¡Que bien! Ahora ya podremos empezar a planear los eventos.
Para ello, necesitamos hacer una lista preliminar de los juegos. Cuando todo esté listo editaré el tema principal y acomodaremos las fechas para que tengamos todo listo para empezar los eventos. Una vez tengamos suficientes postulantes para los juegos, haremos un cronograma de partidos y un horario para que todos sepan a que hora estar disponible al momento de jugar.
Editaré el primer post con dos juegos que cualquiera podría jugar, y ya son de su comodidad (Counter Strike, y Pokémon), dejaré los links de donde poder jugar y como accesar al juego, para después crear la sala y poder mantener las partidas simultáneamente.
Otra cosa; sería excelente si las personas que propongan los juegos pudiesen ayudar en su organización (ya que no sé como es Awesomenauts XD).
Entre todos iremos construyendo las reglas para los eventos. Si alguna regla postulada no es lo suficientemente válida, se podrá discutir en este tema y ser cambiada de ser necesario.
Hasta ahora, la lista va así:
- Counter-Strike Portable
- Pokémon (vía Pokémon Showdown!)
- Awesomenauts
- Team Fortress 2
- Mario Kart 7
- Mario Kart 8
- Super Smash Bros. for 3DS
- Super Smash Bros. for Wii U
- ¿Splatoon?
Pueden proponer cualquier juego que deseen, incluso hasta cualquier clon de Bomberman Online que haya por allí
Ahora, otra la otra parte muy importante: que cada usuario que desee entrar a algún evento, postee por acá sobre que en que juegos querrá participar. Por ejemplo:
Una vez que la persona haya decidido sobre en que eventos querrá participar, esta será anotada en una lista.
¿Cómo se harán las competiciones?
Todo depende del número de participantes y del juego. No es el mismo sistema de puntuación de un juego de disparos, al de un juego de estrategia y rol competitivo, que al de uno de carreras.
¿Esto qué significa?
Que, para juegos como Smash (de peleas), existe un modo llamado 'modo torneo'. Las partidas se jugarán tal cual un torneo, con sus 'brackets' y sistema propio de eliminación. Eso significa que, si pierdes en el campo de combate, pierdes la partida.
No obstante, siento que esto es muy aburrido y limitante. Por lo que para estos juegos (de RPG y Peleas) he decidido implementar otro tipo de sistema de torneo: la eliminación doble.
¿En qué consiste la 'eliminación doble'?
En que tienes derecho a pelear dos veces. Haz de cuenta como si tuvieras dos vidas, si pierdes un partido, te queda otra. Si pierdes por segunda vez, Game Over.
Y de ser así este sistema de torneos para los juegos RPG/Peleas, ¿cómo haríamos los combates?
Podríamos hacerlo de dos formas:
La primera forma, como el sistema que estoy proponiendo. Ya los que se familiarizaron con el torneo en la página de Seeee de hace dos años sabrán como va todo: Hay dos grupos: el grupo de los ganadores (los que siguen impólutos, sin perder ningún combate) y el grupo de los perdedores (que perdieron su primera pelea, pero tienen el derecho de seguir, solo que con una única vida). Para esto prescindiremos totalmente del modo de torneo (en el caso de Smash) y estableceremos las peleas de manera individual, 1 vs 1, sin utilizar ningún sistema del juego interno. Nos valdremos por un cuadro del torneo en donde anotaremos quien pasa a siguiente ronda y quien no.
La segunda forma, la limitada, la de toda la vida, de eliminación simple: si pierdes una vez, ya perdiste.
Suena genial, ¿y para los juegos de disparos?
En este tenía pensado hacer algo más divertido: que los participantes sean separados en tres grupos. Suponiendo que seamos 9 (el número de integrantes puede ser más, o menos, pero este es un ejemplo), serían 3 grupos de 3.
¿Y por qué esta decisión tan grande de querer hacer un partido de Shooters por 3 equipos?
Porque tenía estipulado que, si existen tres logros, así todos los participantes, tan solo por jugar, recibirían el logro.
¿Y cómo funcionaría estos partidos de 3 equipos, cuando en TF/CS/Etc. solo hay 2?
Fácil: Nos iremos turnando de tal manera de que todos los equipos hayan jugado cuatro veces. Y aquí viene el ejemplo:
Eso quiere decir que, en teoría:
- El Equipo A jugaría dos veces en la primera ronda, una vez en la segunda ronda, y una vez en la tercera ronda.
- El Equipo B jugaría una vez en la primera ronda, dos veces en la segunda ronda, y una vez en la tercera ronda.
- El Equipo C jugaría una vez en la primera ronda, una vez en la segunda ronda, y dos veces en la tercera ronda.
Suena complicado, pero con sugerencias iremos armando mejor las explicaciones.