¡Bienvenido a ComboGamer!

Regístrate ahora para acceder a todas nuestras funciones. Una vez que te hayas registrado y hayas iniciado sesión, podrás crear temas, publicar respuestas a los hilos existentes, dar reputación a otros usuarios, acceder a mensajes privados, publicar actualizaciones de estado, administrar tu perfil y mucho más. Este mensaje se eliminará una vez que hayas iniciado sesión.

J. David

Usuario
  • Content Count

    898
  • Joined

  • Last visited

Posts posted by J. David


  1. Yo he estado jugando muchí­simo a la Switch. El último que jugué fue uno que compré de lanzamiento pero dejé para cuando tuviese pasados todos los demás que tení­a, incluyendo indies. Este juego es: The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Lo estuve jugando mientras a la vez trabajaba, ya que si no hago eso no tengo tiempo para jugar. Puedo decir ahora que se ha convertido en uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos. Me ha asombrado en todo. Me llevó unas 200 horas de juego, sin guí­as, pasármelo con todos los recuerdos (para ver el verdadero final), las 4 bestias ancestrales liberadas, 110 santuarios de 120, y 251 semillas kolog de... ¡900! No me pondré a buscar las 900, lo siento Nintendo. También hice todas las misiones, incluyendo las Extra del DLC 1. Lo he disfrutado muchí­simo, y volveré a jugarlo cuando salga el DLC 2 ya que incluirá una nueva zona con historia. Algunos detalles, para que los que no lo jugaron tengan una idea de lo enorme que es, y para los que lo jugaron y quizás no notaron algunas cosas:

     

    El tiempo cambia y es al azar. Cuando llueve, el sonido de los pasos cambia. Si caminas sobre el pasto, el sonido es de pisar hierba. Si caminas en tierra, el sonido es de pisar tierra, y si está lloviendo, el sonido es de chapoteo tí­pico de pisar tierra mojada. También, el nivel de ruido que haces disminuye si llueve porque la lluvia apaga un poco los sonidos. Si disparas flechas eléctricas, causan más daño si llueve, ya que el enemigo está mojado y conduce mejor la electricidad. Lo mismo si te atacan a ti estando mojado. En cambio, las flechas de fuego y las explosivas salen apagadas si las disparas estando en la lluvia.

     

    Si te equipas un escudo de metal y una espada de metal, al caminar se escucha el golpeteo de ambos metales en tu espalda. Si los materiales son distintos, también cambia el sonido, como madera con metal, piedra con metal, madera con madera y así­.

     

    El mapa es enorme, pero realmente enorme, y si eres como yo, para ir a un lugar tardas mucho más de lo que deberí­as si fueras derecho, porque hay montones de cosas por el camino para distraerte, o simplemente cosas que te dan curiosidad como ir por un camino y pensar "¿habrá algo en la cima de aquella montaña?", y acto seguido ir hasta ahí­ y ponerte a escalar. Lo mejor es que en ese camino te encuentras otras cosas, y en la cima probablemente también haya algo.

     

    Los movimientos de los enemigos, de los personajes, los gestos, las fí­sicas del juego, todo está perfectamente cuidado. Hay detalles que están ahí­ para que los veas, si es que prestas suficiente atención. Por ejemplo, me detuve a mirar el cielo en lo alto de una colina. A lo lejos, de pronto, pasó una bandada de pájaros, volando en formación V como hacen normalmente en la vida real. Y no era un simple gráfico de fondo: si miras de cerca usando el telescopio, los pájaros estaban ahí­ de verdad. Si te acercases lo suficiente, puedes cazarlos con flechas.

     

    Cuando hay tormenta eléctrica, tienes que desequiparte todo lo que sea de metal, y ponerte en todo caso equipamiento que sea de madera o piedra. Caso contrario, te pegará un rayo. Quedarse cerca de los árboles tampoco es inteligente en medio de una tormenta eléctrica: al igual que en la vida real, lo mejor es quedarse a la intemperie. Un árbol atrae los rayos más de lo que los atraerí­as tu, y quedarte debajo de uno puede hacer que te golpee a ti por darle al árbol.

     

    Hay montones de animales, insectos, ingredientes, y cosas para juntar. Hay montones de armas también, escudos, y arcos. Hay una misión para tener tu casa en un pueblo y poner expositores luego donde colgar aquellas armas que no quieres perder o que se te rompan, ya sea por su carga emocional (la lanza de Mipha por ejemplo), o simplemente porque te parecen bonitas.

     

    Las misiones secundarias son muchas y muy variadas. Los personajes secundarios me han encantado, y las razas están muy bien representadas. Las gerudo son geniales, me encantan.

     

    Cuando iba por las 150 horas de juego, me encontré un pueblo que no habí­a encontrado hasta entonces, y fue solamente porque se me ocurrió empezar a ir por las partes del mapa donde no habí­a ido antes. Ese pueblo además no estaba vací­o: habí­a gente, misiones por hacer y cosas que recolectar.

     

    Todo fue realmente muy épico, no tengo queja alguna sobre el juego. Impresionante, y vale cada uno de los euros o dólares que cuesta. Sin dudas da muchí­simo más que otros juegos con valor similar.

    Dan ganas de jugarlo, lastima que no tenga la Switch xD


  2. jajajaja, por fin! Esta frase se parece mucho a alguna situaciones de la realidad, donde los polí­ticos improvisan cosas y en el proceso joden a montones de personas. Cities Skylines está muy bien según tengo entendido, y has venido a confirmarlo.

    No me he querido extender mucho, pero esta genial, me parece que tiene unos buenos desarrolladores y que aun queda contenido por llegar y no solo de pago, en cada expansion lanzan una actualizacion con contenido gratuito, por ejemplo esta ultima expansion que han sacado es de transporte y para el juego base han metido la personalizacion de calles, pudiendo elegir donde hay semaforos o señales de stop y parece algo pequeño, pero necesario.


  3. Madre mia, el ultimo post me hace pensar el tiempo que llevo aqui. En fin... xD

     

    En las ofertas de Steam aproveché y me compré el Cities Skylines, buenisimo. Seré fan de los Sims, pero Simcity no le llega ni a la altura del betun.

    Todo esta bien equilibrado, tienes bastantes leyes y ordenes para modificar los barrios a tu medida, tienes grandes areas para construir y no necesitar hacer todo cuadriculado. En fin, que esto no es un análisis, aquí­ las capturas xDD.

     

    Aquí­ enseño mi nefasta creación de autopistas (si vieseis como son las subterraneas... xD):

     

    d9fc1517.jpg

     

    Y aqui una mostrando todo mi reino, lo mas cercano es la zona de turismo con su puerto y demas, pero que me da un porsaco con la autopista que le he tenido que añadir como tres accesos pa esas cuatro calles que tiene:

     

    807c1518.jpg

     

    Aunque de lo que mas orgulloso me siento de haber hecho en el juego es crear por fin una presa que funciona, decenas de intentos inundando ciudades y matando gente y finalmente consigo hacer la master presa xDD


  4. Pues a mí­ mi novio me ha estado contando un montón de cosas raras de su casa. Una de ellas es que estaba con su madre y una muñeca en el altillo, le daban al botón para que sonase y no lo hací­a, bajan del altillo y la escuchan reí­rse, vuelven a subir, le dan y nada, bajan y otra vez la oyen reí­rse. Otra es que escucha pasos tras de el cuando baja las escaleras y que un dí­a las muñecas de su hermana se giraron hacia el. Miedo me da ir allí­ ya jajaja.


  5. Yo es que zelda en WiiU, y no hay juego que me llame la atención de switch, mariokart [se libra un poco por que vendrá con 16 nuevos (habrá que ver si son nuevos de verdad)] y splatoon es un juego casi exclusivamente multijugador...

    Creo que no incluirá mapas nuevos el MK Deluxe, sino que vendrá con los 16 circuitos de los DLC incluidos


  6. No creo que haya retrocompatibilidad de ningun tipo con Switch.

     

    Querrán vender los juegos en DLC y hacer ports (que por otro lado es la estrategia comercial actual para todas).

    No digo retrocompatibilidad, digo en forma de consola virtual, como los juegos de SNES y demás, creo que me exprese mal xD


  7. juegos que suelen ser bastante malos

     

    Pues dieron entre otros el Rocket League, el Outlast y el Valiant Hears, solo que tampoco pueden regalar todos los meses un gran juego.

     

    Yo aun no veo bien lo de los juegos de NES o SNES, a mi (y a lo mejor a mucha más gente que ya los tiene en otras consolas o simplemente no les gustan) no me atraen. Puede que los primeros meses estarí­a bien por la falta de catalogo al inicio, pero a partir del 2018 podrí­an (a lo mejor lo hacen, quien sabe), empezar a regalar juegos más modernos, como Nintendo Selects de Wii/ Wii U o indies de la Switch.

     

    Aunque pensado en eso de los Nintendo Selects, ¿algun indicio de posible compatibilidad con juegos de Wii o Wii U? No tiene receptor de infrarrojos y carece de la capacidad de mostrar una imagen en pantalla y otra en el mando.


  8. creo que lei o 9€ o 13€ al mes y 60€al año (mas o menos). Si fuera como Xbox y PS que te dan juegos gratis al mes de los de esa consola (se que no te lo das, pero mejor eso que nada), pero es que te dan de la NES y SNES (y lei que tambien juegos especiales hechos para darlos) que pues no me llaman nada.


  9. Tal como dice el titulo, ¿que os han regalado estas navidades? Me suena que ya se hizo un post de esto asi que me ha parecido buena idea repetirlo :D
     
    Empezando por mi, aparte de con ropa, me han regalado con un Steam Controller (que maldita Valve, que te cobra como 13€ en gastos de envio), y el nuevo disco de La Oreja de Van Gogh, obsequio de un amigo invisible con "un poco de estrategia" xDD. Aun falta mi regalo, un buen monitor para jugar, que aunque hay tantas cosas que mirar, ya tengo uno en la mira...
    c8d71472.jpg
    2dc51471.jpg


  10. Yo a lo mejor me compro el Steam Controller, lo que pasa que me lo iba a regalar un amigo de Estados Unidos y en amazon.com (que tambien esta en oferta el mando) te cobran 20€ de gastos de envio a España y en amazon.es no lo venden (bueno, a 200€ o asi algunos vendedores flipaos'), también estoy probando si compra tarjetas de Steam en amazon pero son fí­sicas y bueh. Aunque le tengo ganas al mando, por internet he leido que va genial y que es más preciso que los de Play o Xbox.


  11. Yo me acabo de pasar el Deus Ex: Mankind Divided y genial, la unica IP que ha conseguido mantenerme interesado hasta el final, siendo el tercer juego de historia que me paso completo, siendo el primero Deus Ex: Human Revolution y el segundo Portal 2.

     

    Me ha parecido un poco corto, incluso haciendo la mayoria de secundarias (menos una o dos y puede que alguna que no haya encontrado), aunque el mundo tiene un tamaño correcto y bien cargadito, con cosas que hacer y encontrar (como un cubo de compañia de Portal O a Knuckles de Sonic (aunque no lo he encontrado, lo se por que sale lo de su propiedad intelectual en los creditos xDD)).

    He intentado en todo momento ser lo más sigiloso y no letal posible, pero ya la mitad de juego he cogido un fusil, le he puesto un silenciador y "¿Pistola tranquilizante?¿Que es eso?" xD.

     

    En fin, recomiendo el juego, historia interesante (con unos giros argumentales que te vuelven loco), localizaciones para nada vacias y una jugabilidad variada y que no te aburrirá.


  12. De los que veo más interesantes serí­an las posibles carcasas para la consola, las cuales veo bastante probables viendo que ya las hay para la New 3DS

     

    http://www.hobbyconsolas.com/noticias/nintendo-switch-como-seria-consola-carcasas-especiales-71450

    Yo creo que para el mando no habrá carcasas, si no diferentes diseños (como los mandos de la Wii), la tablet tendrá carcasas (como el Wii U Gamepad) y la consola ediciones especiales que incluira los correspondientes mandos con sus diseños.


  13. ¡Interesante! Si los procesadores están fabricados por TSMC vamos bien, porque son los mismos fabricantes de los procesadores de iPhone. De hecho, Apple vení­a usando a Samsung y los querí­a descartar desde hace rato. En el iPhone 6S pudieron hacer que TSMC les produzca una X cantidad, pero como no cubrí­an la demanda de Apple tuvieron que usar a Samsung para otra X cantidad. Los procesadores hechos por TSMC resultaron ser más eficientes en términos energéticos, si bien se supone que deberí­a haber sido exactamente iguales. En iPhone 7 ya son de TSMC todos.

    Tendrí­an que haber sido mejores los de Samsung ya que eran de 14nm mientras que los de TSMC eran de 16nm. Ahora el problema del iPhone 7 es que unos usan una antena Qualcomm y otros una intel xD


  14. Y otra cosa que me viene ahora a la cabeza es que eso de salir al parque (o a casi cualquier sitio) a jugar con nuestros amigos al Splatoon lo veo complicado sin una buena conexión a internet. Al final todo eso de que la puedes llevar donde quieras va a ser una funcionalidad sin apenas uso ya que, si como dicen ahora sí­ tienen el apoyo de thyrd partys, va a ser una consola de sobremesa más, o sea, Wii U 2.

     

    A lo mejor puedes jugar via Wi-Fi Direct o venden un aparatito que sirva como LAN inalambrica.

    Wii U 2 no, New Wii U xDD