hacer sesión de cine mañana con mi hermana en casa.

Share this post


Link to post
Share on other sites

¿Puede que hubiera una versión para GB de ese juego? Me ha sonado un poco la captura de pantalla que has puesto pero no tuve SNES, así­ que no he podido jugarlo ahí­.

 

Por cierto, me has recordado que no tení­a vista la peli y tení­a ganas, ya la estoy baj... euh... comprando por Internet para hacer sesión de cine mañana con mi hermana en casa.

 

Si, para Game Boy, NES y tambien para Mega Drive (que curiosamente tiene los sprites y fondos de la version SNES pero el juego es diferente, Virgin trabaja 2 veces..o 1 vez y media).

 

Por cierto luego salió otro juego para Game Boy Color que seguro que ocupaba más la intro que el juego en si:

 

https://www.youtube.com/watch?v=mIT7a3o_hhA

Share this post


Link to post
Share on other sites
Se me olvidó comentar que hace un tiempo me pasé el Rayman Origins. La verdad es que en las últimas fases se agradece que no haya la penalización por muerte de la que hablé antes, porque son de una dificultad considerable. El juego en sí­ es desafiante, pues una vez pasado, aún quedan por obtener todos o casi todos los electoons restantes para acceder a la última fase del cofre del tesoro, que a su vez posiblemente abrirá el camino a un nivel o mundo secreto. Además, en algunos niveles hay retos adicionales cuando se vuelve a jugar en ellos. 

 

En definitiva, creo que es un juego lo suficientemente entretenido y desafiante como para que guste incluso a los retrogamers más tiquismiquis.

 

Ah, he empezado a jugar a Mushroom Men (también de Wii) y pinta interesante. Parece le tí­pico juego de aventuras y exploración, pero tiene la particularidad de que manejas a un champiñón andante que se mueve en un mundo macroscópico (por ejemplo, crea armas con elementos diminutos. La primera que hice estaba hecha con un palillo y un dedal unidos con un chicle masticado) . Eso sí­, para alguien con un sentido de la orientación tan nulo será todo un problema que no hayan incluido mapas.

 

 

Edito: gracias por el ví­deo del juego del Libro de la Selva de GB, Arki. Me has recordado que hace tiempo llegué a jugarlo, creo que cuando me prestó un compañero de clase el tí­pico juego de nosécuantos juegos en uno, aunque a poco que me mataron lo dejé (no era muy constante con ese tipo de juegos xD).

Share this post


Link to post
Share on other sites

No está mal. Es exploración y algún puzle, acompañado de un estilo gráfico bastante peculiar.

 

Por otro lado, he empezado con el Rome II Total War. He sudado tinta para vencer en la tercera batalla de la campaña. Aquí­ ya no vale atacar a lo loco como en los juegos de estrategia antiguos. Sin una estrategia (y algo de suerte) estás perdido. La verdad es que aunque llevo muy poco me está encantando.

Share this post


Link to post
Share on other sites

A mí­ el modo historia me pareció un puntazo. Es un crimen que no lo hubiera en el de Wii U (aunque no tenga ni la consola ni el juego), y encima escudándose en esa excusa de las cinemáticas que suben a Youtube, en plan llorón.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Si jugases a juegos de lucha verias que solo los de NetherRealm (Mortal Kombat e Injustice) y Nintendo son los que se dedican a hacer estos modos de juego.

En los juegos de lucha practicamente nunca se hacen estas cosas.

 

El Street Fighter V (todo un emblema) ni siquiera tiene modo arcade (matar x enemigos y ver un final) y salió a la venta pelado.
 

Ademas los Smash (bueno, el Melee y el Brawl al menos) tienen muchos otros modos de juego (estadio, desafio, brawl contra muchos de la cpu) y muchos desbloqueabes. En los juegos de lucha actuales, esto no se hace practicamente nunca (Street Fighter V no tiene nada, solo puedes desbloquear colores).

 

Resumiendo, que si, que muy mal que no tengan modo historia, pero que tambien eran los únicos que lo hací­an. 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Street Fighter ahora sí­ tiene más cosas, Martí­n. Modos de juego extra, y como desbloqueables hay varios personajes. Pero sí­ que es un juego incompleto, eso no te lo discuto.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Street Fighter ahora sí­ tiene más cosas, Martí­n. Modos de juego extra, y como desbloqueables hay varios personajes. Pero sí­ que es un juego incompleto, eso no te lo discuto.

 

Se lanzó incompleto a precio de juego nuevo.

 

Ahora tendrá modo historia y lo que quieras, pero eso se ha añadido a posteriori y aun así­ no tendrá la cantidad de modos y extras que tiene un Smash.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now