¡Bienvenido a ComboGamer!

Regístrate ahora para acceder a todas nuestras funciones. Una vez que te hayas registrado y hayas iniciado sesión, podrás crear temas, publicar respuestas a los hilos existentes, dar reputación a otros usuarios, acceder a mensajes privados, publicar actualizaciones de estado, administrar tu perfil y mucho más. Este mensaje se eliminará una vez que hayas iniciado sesión.

Sign in to follow this  
Alfonso Coronado

¿Debe dimitir Iwata?

  

10 members have voted

  1. 1. ¿Debe dimitir Iwata?

    • Sí
      2
    • No
      4
    • Indiferente.
      4


Recommended Posts

Abro este hilo por las declaraciones de Iwata en las que anunciaba que se bajaba el sueldo a la mitad por las dificultades económicas que atraviesa Nintendo debido a las malas ventas de Wii U. A pesar de ser un gesto importante, son cada vez más aquellos que directamente piden su cabeza. bajo su mandato, Nintendo ha conseguido grandes cosas, como los éxitos de ventas de DS y Wii, así­ como la implantación de un nuevo paradigma de jugo, la difusión de los videojuegos al gran público, lo que algunos llaman de forma despectiva la "casualización" (si bien Nintendo lleva tiempo haciendo juegos así­, mirad el Mario Party). Por otro lado, con 3DS tuvieron la primera advertencia. Sus ventas fueron malas hasta la reducción del precio de la consola, que la compañí­a debió asumir precipitadamente, poco más o menos de un año después. en cuanto a Wii U, sus malas ventas se deben a que lo hicieron mal desde el principio con un marketing desastroso, una mala planificación y su escasa adaptación al mercado de videojuegos actual.

 

A la luz de los acontecimientos, ¿deberí­a dimitir para posibilitar un cambio de rumbo? Se abre el debate.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Mmm... Yo hace tiempo era de la opinión de que deberí­a dimitir, y dejar la compañí­a en manos de la filial americana. Que presida Reggie o algún otro con mentalidad más comercial.

Ahora he cambiado de parecer. Creo que debe seguir Iwata, que trata de llevar a Nintendo al éxito pero sin salirse de lo que la compañí­a es y de seguir su propio camino. Que venga otro presidente e intente convertir a Nintendo en otra empresa genérica más, será ideal para las third, pero a la vez perderá absolutamente todo lo que la hace única, y ya dará lo mismo qué consola te compres. Actualmente Nintendo puede convivir con las otras consolas. Muchos compramos una de Nintendo y tenemos también otra plataforma, sea PC o Play o Xbox. Si Nintendo hiciera lo mismo que las demás, ya no verí­a la necesidad ni la utilidad de tener ambas plataformas, y darí­a bastante lo mismo comprar cualquiera, como pasa actualmente (y pasó también en la pasada generación) con Sony y Microsoft, donde si te compras una, seguramente no te compras la otra, porque son prácticamente lo mismo.

Iwata deberí­a tomar consejo de la filial americana, volver a tomar cursos de Marketing (digo "volver" porque seguro que ya los ha tomado alguna vez), pero seguir él mismo presidiendo la compañí­a, e intentando lograr levantarla.

En caso de que se cambie el presidente, el próximo tendrí­a que seguir siendo un oriental, y con un carácter jodido, como era Yamauchi, de esos que no les importa si tienen que echar a media empresa. Serí­a una desgracia para sus empleados, pero a la vez podrí­a mantener la identidad de la compañí­a, y tomar decisiones fuertes para lograr meter a la fuerza a Nintendo como número 1 en el ranking de ventas.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Nintendo debe cambiar el enfoque en algunas cosas, pero eso no es solo cosa de Iwata ¿de que valdria que dimitiese y entrase otro presidente que hiciese lo mismo o que hiciese algo peor? ¿La gente que pide la dimision ha valorado que puede entrar alguien peor? (como dice Shinji, alguien que convierta a Nintendo en algo que no se le parezca).

 

La solucion suelen ser los juegos, saca buenos juegos, y aunque la consola del vecino venda mas esta generación, tu habras lavado tu imagen para la siguiente, esto es muy importante porque si una consola ensucia su imagen, la siguiente lo tiene muy dificil para vender. (Gamecube tras N64, Wii U tras Wii).

 

Por otro lado Iwata en ventas ha salvado los muebles, Yamauchi fue una leyenda y a la que vio que su vision de negocio ya no iba bien con las ventas, fue el quien dimitió y puso a alguien con una vista totalmente distinta para que la compañia mejorase, ese alguien fue Iwata, que deberia hacer lo mismo, solo en caso de encontrar a una persona que lo haga mejor.

 

Lo de poner a Reggie me parece un cachondeo, que el tio sea conocido no hace que sea bueno en ese cargo ¿que medidas ha tomado Reggie ademas para ayudar a Nintendo? ¿Nintendo America va muchisimo mejor con el que el resto de Nintendos (Europa y Japón)?

 

Otro problema de Nintendo es que hay cosas en las que hay que ceder y esa compañia tiene unas ideas que no encajan con eso, por decirlo de otra manera: 

Hay que ceder ante las otras compañias para los DLC y las ganancias

Hay que ceder para el soporte de la consola, nada de que lleve uno propio

Hay que ceder en publicidad y darle ventaja a las Third para que saquen sus juegos sin quedar tapados con los de Nintendo (esta es la respuesta de porque el catalogo inicial de Wii U era tan apestoso, y como veis, no se solucionó nada)

 

Estos mercados son totalmente random, pero que nadie se piense que por sacar una consola como PS4 o Xbox One, Nintendo remontaria el vuelo, puede pasarle como con la Gamecube perfectamente, la consola mas barata de su generación (199 euros de salida) y la segunda mas potente y fue la que menos vendio (sin contar a Dreamcast, claro). Y eso que GC tenia un catalogo tremendo, pero a veces no se puede ganar, sin embargo, lo importante no siempre es ganar, lo importante es que no se devalúe tu nombre, para que a la siguiente, vaya la vencida.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pon una encuesta o algo xD

 

Hecho.

 

La dimisión abrirí­a un camino de incertidumbre, eso está claro. Pero las decisiones que se han tomado han sido totalmente desastrosas y se impone un cambio de dirección. Con sacar juegos de calidad y no refritos serí­a suficiente para remontar las ventas lo bastante como para que otras compañí­a vean un mí­nimo de garantí­as a la hora de sacar sus juegos (si la gente tiene pocas consolas, difí­cilmente las venderá). Del mismo modo, si ganan un poco más de dinero puede que logren incentivar económicamente a alguna desarrolladora externa para que haga un juego exclusivo para su consola (aunque Nintendo dijo que no tirarí­a de talonario). 

 

En cualquier caso, hay que tomar cartas en el asunto, y si un cambio de presidente no garantiza que vaya a ser bueno, al menos Iwata deberí­a rodearse de asesores más competentes. 

Share this post


Link to post
Share on other sites

En realidad los asesores son los que te dicen "recorta aki y allá para que haya ganancias", "Saca otro juego de Mario porque Mario vende", "llamale WII U para que se la compre la gente que compró la Wii" y cosas así­. 

 

Iwata lo que tendria que hacer es sentarse y mirar lo que hacen los demas detenidamente, luego mirar lo que hacia Nintendo antes de que el entrase y luego mirar como se hacen las cosas ahora en la Nintendo que él preside. En base a eso intentar arreglar la situación para que la siguiente consola no cargue con el muerto de Wii U, tiene que conseguir que la imagen de Nintendo mejore y si no es capaz de hacerlo, seria bueno que buscase a alguien que tuviese ideas para lograrlo.

Share this post


Link to post
Share on other sites

A mí­ me gusta el manejo que se le está dando a la competencia. Por una parte, veo que, a pesar de que SONY esté mal económicamente (que se puede reflejar, en algunos "anuncios" en donde se ha hablado de que la PS4 es 'vida o muerte'), están tratando de acercarse lo más posible a los usuarios, o eso veo, que al menos en el Twitter algunas de las opiniones escritas por la gente son, aunque sea, respondidas, dejando una cierta sensación de conexión entre la compañí­a y sus usuarios.

 

Nintendo es una compañí­a que ha estado quemando sus etapas, a través de múltiples épocas, con desafí­os diferentes. Dudo mucho que la Wii U, si sigue tomando el norte que hace en la actualidad, vaya a conseguir ser la consola más vendida. Pero eso tampoco quita que puedan hacer un esfuerzo, y añadirle la calidad que necesita para su catálogo con urgencia.

 

No lo sé. Yo mismo me siento un poco distanciado de los juegos, por algunas cosas. Entre esas están que ya para mí­, no representa lo mismo tener que presenciar el surgimiento de una consola potencialmente entretenida, en mejores tiempos, que cuando estoy esperando a tener que quemarme las manos para tener tí­tulos, en una nación que se va hundiendo. Es insostenible, al menos, para mí­.

 

Iwata me parece un buen presidente. O es lo que entrenoto de sus acciones. Pero como publicista, le hace falta madurar mucho, ya que no es común que se tenga un cargo de gran magnitud, y por algunos altibajos, la idea de poder vender excelentemente un producto vaya a ser demolida en cuestión de meses.

 

Un buen producto se vende, cuando la idea principal es clara, corta, y concisa. El Wii U es una aglutinación de ideas que ni siquiera se dejan expresar con suma totalidad, citando el ejemplo del Gamepad. En vez de explotar el uso del Gamepad (al menos, de la mano de las First-Party, no vaya a ser que ocurra algo similar como lo que pasó con la Sega Saturn, en cuestión de dificultad de creación de juegos), solamente Nintendo trata de llevar una experiencia 'más tradicional', que no compagina con el ideal de proyectar una consola nueva.

 

Digo, si tengo el periférico, espero poder usar el periférico.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Bufff, definitivamente sí­.

 

El tema de Iwata es un arma de doble filo. Ha llevado a Nintendo al éxito económico con Wii y DS, sí­, ¿pero a qué precio? En primer lugar, las ventas de ambas consolas se han basado en una moda que ya acabó (ni 3DS está vendiendo como DS, aunque sea un éxito y Wii U ha descubierto quién estaba jugando realmente a Wii, más allá de Wii Sports, Wii Party y demás Wii cosas, una vez que esa gente se ha largado a los móviles a jugar al Candy Crush y Angry Birds). Con el 3D y con la segunda pantalla en el mando, Iwata esperaba volver a atraer a las masas con una chorrada de turno que nadie pidió y que, encima, no permití­a sacar una consola actual, con tecnologí­a de hoy. Al final, el 3D ha quedado relegado a nada, pues se ha comprado que son los juegos buenos, dirigidos al jugador tradicional, los que están levantando la consola. Del GamePad de Wii U creo que no hace falta comentar nada, en vista de las ventas de la consola.

 

La Iwata de Nintendo se ha asentado en unas modas y su éxito se ha debido a la suerte. Cuando la moda de la pantalla táctil y del control de movimiento terminó, Nintendo pensó en otra chorrada con la que engatusar a la gente, cosa que no ha funcionado. Ahora, tienen a sus dos consolas con una infraestructura online pésima (al fin y al cabo, ¿para qué iba a necesitar los jugadores de las Wii cosas un online decente?), con una tecnologí­a desfasadí­sima y que no permite competir con su competencia y son incapaces de lanzar juegos con un ritmo aceptable.

 

Wii U está pagando la tocada de huevos que se ha dado Iwata desde que hace 3 años dejó de hacer juegos para Wii. Nula inversión en nuevo personal (prácticamente se ha suplido la gente que se ha pirado de Retro Studios, fugas que tienen constantemente en ese estudio cada vez que terminan un juego, se ha agrandado un poco Monolith Soft y esto está bien y se ha construido un edificio nuevo para Nintendo y para Intelligent Systems, con el mismo personal...), nula inversión en nuevos estudios o en ampliar los ya existentes, quitando al citado Monolith Soft, nula inversión en preparar a sus desarrolladores para la era HD (3 añetes y seguimos todaví­a con los mismos juegos anunciados para Wii U que al principio, señores), lo que está provocando el desembarco de juegos venidos de Wii (New Super Mario Bros U, New Super Luigi U, Pikmin 3, Donkey Kong Tropical Freeze, Super Smash Bros U) en lo que llegan los juegos hechos de 0 para la consola y que están tardando años y años en lanzar (X, Mario Kart 8 y Super Mario 3D World, únicamente).

 

Esta polí­tica también va a darle un guantazo a la sucesora de 3DS, si es que hay. De momento, esa consola vive de juegos que tienen buena calidad, aunque también tiene rellenacatálogo con juegos fast-food (Mario Party, Mario Golf, Mario Tennis). De momento, y a pesar de alguna que otra sequí­a, mantiene un catálogo más o menos constante en el tiempo. Con esa nula inversión en nuevos estudios, en nuevo personal y en preparar a su gente para una tecnologí­a mayor, ¿qué pasará cuando la sucesora de 3DS alcance la generación Vita, que se aproxima a la generación PS3, que es la misma en la que está Wii U estancada y que se está viendo que no son capaces de darle de comer? También habrá una sequí­a importante.

 

Además, no saben reconocer sus problemas. Después de que prácticamente toda la industria (Desarrolladoras, prensa y usuarios) les hayan estado advirtiendo del castañazo que se iban a dar por no invertir en nada, al fin les rebienta su burbuja este mes y, en lugar de mirar lo que están haciendo mal, culpan el modelo actual de videojuegos de no ser eficaz. Claro, eso se ve que sólo vale para Wii U, porque miras las ventas de 3DS, PS4 y Xbox One y le meten una soberana paliza a Wii U, siendo el caso más grave que PS4 y Xbox One casi alcanzaran en 24 horas a las ventas de Wii U de todo el año.

 

Y como culpan al modelo actual de negocio por no saber reconocer de dónde vienen sus problemas, Iwata promete un nuevo rumbo para Nintendo, el cual desveló anoche en la reunión de inversores, para dejar tal y como están las cosas con sus dos consolas, sin nuevos juegos, con sequí­as y con un nulo acercamiento a las Third Party (que esa es otra, montan Wii U únicametne con la opinión de Ubisoft, EA, Activision y un par de japonesas y encima cogen y se pelean con EA, prepotente y arrogante, pero cuyos juegos son, tristemente, necesarios para el futuro de una consola cuando esta no intenta guiarse por una moda que acabará explotando). Nada de inversión en personal, en enseñar a sus trabajadores a programar para la HD, nada de nuevos estudios ni de ampliación de los ya existentes.

 

Nada de eso. Con un par de narices, cogen y sueltan su impactante plan: crear una nueva ví­a de negocio en Nintendo que se trata, sí­mplemente, de perseguir al jugador casual (que recordemos que se largó de Wii y DS a Candy Crush, Angry Birds y los móviles) hasta los confines del mundo, creando para ello una nueva chorrada de moda de turno: después de haber explotado los juegos educativos, fiesteros y que entrenan al cerebro con DS y Wii y que ya no funcionan, tal y como han comprobado con Wii U y 3DS, le toca el turno a la sanidad. Y, así­, con dos cojones, Iwata anuncia que van a dedicar los recursos de la compañí­a, ya de por sí­ limitados, en dar de comer a Wii U, 3DS y ahora a hacer juegos sobre la salud que nadie ha pedido, lo que provocará todaví­a más sequí­a en Wii U y 3DS a cambio de ofrecer productos fast-food que no van dirigidos al público que sí­ tienen esas dos consolas. ¿Para qué van a lanzar juegos del palo de Pullbox a los móviles, creando para ello 4-5 estudios pequeños nuevos, con el fin de ganar dinero y, así­, poder arriesgar más en nuevas IPs y consolas buenas?

 

Creo que el tiempo de Iwata ya pasó. De hecho, considero que jamás debió de haber un tiempo de Iwata. El único mérito que tiene es de cara a los accionistas, de haber encontrado y aprovechado una moda que ya pasó. Y en lugar de saber cuándo parar y de mejorar Nintendo con los beneficios obtenidos con el fin de dejar de ser el hazmerreir de la industria, se quedó parado, esperando que la nueva chorrada de turno volviera a darles dinero, cosa que no ha ocurrido. Y ahora no sólo no dimite, sino que demuestra, una vez más, seguir perdido en un mercado que se les ha escapado, que parecen un pollo sin cabeza dando palos de ciego a ver quién cae.

 

Al final, lo que va a ocurrir, es que los nintenderos de toda la vida, que, no nos engañemos, son los que tienen hoy en dí­a Wii U, se cansen porque la creadora de la consola se dedica a lanzar Wii Party Sanidad, Music Cirujanos y demás tonterí­as, en lugar de invertir en sus sagas clásicas, en nuevas, en nuevos estudios y esas cosas que les dé juegos buenos y trabajados y no productos fast-food.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
Sign in to follow this